Gustave Flaubert
(Redirigido desde «Flaubert»)
Gustave Flaubert | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Cuidado con la tristeza, es un vicio».Retrato por Eugène Giraud. |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 143 años. | |||||||||||
![]() |
Gustave Flaubert (Ruan, Alta Normandía, 12 de diciembre de 1821-Croisset, Baja Normandía, 8 de mayo de 1880) fue un escritor francés.
Citas[editar]
- «El autor debe estar en su obra como Dios en el universo: presente en todas partes, pero en ninguna visible». [Láuteur dans son oeuvre doit être comme Dieu dans l´univers, présent partout et visible nulle part].[2][3]
- Fuente: Pensées, 211.
- «Me parece que es mejor describir tranquilamente aquello que nos exaspera. Disecar es una venganza».[4]
- Fuente: Carta a George Sand. En Croisset, noche del miércoles, 18-19 de diciembre de 1867.
- «Si vuestra obra de arte es buena, si es verdadera, encontrará su eco y se hará su lugar... dentro de seis meses, de seis años, o después de nuestra muerte. ¿Qué más da?».[5]
- «Siempre he intentado vivir en una torre de marfil, pero una marea de mierda no deja de golpear sus muros y amenaza con tirarla abajo».[6]
Tesis y reflexiones[editar]
- «Amémonos en el arte como los místicos se aman en Dios, y que todo palidezca frente a ese gran amor».[8]
- Fuente: Correspondencia.[9]
- «Ya no hay artistas como los de antaño, de aquellos cuya vida y alma eran el instrumento ciego del apetito de belleza, órganos de Dios mediante los cuales se probaba a sí mismo su existencia. Para ellos el mundo no importaba. Nadie supo nada de sus dolores. Se acostaban tristes todas las noches y contemplaban la vida humana con una mirada de asombro, igual que nosotros contemplamos un hormiguero».[10]
- Fuente: Carta del 8 de agosto de 1846.
De Memorias de un loco[editar]
- «De niño me gustaba todo lo que puede verse; de adolescente, todo lo que puede sentirse; de adulto, ya no me gusta nada».[11]
- Página 14.
- «Te dices libre, y cada día actúas empujado por mil cosas».[11]
- Página 77.
Citas sobre Flaubert[editar]
- «La prosa de Flaubert destila un sudor tan frío que nos obliga a cambiarnos de camiseta si no podemos acudir a su correspondencia».[12]
Referencias[editar]
- ↑ Ortega (2013), p.
- ↑ Préneron Vinche, Paula. Madame Bovary, la Regenta: parodia y contraste, p. 21. Edición ilustrada. Editorial Editum, 1996. ISBN 9788476847060.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 41.
- ↑ Flaubert, Gustave. Sobre la creación literaria: correspondencia escogida, p. 252. Trad. Cecilia Yepes. Taller Escritura Fuentetaja, 2007. ISBN 9788495079466.
- ↑ Ortega (2013), p.
- ↑ Garzón, Baltasar. La fuerza de la razón. Penguin Random House España, 2012. ISBN 9788499921587.
- ↑ Palomo (2013), p. 76.
- ↑ Gimpel, Jean. "Contra el arte y los artistas o El nacimiento de una religión". Ed. Gedisa, 1979. ISBN 9788474320787. Capítulo 9 El arte por el arte, página 108.
- ↑ Correspondance; 2.ª serie (1850-1854), París, Fasquelle, 1927, página 286 (carta a Mme. X.)
- ↑ Signos, volúmenes 19-23. Colaborador Universidad Católica de Valparaíso. Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje. Editor Universidad Católica de Valparaíso, 1986. p. 141.
- ↑ 11,0 11,1 Flaubert (2004).
- ↑ Girondo, Oliverio. Obra completa, p. 65. Galaxia Gutenberg: Círculo de lectores. Ed. Raúl Antelo. Universidad de Costa Rica, 1999. ISBN 9788489666375.
Bibliografía[editar]
- Flaubert, Gustave (2004). Memorias de un loco. Editorial Libros del Zorzal. ISBN 9789871081448.
- Goicoechea, Cesáreo (1952). Diccionario de citas. Labor.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.