Duda
(Redirigido desde «Dudar»)

Lichtenberg
La duda, sustantivo de la acción de dudar, es un estado de incertidumbre y un límite a la confianza o la creencia en la verdad de un conocimiento. Su opuesto es la certeza.
Citas de duda, dudar, dudoso/a, etc.[editar]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas por autor – Citas en verso – Proverbios –, Refranes – Véase también – Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
A[editar]
- «Aprende a dudar, hijo, y acabarás dudando de tu propia duda; de este modo premia Dios al escéptico y confunde al creyente».[1]
- Fuente: Escritos.[2]
- Antonio Machado
C[editar]
- «Cuanto más te invade la duda, más te adhieres a una falsa lucidez de espíritu, con la esperanza de aclarar mediante el razonamiento lo que el sentimiento ha vuelto revuelto y oscuro».[5]
- Alberto Moravia
- Fuentes: El desprecio
- «Cuatro cosas hay de las que hubiera prescindido con gusto: amor, curiosidad, dudas y pecas».[6]
- Fuente: Inventory, 1937.
- Dorothy Parker
D[editar]
- «Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas».[8]
- «Dudemos incluso de la duda».[9]
E[editar]
- «El celoso se alimenta de dudas».[10]
- «El hombre llega al conocimiento y dominio de sí mismo, que es tanto como llegar a su verdadera mayoría de edad, cuando duda de todo y de todos, desprecia todo y perdona a todos». [11]
- «El hombre se hace civilizado no en proporción a su disposición para creer, sino en proporción a su facilidad para dudar».[12]
- «El pensamiento sólo comienza con la duda».[12]
- «En caso de duda, hay que optar siempre por lo más benigno».[14]
- «Es mejor agitarse con la duda que descansar en el error».[15]
G[editar]
H[editar]
- «He notado cuán seguros de sí mismos están los tontos, y cuán llenos de dudas los sensatos».[16]
- Taylor Caldwell
- Fuentes: El gran león de Dios
L[editar]
- «La duda es el principio de la sabiduría».[18][19]
- Aristóteles
- Contexo y origen: planteada como «Los vastos conocimientos engendran grandes dudas. La duda es el principiode la sabiduría», y quizá inspirada en un supuesto proverbio persa: «La duda es la base del conocimiento».
- «La duda es la fiel servidora del sentido común».[14]
- «La duda es la madre de las ideas; sólo los ignorantes y los fanáticos no vacilan nunca».[20]
- «La duda es la madre de la invención».[14]
- Galileo
- También atribuída a Ambrose Bierce como «La duda es la madre del descubrimiento».[8]
- «La duda es parte de toda religión. Todos los pensadores religiosos dudaban». [Doubt is part of all religion. All the religious thinkers were doubters]. [21]
- «La duda es un demonio benefactor».[9]
- «La duda lleva al exámen, y el exámen, a la verdad».[22]
- Pedro Abelardo
- Versiónes: Francis Bacon lo expresó de forma similar: «La duda: la escuela de la verdad».[18] y Diego Saavedra Fajardo así: «Quien no duda no puede conocer la verdad».[23]
- «La inteligencia fue concedida al hombre para dudar».[26]
- «La tolerancia es hija de la duda».[27]
N[editar]
- «No dudes, oh lector, no dudes sino que suele el disimulo a veces servir de aumento a las demás virtudes».[28]
P[editar]
- «Para la mayoría de la gente, dudar de una cosa es simplemente creer ciegamente en otra».[30]
- «Predicaría la duda examinadora porque la historia entera me ha enseñado que la certeza es la doctrina del error y de la mentira, y el arma constante de la tiranía».[31]
Q[editar]
- «Quien dejando lo seguro se va en pos de lo dudoso, pierde lo seguro y no alcanza lo dudoso».[15]
S[editar]
- «Siempre que enseñes, enseña a dudar de lo que enseñas».[15]
- «Sólo las dudas aumentan con la edad, nunca las certezas».[32]
- László Szabó
- Fuentes: Viaje de invierno, 1956.
