Arte de vivir
Apariencia
El arte de vivir o saber vivir,[1] es una expresión que intenta definir la actitud positiva e inteligente del ser humano frente a su existencia, individual y colectivamente.
Citas de arte de vivir
[editar | editar código]- «El arte de vivir consiste en conseguir que hasta los sepultureros lamenten tu muerte».[4]
- «El arte de vivir consiste en conservar nuestra personalidad sin que la sociedad se incomode».[5]
- «El arte de vivir es el arte de evitar las penas».[6]
- «El arte de vivir mucho es resignarse a vivir poco a poco».[7]
- «El arte de vivir se asemeja más a la lucha que a la danza en lo que se refiere a estar firmemente dispuesto a hacer frente a los accidentes incluso imprevistos».[8]
- «El que conoce el arte de vivir consigo mismo ignora el aburrimiento».[9]
- «Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos».[10]
- «“El mundo está en crisis”. Lo dicen Spengler y Marx y Nietzsche desde hace más de un siglo. Y ahora eso ha estallado [...] Hemos perdido el arte de vivir. La modernidad nos ha hecho tirar por la ventana cosas esenciales. Hemos perdido el tiempo, ya no disponemos de tiempo para no hacer nada. Y con eso hemos perdido también la soledad y el silencio».[11]
- «El secreto de la existencia humana está no sólo en vivir, sino también en saber para que se vive».[12][13]
- «No está la felicidad en vivir, sino en saber vivir. Ni vive más el que más vive, sino el que mejor vive».[17][18]
- «Saber envejecer es una obra maestra de la sabiduría, y una de las partes más difíciles del gran arte de vivir».[20]
Véase también
[editar | editar código]Referencias
[editar | editar código]- ↑ DLE/RAE
- ↑ Señor (1997), p. 463.
- ↑ Palomo (2013), p. 253.
- ↑ Palomo (2013), p. 299.
- ↑ Señor (1997), p. 566.
- ↑ Señor (1997), p. 568.
- ↑ Palomo (2013), p. 299.
- ↑ Meditaciones (2018), p. 83.
- ↑ Palomo (2013), p. 21.
- ↑ Palomo (1997), p. 229.
- ↑ Entrevista en El País del 07-04-2008.
- ↑ Señor (1997), p. 565.
- ↑ En Los hermanos Karamazov.Goicoechea (1995), p. 674.
- ↑ Señor (1997), p. 378.
- ↑ Palomo (1997), p. 200.
- ↑ Gil-Albert, Juan (2017). Un arte de vivir. Renacimiento (ed. Claudia Simón). p. 87. ISBN 9788416981618.
- ↑ Empresas politicas, o Idea de un principe politico cristiano. Volumen 1 Editor J. Oliveres, 1845. Procedencia del original: Biblioteca Nacional Central de Florencia p. 96.
- ↑ Ortega (2013), p. 1773.
- ↑ Albaigès (1997), p. 288.
- ↑ Señor (1997), p. 168.
Bibliografía
[editar | editar código]- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Goicoechea, Cesáreo (1995 7ª ed.). Diccionario de citas. Dossat. ISBN 8423708373.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Books.
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.