Fortuna
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Cicerón
La fortuna es el «encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito, o la circunstancia casual de personas y cosas». Se asocia también según el DLE a la suerte favorable,[1] y se usa con frecuencia como sinónimo de dinero o bienes.
Citas de fortuna, afortunado/a, fortuíto, etc.[editar]
- «Creo que es mejor ser impetuoso que circunspecto, porque la fortuna es mujer y, si se quiere dominarla, hay que maltratarla y tenerla a freno». [2]
- «La fortuna es caprichosa, pero no siempre es ingrata».[3]
- Bretón de los Herreros
- Fuente: Los dos sobrinos.[4]
- «Quien a poco se atreve, encontrará a menudo fortuna adversa».[6]
Como sinónimo de dinero[editar]
- «Los que tienen alguna fortuna piensan que lo más importante en el mundo es el amor. Los pobres saben que es el dinero». [7]
- Gerald Brenan
- Fuente: Thoughts in a Dry Season, 1978.
- «Me han dado una fortuna. Nadie me ha dicho qué hay que hacer con ella». [8]
- Yevgueni Yevtushenko
- Fuente: Callejeo entre la barahunda de la capital
Fraseología en latín[editar]
- «La fortuna a muchos da demasiado, a nadie lo suficiente».[Fortuna multis dat nimis, satis nulli]
- Marco Valerio Marcial
- Fuente: Epigramas, 12, 10, 2.[9]
- «La fortuna puede robarnos la riqueza, pero no el alma». [Fortuna opes aurerre, non animum, potest.]
- «La fortuna vuelve tonto al que ayuda demasiado».[Fortuna nimium quem fovet stultum facit]
- Publio Siro
- Fuente: Sententiae, F, 8.[14]
Citas en verso[editar]
- «No puede ser
amor de tanta fortuna:
dos soledades en una,
ni aun de varón y mujer».[15]- Antonio Machado
- Fuente: Canciones a Guiomar.[16]
Citas por autor[editar]
François de La Rochefoucauld[editar]
- «Habría que poder responder de nuestra fortuna, para poder responder de lo que haremos».[18]
- «Todo lo endereza la fortuna en beneficio de los que favorece».[19]
Séneca[editar]
- «El día que me vea más fuerte que la fortuna, ya nadie podrá conmigo».[20]p. 118.
- «La fortuna carece de poder sobre la vida moral». [20]p. 87.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ definiciones del DLE
- ↑ Citado en Gil Ruiz, Juana María. Los diferentes rostros de la violencia de género: ensayo jurídico a la luz de la Ley integral (L.O. 1/2004, de 28 de diciembre) y la Ley de igualdad (L.O. 3/2007, de 22 de marzo). Editorial Dykinson, 2007. ISBN 9788498490626. p. 23.
- ↑ Ortega (2013), p. .
- ↑ Escena III. Obras de D. Manuel Breton de los Herreros, de la Real academia española: Teatro: p. 28; Imprenta Nacional, 1850.
- ↑ Obras completas de Amado Nervo. Página 188; edición de Alfonso Reyes para Biblioteca Nueva (vol. 27).
- ↑ Albaigès (1997), p. 202.
- ↑ Albaigès (1997), p. 439.
- ↑ Albaigès (1997), p. 248.
- ↑ Zanoner (2016), ítem 891.
- ↑ Zanoner (2016), item 215.
- ↑ Zanoner (2016), ítem 887.
- ↑ Las Cuatro épocas de la vida, por Philippe-Paul comte de Ségur. 1841; imprenta de F. Sanchez, 1841; p. 49.
- ↑ Zanoner (2016), ítem 894.
- ↑ Zanoner (2016), ítem 892.
- ↑ Humor y pensamiento de Antonio Machado en la metafísica poética, por Pablo de A. Cobos; ed. Insula, 1963; pág. 144.
- ↑ Poemas de Antonio Machado; ed. Linkgua; ISBN 8490074011
- ↑ Rochefoucauld (2016), p. 22.
- ↑ Rochefoucauld (2016), p. 92.
- ↑ Rochefoucauld (2016), p. 36.
- ↑ 20,0 20,1 Las cartas de Séneca a Lucilio. Editor: Luis Mapelli. Servicios de Publicaciones de la Ex.Dip.Prov de Córdoba, 1983.
Bibliografía[editar]
- Albaigès (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Rochefoucauld, François de la (1984). Máximas. Akal. ISBN 8473397088
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312.
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
- Zanoner, Ángela María. Frases latinas. Parkstone International, 2016. ISBN 9781683252528.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Fortuna.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Fortuna.