Y[editar]
- «Y así, culpo el desengaño, y la duda seguir quiero, que él mata, aunque desengañe, y ella alivia, aunque dé celos».
- Francisco de Rojas Zorrilla
- Fuente: Lo que quería ver el marqués de Villena.[33]
Citas por autor[editar]

André Gide
Gide[editar]
- «Cree a aquellos que buscan la verdad; duda de los que la han encontrado».[34]
- «Puedo dudar de la realidad de todo, pero no de la realidad de mi duda».[30]
Montaigne[editar]
- «Saber mucho da ocasión de dudar más».[15]
Shakespeare[editar]
- «Debemos esclarecer por el tiempo las dudas. La fortuna conduce a buen puerto a muchas barcas sin piloto».[23]
- «Nuestras dudas son traidores que muchas veces nos hacen perder el bien que podríamos ganar si no temiéramos buscarlo».[8]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «El que nada duda, nada sabe».[23]
- «El que no duda no sabe cosa alguna».[35]
Expresiones y locuciones[editar]
- «Ante la duda...»
- «Estar en un mar de dudas»
- «La duda ofende»
Véase también[editar]
- indecisión (decisión/decidir)
- certeza
- incertidumbre
Referencias[editar]
- ↑ Machado (1985), p. 92.
- ↑ Antonio, Machado (1985). Antonio Machado: poeta en el exilio. Anthropos (Monique Alonso, Antonio Tello y Carmen Conde). ISBN 9788485887668. Selección de "consejos sentencias y donaires de Juan de Mairena y Abel Martín" (Valencia-Rocafort, noviembre 1936-abril 1938).
- ↑ Señor (1997), p. 555.
- ↑ 4,0 4,1 Ortega (2013), p. 103.
- ↑ Albaigès (1997), p. 104.
- ↑ Albaigès (1997), p. 445.
- ↑ Señor (1997), p. 161.
- ↑ 8,0 8,1 8,2 8,3 8,4 Palomo (1997), p. 103.
- ↑ 9,0 9,1 Ortega (2013), p. 1347.
- ↑ Ortega (2013), p. 719.
- ↑ Albaigès (1997), p. 137.
- ↑ 12,0 12,1 Ortega (2013), p. 1349.
- ↑ 13,0 13,1 13,2 13,3 Señor (1997), p. 158.
- ↑ 14,0 14,1 14,2 Ortega (2013), p. 1345.
- ↑ 15,0 15,1 15,2 15,3 15,4 Señor (1997), p. 159.
- ↑ Albaigès (1997), p. 566.
- ↑ Ortega (2013), p. 1338.
- ↑ 18,0 18,1 18,2 Señor (1997), p. 157.
- ↑ Palomo (1997), p. 102.
- ↑ Ortega (2013), p. 1340.
- ↑ The New York Times (03.12. 1978); ver menciones en GLibros
- ↑ Señor (1997), p. 156.
- ↑ 23,0 23,1 23,2 23,3 Señor (1997), p. 160.
- ↑ Ortega (2013), p. 1575.
- ↑ Ortega (2013), p. 1339.
- ↑ Señor (1997), p. 161.
- ↑ Albaigès (1997), p. 204. Arco del triunfo, 1946.
- ↑ Ortega (2013), p. 1305.
- ↑ Ortega (2013), p. 102.
- ↑ 30,0 30,1 Ortega (2013), p. 1348.
- ↑ Volney (1827). Lecciones de historia pronunciadas en la Escuela Normal. París: Imprenta de David. p. 71.
- ↑ Albaigès (1997), p. 474.
- ↑ Comedias escogidas de Francisco de Rojas Zorrilla. p. 335. Imprenta M. Rivadeneyra, 1861. En Google Libros. Consultado el 8 de marzo de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 549.
- ↑ Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre. p. 180.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. ISBN 9786073116312.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Duda.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Duda.