Diablo
El diablo es, en la tradición judeocristiana, uno de los nombres dados a Lucifer, el «ángel caído».[1]
Citas sobre diablo, diablura, endiablado, etc.[editar]
[para las citas sobre demonio, Satanás y conceptos similares visitar las páginas nominalmente correspondientes]
- «Dios lucha con el diablo y el campo de batalla es el corazón del hombre».[2]
- «El diablo es laborioso con su arado».[5]
- «El orgullo engendra la necesidad, la necesidad crea los pícaros, los pícaros acaban en la horca, y quien gana es el diablo».[7]
- «El que cae en pecado es un hombre; el que de ello se duele es un santo; el que se vanagloria es un diablo».[8]
- «Entre todas las pasiones siempre he detestado el vicio de la ingratitud; y si algo debiera al diablo, hablaría bien de sus cuernos».[9]
- «Los frailes de la Edad Media no andaban del todo descaminados cuando afirmaban que el griego era una invención del diablo».[10]
Citas por autor[editar]
Juan el Evangelista[editar]
- Los hijos de Dios y los hijos del Diablo se hacen evidentes por este hecho: Todo el que no se ocupa en la justicia no se origina de Dios, tampoco el que no ama a su hermano. 1 Juan 3:10 [ref. incompleta]]
- Por eso, regocijaos, cielos y los que en ellos habitáis. ¡Ay de la tierra y del mar! porque el Diablo ha bajado donde vosotros con gran furor, sabiendo que le queda poco tiempo. Apocalipsis 12:12 [ref. incompleta]]
- Y fue arrojado el gran Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus Ángeles fueron arrojados con él.[13]
- Fuente: Mateo cap 24, Marcos cap 13, Lucas cap 21.
Proverbios, refranes y dichos[editar]
Locuciones, conceptos y frases hechas[editar]
- «árbol del diablo».[1]
- «abogado del diablo».[1]
- «caballito del diablo».[1]
- «¡Diablos! y ¡Qué diablos!». [exclamaciones][1]
- «Diablo cojuelo». [literatura picaresca][1]
- «humor de mil diablos». [mal humor exagerado][1]
- «pobre diablo». [despectivamente][1]
- «tener el diablo en el cuerpo».[14]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 definición en el DLE.
- ↑ Ortega (2013), p. 2510.
- ↑ Palomo (2013), p. 95.
- ↑ Albaigès (1997), p. 209.
- ↑ Ortega (2013), p. 2382.
- ↑ Ortega (2013), p. 2533.
- ↑ Ortega (2013), p. 3015.
- ↑ Señor (1997), p. 459.
- ↑ Ortega (2013), p. 2284.
- ↑ Ortega (2013), p. 2191.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 399.
- ↑ Ortega (2013), p. 1269.
- ↑ Apocalipsis 12:8,9
- ↑ Correas (1906), p. n626.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsímil en Archive.org.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre. En Google Libros.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Diablo.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Diablo.