Marcial
(Redirigido desde «Marco Valerio Marcial»)
M·VALERIVS·MARTIALIS Marco Valerio Marcial |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Huyendo de un enemigo, Fannio se mató. ¿No es locura, dime, morir por no querer morir?». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 1914 años. | |||||||||||
![]() |
Hay una gran probabilidad de que hayan entrado en el dominio público en la mayoría de los países. |
Marco Valerio Marcial, (Bílbilis -Bambola, junto a Calatayud-, 1 de marzo de 40 - ib. 104), poeta latino.
Citas[editar]
Referenciadas[editar]
- «Bebamos seis copas por Levia, siete por Justina, cinco por Licas, cuatro por Lide, y tres por Ida. Todas mis amantes cuéntense por el falerno servido, y como no viene ninguna, ven tú a mí, blando sueño».
- Epigramas, Libro 1.71
- Nota: El número de copas que se bebe, depende de la cantidad de letras del nombre.
- «Era tu amante: al menos eso tú podías, Paula, negarlo; hete aquí que es tu marido: ¿Podrás negarlo aún?».
- Epigramas, Libro 1.74
- «Te quejas, Velox, de que yo escribo epigramas largos. En cambio tú no haces nada. Bien cortos te salen».
- Epigramas, Libro 1.110
- «Soy feliz, Póstumo, con los besos de saludo que me das con un solo labio: pero podrías suprimir la mitad de esa mitad. ¿Quiéres hacerme un favor más grande y verdaderamente inestimable? Guárdate esa mitad entera».
- Epigramas, Libro 2.10
- «¿Crees, Zoilo, que me hace dichoso una cena? Y además tuya. Al convidado que cifra su dicha en una cena contigo, Zoilo, Más le valdría cenar en la calle de Aricia.».
- Epigramas, Libro 2.22
- Nota: Aricia es la calle de los mendigos.
- «¿Preguntas, Dino, qué me produce mi finca de Nomentano? Óyelo: el placer de no verte».
- Epigramas, Libro 2.38
- «Huyendo de un enemigo, Fannio se mató. ¿No es locura, dime, morir por no querer morir? ».
- Epigramas, Libro 2.80
- «Dicen que Cinna ha escrito unos versos contra mí. No es posible. ¿Cómo los va a escribir si nadie los lee?».
- Epigramas, Libro 3.9
- «No en todas partes se ha perdido la cosecha de la uva, Ovidio; la lluvia abundante fue provechosa. Corano ha recogido cien ánforas de agua».
- Epigramas, Libro 9.98
- Nota: Haciendo referencia a los taberneros que aguaban el vino.
- «Carino lleva seis anillos en cada dedo y no se los quita ni de noche ni cuando se baña. ¿Queréis saber por qué? Pues porque no tiene dactiloteca».
- Epigramas, Libro 11.59
Atribuidas[editar]
- "Poder disfrutar de los recuerdos de la vida es vivir dos veces."
- "Ni temas ni desees la muerte."
- "No te hagas demasiado amigo de nadie: tendrás menos alegrías pero también menos penalidades."
- "La máxima virtud de un príncipe es conocer a los suyos."
- "Siempre, Emiliano serás pobre, si ya pobre fueres, que no se dan los haberes, sino a los que tienen más."
- "El campo en la ciudad."
- "No puedo vivir ni contigo ni sin ti."
- "Alaban a unos y leen a otros."
- "No huele bien lo que siempre bien huele."
- "Los hay buenos, algunos mediocres y malos los más."
- "Créeme, no es prudente decir 'Viviré' mañana es demasiado tarde: vive hoy."
- "El bueno será siempre libre aunque sea esclavo; y el malo será esclavo aunque sea rey."
- "El verdadero dolor es el que se sufre sin testigos."
- "Es sincero el dolor del que llora en secreto."
- "La fortuna a muchos da demasiado, a nadie lo suficiente."
- "La vida no es para vivir, si no para vivir con salud."
- "No esperes a vivir mañana: vive hoy."
- "(...) Que a nosotros, que nacimos de celtas y de iberos, no nos cause vergüenza, sino satisfacción agradecida, hacer sonar en nuestros versos los broncos nombres de la tierra nuestra (...)”.
- "Si la gloria viene después de la muerte, no tengo prisa."