Gato
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro, generalmente utilizado por los seres humanos como mascota.[1]
Índice
Citas[editar]
- «A los madrileños se les llama gatos porque treparon por la muralla sin escalas».
- Luis Carandell
- Fuente:[2]
- «Cuando juego con mi gata, ¿quién sabe si no me utiliza para pasar el rato más que yo a ella?».[3]
- «El hombre es civilizado en la medida en que comprende a un gato».[sin fuentes]
- «El gato no nos acaricia, se acaricia contra nosotros».[4]
- «El gato podría ser el mejor amigo del hombre, pero nunca se dignaría reconocerlo». [5]
- «Es una labor muy difícil ganar el afecto de un gato; será tu amigo si siente que eres digno de su amistad, pero no tu esclavo».[6]
- «¡Me pareció ver un lindo gatito! [I tawt I taw a putty tat!]».
- Piolín
- Nota: Frase recurrente del canario de los Looney Tunes de Warner Bros.
- «Nunca convencerás a un ratón de que un gato negro trae buena suerte». [7]
- Graham Greene
- Fuente: Viajes con mi tía
- «Para mantener una verdadera perspectiva de lo que valemos, todos deberíamos tener un perro que nos adore y un gato que nos ignore».[8]
- «¿Qué importa si el gato es blanco o negro, con tal de que cace ratones?». [9]
- «Si un pez es encarnación del movimiento del agua, que le da su forma, un gato es diagrama y arquetipo del aire sutil».[11]
- «Sólo es más loco de los ratones se escondería en la oreja de un gato. Pero sólo al más sabio de los gatos se le ocurriría mirar allí». [12]
- Andrew Mercer
- Fuente: Citado por Roger von Oech en A Whack on the Side of the Head, 1983.
- «Un gato negro cruzando tu camino significa que el animal va a alguna parte».[13]
Citas por autor[editar]
Ramón Gómez de la Serna[editar]
- «El gato os mira como si fueseis su reloj».
- Fuente: Total de greguerías.[14]
- «El gato se hace el muerto para que lo dejen dormir la siesta».
- Fuente: Total de greguerías.[15]
Mark Twain[editar]
- «Una casa sin un gato, un bien alimentado, bien cuidado, bien reverenciado gato, puede ser una casa perfecta, pero ¿cómo puede llegar a demostrarlo?» [sin fuentes]
- «Si se pudiera cruzar al hombre con el gato, resultaría una mejora para el hombre, pero se rebajaría al gato».
Dichos, refranes y expresiones proverbiales[editar]
- «Aquí hay gato encerrado».
- Nota: Haber causa, razón o manejos ocultos o secretos.[1]
- «Buscar el gato en el garbanzal».
- Nota: Empeñarse en una empresa difícil.[1]
- «Cara de beato y uñas de gato».[16]
- «Como gato por ascuas, o por brasas».
- Nota: Muy deprisa, rehuyendo un daño, peligro o inconveniente..[1]
- «[defenderse] Como gato panza arriba».
- Nota: Acorralado, en actitud de defensa.[1]
- «Dar gato por liebre».
- Nota: Engañar.[1]
- «De día beata, de noche gata».[sin fuentes]
- «El amor de los gatos, a voces y por los tejados».[18]
- «El gato de Mari Ramos, halaga con la cola y araña con las manos».[19]
- «El perro le manda al gato, y el gato a su cola».[sin fuentes]
- «Jugar al gato y al ratón».
- Nota: Buscarse sin llegar a encontrarse.[1]
- «La curiosidad mató al gato?».
- Nota: Tópica curiosidad felina.[25]
- «Lavados de gato».
- Nota: Lavarse sin mojarse apenas.[1]
- «Llevarse el gato al agua».
- Nota: Triunfar en una competencia.[1]
- «¿Quién le pone el cascabel al gato?».
- Nota: Cobardía. Frase que procede de la fábula de los ratones, en la que estos proponían poner un cascabel al gato para saber cuándo se acercaba y tener así tiempo de huir.[26]
- «[alguien con] Siete gatos en la barriga».
- Nota: Mala intención.[1]
- «Son cuatro gatos».
- Nota: Despectivamente: Poca gente y sin importancia.[1]
Trabalenguas[editar]
- «Era un Gato ético pelético, perenpenpudo, pelado, peludo, que tenía sus gatitos, éticos peléticos perenpenpudos pelados peludos que tenían sus colitas éticas, peléticas, perenpenpudas, peladas, peludas».
Citas literarias[editar]
Baudelaire[editar]
- «Me hubiera placido vivir cerca de una joven giganta,
Como a los pies de una reina un gato voluptuoso».- Fuente: La giganta (soneto XIX de Las flores del mal.[27][28]
- «... tu voz, gato mío, extraño,
gato seráfico y misterioso,
en que todo, como en un ángel,
es tan sutil cuanto armonioso».
