Blas de Otero
(Redirigido desde «Blas de Otero Muñoz»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Blas de Otero | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 42 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Blas de Otero (Bilbao, 15 de marzo de 1916–Majadahonda, Madrid, 29 de junio de 1979) fue un poeta español.
Citas[editar]
- «Cuando yo muera, por fin no tendré necesidad de hacer más poemas, lo que me producirá un descanso infinito».
- Fuente: «Finito», Historias fingidas y verdaderas.[1]
- «Doy todos los versos por un hombre viviendo en paz».[2]
- Fuente: Pido la paz y la palabra (1955).[3]
- «El aire es sabiduría y música del entendimiento. No hay diálogo posible si el aire falta, entonces la atmósfera se enrarece y el ciudadano se entontece».[4]
- Fuente: «El aire», Historias fingidas y verdaderas
- «Hay días que no tienen razón de ser ni de estar, sólo de transcurrir y dejar que otro cielo, distinto aire ocupen el espacio y se colmen poco a poco, de palabra, pensares y obra que ahí quedan, intactos, a través de los días y su campana azul y transferible».[5]
- Fuente: «Diario», Historias fingidas y verdaderas.
- «Mis ojos hablarían aunque mis labios quedaran sin voz...».[6]
- Fuente: Pido la paz y la palabra (1955).
- «Nada es tan necesario al hombre como un par de lágrimas
a punto de caer en la desesperación».[7]- Fuente: «A punto de caer», Redoble de conciencia
- «No se engañe nadie, no, innumerable como las ondas de un río es el afán del hombre y permanente como el mar el ritmo de su trabajo».[8]
- Fuente: «Pasar», Historias fingidas y verdaderas.
- «Realizarse no es un juego de palabras».[9]
- Fuente: Verso y prosa.
- «Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como el anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra».[10]- Fuente: «En el principio», Pido la paz y la palabra (1955).[11]
- «Ya sabes
lo que hay que hacer en este mundo: andar,
como un arado, andar entre la tierra».[12]- Fuente: «Hablamos de las cosas de este mundo»,Que trata de España/Verso y prosa.
Citas sobre Blas de Otero[editar]
- «Otero es quien con más lucidez que nadie ha expresado (...) los datos esenciales del problema del desarraigo».[13]
- Dámaso Alonso
- Fuente: Poesía arraigada, poesía desarraigada.[14]
- «Amigo Blas de Otero: Porque sé que tú existes,
y porque el mundo existe, y yo también existo,
porque tú, y yo, y el mundo nos estamos muriendo,
gastando nuestras vueltas como quien no hace nada,
quiero hablarte y hablarme, dejar hablar al mundo
de este dolor que insiste en todo lo que existe».- Gabriel Celaya
- Nota: Poema (carta) “A Blas de Otero”, publicado en Las cartas boca arriba (1951), de Celaya. [15]
Referencias[editar]
- ↑ Otero (1980), p. 71.
- ↑ Albaigès Olivart, José María. Un siglo de citas, p. 68. Planeta, 1997. ISBN 8423992543.
- ↑ Otero (1976), p. 47.
- ↑ Otero (1980), p. 87.
- ↑ Otero (1980), p. 108.
- ↑ José María Albaigès Olivart. Un siglo de citas, p. 523. Planeta, 1997. ISBN 8423992543.
- ↑ Otero (1976), p. 34.
- ↑ Otero (1980), p. 109.
- ↑ Otero (1976), p. 95.
- ↑ José María Albaigès Olivart. Un siglo de citas. Planeta, 1997. ISBN 8423992543. p. 584.
- ↑ Otero (1976), p. 48.
- ↑ Otero (1976), p. 75.
- ↑ Lanz, Juan José. Alas de Cadenas: Estudios sobre Blas de Otero, pp. 14-15. Editorial Renacimiento, 2014. ISBN: 9788484729372. En Google Libros.
- ↑ Alonso, Dámaso. Poetas españoles contemporáneos, p. 351. (1952). Editorial Gredos (1965). En Google Libros.
- ↑ “La relación entre Blas de Otero y Gabriel Celaya a través de sus cartas (1949-1951)”, artículo de Juan José Lanz Revista Ancia. Bilbao, 2012; año III, n.º 5. Fundación Blas de otero. Página 27.
Bibliografía[editar]
- Otero, Blas (1980). Historias fingidas y verdaderas. Alianza Editorial. ISBN 8420617741.
- Otero, Blas (1976). Verso y prosa. Cátedra 3.ª ed. (selección del propio autor). ISBN 8420710008.