Hermosura
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

«La hermosura es una especie de armonía visible que penetra muy suavemente en los corazones humanos».
Ugo Foscolo
Ugo Foscolo
La hermosura, como suma de belleza, abundancia y equilibrio, se ha definido en relación con todo aquello que reúne «la proporción perfecta de las partes con el todo»,[1] y como cualidad de lo que es capaz de provocar en quien lo contempla o lo escucha un placer sensorial, intelectual o espiritual.[2]
Citas[editar]
- «¡Cuán cerca está de ser bueno lo que es hermoso!».[3]
- «Cuanto más sencilla es la gente, más hermosa resulta».[4]
- Emilio Fernández ‘El Indio’.
- «De la hermosura de las mujeres no sé qué fruto importante se saque, si no es que sea por accidente».[5]
- «La hermosura es una carta de recomendación escrita por Dios. Lo malo es que, de vez en cuando, el diablo la intercepta furtivamente y cambia la dirección. Y así, la hermosura destinada a la ventura de un discreto, llega a las manos del torpe o del mentecato, con que el idilio se convierte en comedia o en tragedia».
- Ramón y Cajal
- Fuente: Charlas de café: Pensamientos, anécdotas y confidencias.[8]
- «La hermosura es una especie de armonía visible que penetra muy suavemente en los corazones humanos».[9]
- «La hermosura que se acompaña con la honestidad es hermosura, y la que no, no es mas que un parecer».
- Miguel de Cervantes
- Fuente: Los trabajos de Persiles y Sigismunda.[10]
- «... la vida me sigue pareciendo hermosa hasta en la muerte y el dolor y la pobreza (...) El misterio del agua me va llevando hacia él. ¡Pero no te quedes triste!».
- Emilio Prados
- Fuente: Antología poética (1978).[13]
- «Mira dos veces para ver lo justo. No mires más que una vez para ver lo bello».[16] [Mira dos veces para ver lo exacto; mira una sola vez para ver lo hermoso.[17] ]
- «Que es fortuna morirte siendo hermosa y no ver el ultraje de ser vieja».[19]
- «Recuerda siempre que las cosas más hermosas en la vida son las más inútiles: lirios y pavos reales, por ejemplo».[20]
- «Si tú me miras, yo me vuelvo hermosa».
- Gabriela Mistral
- Fuente: Primer verso del poema "Vergüenza".[21]
- «Solo es hermoso lo que agrada».[22]
- «Solo lo hermoso es cierto, nada es cierto sin belleza».[7]
- «Todo lo que es hermoso tiene su instante, y pasa».[16]
Citas en verso[editar]
- «¿A un día de verano compararte?
Más hermosura y suavidad posees...».[24]- William Shakespeare
- Fuente: Soneto XVIII (traducción de Manuel Mújica Láinez)[24]
- «Rosa divina que en gentil cultura
eres, con tu fragante sutileza,
magisterio purpúreo en la belleza,
enseñanza nevada a la hermosura».[25]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «Mujer muy hermosa, casi siempre es sosa».[29]
- Variante: «Mujer graciosa vale más que hermosa».
Referencias[editar]
- ↑ Casares, Julio. Diccionario ideológico de la lengua española. Editorial Gustavo Gili, 1975. ISBN 9788425201268; p. 444.
- ↑ Definición del DLE. RAE.
- ↑ Ortega (2013), p. 559.
- ↑ Albaigès, José María. Un siglo de citas, p. 309. Planeta, 1997. ISBN 8423992543.
- ↑ Ortega (2013), p. 2705.
- ↑ Ortega (2013), p. 1447.
- ↑ 7,0 7,1 7,2 Palomo (1997), p. 150.
- ↑ Ramón y Cajal, Santiago; Francisco Fuster (ed.). Charlas de café: Pensamientos, anécdotas y confidencias. Editorial Fondo de Cultura Económica, 2017. ISBN 9786071651174. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 557.
- ↑ Cervantes Saavedra, Miguel de. Los trabajos de Persiles y Sigismunda, p. 348. Linkgua 2011. ISBN 9788498163612. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 551.
- ↑ Señor (1997), p. 363.
- ↑ De su última carta, del 18 de abril de 1962. Prados, Emilio (1978). Antología poética. Alianza Ed. (1ª ed. con selección y notas de José Sanchís-Banús). p. 17. ISBN 8420616907
- ↑ Ortega (2013), p. 1234.
- ↑ Ortega (2013), p. 2206.
- ↑ 16,0 16,1 Ortega (2013), p. 570.
- ↑ Señor (1997), p. 73.
- ↑ Señor (1997), p. 74.
- ↑ Ortega (2013), p. 4110.
- ↑ Ortega (2013), p. 2338.
- ↑ Página 45. Antología poética de Gabriela Mistral. Editorial Universitaria, 2001. ISBN 9789561115644. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 568.
- ↑ Señor (1997), p. 77.
- ↑ 24,0 24,1 López García, Dámaso. Sobre la imposibilidad de la traducción, pp. 111-118. Univ. de Castilla La Mancha, 1991. ISBN 8477291012, 9788477291015. En Google Libros. Consultado el 25 de mayo de 2020.
- ↑ Citado como ejemplo de figura rítmica (Oldrich Belic), por Domínguez, José: Diccionario de métrica española. Alianza Ed. (1999), p. 183; ISBN 8420636762.
- ↑ 26,0 26,1 Etxabe (2012), p. 124.
- ↑ Etxabe (2012), p.164
- ↑ Etxabe (2012), p. 552.
- ↑ Etxabe (2012), p. 290.
- ↑ Etxabe (2012), p. 329.
- ↑ Etxabe (2012), p. 405.
Bibliografía[editar]
- Etxabe Díaz, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre, ISBN 978-84-7960-475-2. En Google Libros.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. ISBN 9786073116312.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Hermosura.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Hermosura.