- «Ven, bello gato, a mi pecho amoroso;
retén las uñas de tu pata,
y déjame que me hunda en tus bellos ojos,
mezclados de metal y de ágata».
Samuel Butler (novelista)[editar]
- «¿Quién no ha visto a un gato, cuando desea salir, levantar sus patas delanteras hacia el pomo de la puerta, o tan cerca a ello como pueda, y volver la cabeza, evidentemente pidiendo a alguien que le gire el pomo por ella? ¿Sería razonable negar que en la mente del gato se está llevando a cabo un proceso de razonamiento, mediante el cual ella conecta su deseo con los pasos necesarios para su cumplimiento, además que con ciertos símbolos invariables que ella sabe que interpretará su amo o ama?».
- Original: «Who has not seen a cat, when it wishes to go out, raise its fore paws on to the handle of the door, or as near as it can get, and look around, evidently asking someone to turn it for her? Is it reasonable to deny that a reasoning process is going on in the cat's mind, whereby she connects her wish with the steps necessary for its fulfilment, and also with certain invariable symbols which she knows her master or mistress will interpret?».
- Fuente: The Humour of Homer: And Other Essays (2011).[33]
Lewis Carroll[editar]
- «—¡Vaya! —se dijo Alicia. —He visto muchísimas veces un gato sin sonrisa, ¡pero una sonrisa sin gato!»
- Fuente: Alicia en el país de las maravillas (episodio del encuentro con el Gato de Cheshire).[34]
Edgar Allan Poe[editar]
- «Me aproximé, y pude observar la figura de un gato gigantesco grabado como al bajo relieve sobre la blanca superficie. La impresión se había fijado allí con detalles verdaderamente maravillosos. Veíase una cuerda al rededor del cuello del animal».
- Fuente: El gato negro.[35]
Referencias[editar]
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 Definición del DLE/RAE
- ↑ Carandell, Luis:Suecos. Publicado en la Columna de El País del 7 de julio de 2002. Consultado el 27 de marzo de 2019.
- ↑ Rafael Gómez Pérez: Memoria del futuro: 21 clásicos para el siglo XXI; ediciones Rialp, 2000. Página 101. ISBN 9788432133107.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 358.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 437.
- ↑ Amate Pou (2012), p. 110.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 347.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. .
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 229.
- ↑ Cepeda Astudillo, Franklin. De la sonrisa al asombro: literaturas marginales y otros logros pintorescos. Colección 'Entre la ira y la esperanza'. Editorial Kaustika Ed., 2003. p. 53.
- ↑ Cuatrecasas, Francisco. Hablemos de Gatos. Editorial Lulu.com. ISBN 9781291274431. p. 73.
- ↑ Albaigès Olivart (1997), p. 201.
- ↑ Miralles, Francesc. Wabi-Sabi. Penguin Random House Grupo Ed. España, 2016. ISBN 9788490694251.
- ↑ Gómez de la Serna (1962), p. 933.
- ↑ Gómez de la Serna (1962), p. 844.
- ↑ Etxabe (2012), p. 97.
- ↑ CVC.Refranero
- ↑ Junceda (1997), p. 61.
- ↑ Etxabe (2012), p. 487.
- ↑ Junceda (1997), p. 196.
- ↑ Etxabe (2012), p. 209.
- ↑ Junceda (1997), p. 196.
- ↑ Etxabe (2012), p. 209.
- ↑ En Fortunata y Jacinta.
- ↑ CVC.Refranero
- ↑ CVC.Refranero
- ↑ Baudelaire (1972), p. 65.
- ↑ Baudelaire (1869), p. 113.
- ↑ Baudelaire (1972), p. 98.
- ↑ Baudelaire (1869), p. 161.
- ↑ Baudelaire (1972), p. 81.
- ↑ Baudelaire (1869), p. 135.
- ↑ Butler, Samuel (2011). The Humour of Homer: And Other Essays. The Floating Press. p. 204. ISBN 1775450961 (En Google Books) Consultado el 26 de julio de 2019.
- ↑ Alicia en el País de las Maravillas, versión en inglés, en el proyecto Gutenberg].
- ↑ Texto en Wikisource. Trad. de Carmen Torres, 1919).
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871.
- Etxabe, Regino. Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre, 2012. ISBN 9788479604752. Google Libros.
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres (pdf en línea). Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312.
- Baudelaire, Charles (1972). Las flores del mal. Losada 6ª ed. (trad. Nydia Lamarque.
- Baudelaire, Charles (1869). Oeuvres completes (vol. I). Hermanos Michel Levy.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones de: Gato.