Puerta
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Una puerta es, en general, un elemento de complemento en construcción que sirve para facilitar o impedir el acceso.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Abrir la puerta a una injusticia es dejarla abierta para todas las que le siguen».[1]
- «Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana».[3]
- Thomas Fuller
- Variantes y atribuciones: «Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana»;[4] en el refranero tradicional; «El que ama no necesita comparar: cuando la comparación entra por la puerta, el amor sale por la ventana».[5]Yahya Haqqi «Es una regla en la amistad que cuando la desconfianza entra por la puerta, el afecto sale por la ventana».[6] Jacob Howell
- «Cuando se llama inútilmente a las puertas de ciertas verdades, es preciso entrar por la ventana».[7]
- «El aburrimiento ha entrado por la puerta de la pereza».[2]
- «El que debe, no se asoma a la puerta de su acreedor».[2]
- «La ambición es la llave que abre las puertas a la inquietud, y la acémila que nos trae las contrariedades».[10]
- «La cultura es la llave maestra que abre las puertas de la abundancia y hace a los pueblos».[10]
- «Todo es grande en el templo del favor, excepto las puertas, que son tan bajas que hay que entrar por ellas arrastrando».[14]
- «Ya no hay caballeros como los de antes. Hoy, si un hombre te abre la puerta, o es la de su dormitorio o se trata del portero».[15]
Refranes, etc.[editar]
- «Cuando una puerta se cierra, ciento se abren».[20]
- «Hilandera de rueca, ábreme la puerta».[24]
- «Muy presto llega a la puerta el que trae mala nueva».[27]
- «Recio llama a la puerta el que trae buena nueva».[29]
- «Vos a la puerta, y yo al quicial».[31]
Referencias[editar]
- ↑ Palomo (2013), p. 168. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 Ortega Blake (2013), sin página. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. 228.
- ↑ Etxabe (2012), p. 117.
- ↑ Albaigès (1997), p.
- ↑ Señor (1997), p. 23.
- ↑ Ortega (2013), p. 4144.
- ↑ Palomo (2013), p. 99. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Palomo (2013), p. 186. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ 10,0 10,1 Ortega (2013), sin página. Consultado el 9 de junio de 2021.
- ↑ Palomo (2013), p. 115. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Palomo (2013), p. 108. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Albaigès (1997), p. 547.
- ↑ D. R. C. (1858), Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises, pp. 97-98. El Libro de Oro, Madrid. En Google Libros. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Riera, Ana. Mujeres que nacieron diferentes. Ed. Ma Non Troppo; 2016. ISBN 9788494596186. En Google Libros. Consultado el 9 de junio de 2021.
- ↑ Etxabe (2012), p. 21. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ 17,0 17,1 Etxabe (2012), p. 464. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Etxabe (2012), p. 477. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Correas (1906), p. 373. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ 20,0 20,1 20,2 Etxabe (2012), p. 119. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Correas (1906), p. 575. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Etxabe (2012), p. 213. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Correas (1906), p. 490. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Correas (1906), p. 496. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ 25,0 25,1 Etxabe (2012), p. 560. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Correas (1906), p. 465. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Correas (1906), p. 472. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Correas (1906), p. 379. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Correas (1906), p. 479. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Correas (1906), p. 424. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
- ↑ Correas (1906), p. 438. Consultado el 5 de noviembre de 2020.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés. En Internet Archive.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre. ISBN 9788479604752. En Google Libros.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. ISBN 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Puerta.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Puerta.