Olor
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Jean Jacques Rousseau.
El olor es la «impresión que los efluvios producen en el olfato».[1] El término indica tanto la sensación percibida, como lo que es capaz de producirla.
Citas de olor, oler y sus formas verbales[editar]
- «Aun hoy, al recordar mis primeras emociones sexuales, me parece volver a percibir los olores de las telas».[2]
- «Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados».
- Agatha Christie
- Nota: Reproducido por Gabriel García Márquez en El amor en los tiempos del cólera.[4]
- «Un idealista es un hombre que, partiend de que una rosa huele mejor que una col, deduce que una sopa de rosas tendría también mejor sabor».[5]
- «Y quién consolará al poeta del minuto que pasa, quién le persuadirá para que acepte la muerte de la rosa, de la frágil belleza de la tarde, del olor de los cabellos amados».
- María Zambrano
- Fuente: Filosofía y poesía.[6]
Citas en verso[editar]
- «La luna ha perdido la memoria [...]
Está sola
con todos los viejos olores nocturnos
que cruzan y cruzan por su cerebro».[7]
- «...y van dejando por el aire impreso
un olor de herramientas y de manos».- Miguel Hernández
- Fuente: Poema El silbo de afirmación en la aldea.[8]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «Cierto olor a chamusquina». [cuando se sospecha algún engaño o un mal final].
- «Flor sin olor, le falta lo mejor».[9] o «Flor sin olor, no es completa esa flor».[10]
Locuciones[editar]
- «...de olor» [jabón, loción, etc.][1]
- «En olor de multitud». [en triunfo o con la admiración pública][1]
- «En olor de santidad». [con fama, veneración, etc.][1]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 Definición del DLE/RAE
- ↑ Ortega (2013), p. 3209.
- ↑ Albaigès (1997), p. 463.
- ↑ Gabo: La nostalgia de las almendras amargas; sin paginar en Intermedio Editores S.A.S, 2017; ISBN 9789587574074.
- ↑ Albaigès (1997), p. 271.
- ↑ María Zambrano, ed. Fondo de Cultura Económica, 2012; ISBN 9786071610409.
- ↑ Ts.S. Elliot, La tierra baldía (y Prufrock y otras observaciones); trad. de Andreu Jaume; Penguin Random House Grupo Editorial España, 2015.9788426422965
- ↑ Vocabulario de la Obra Poética de Miguel Hernández, estudio de Marcela López Hernández; ed. Universidad de Extremadura, 1992; p. 341; ISBN 9788477231219.
- ↑ Lloréns Barber, 1986, p. 109.
- ↑ Martínez Kleiser (1989), p. .
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Lloréns Barber, Ramón (1986). Refranero de los frutos del campo. Taurus. ISBN 8430641750.
- Martínez Kleiser, Luis (1989). Refranero general ideológico español. Real Academia Española.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres (pdf en línea). Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Olor.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Olor.