Romeo y Julieta

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Romeo y Julieta (1869-1870). Óleo de Ford Madox Brown, Museo de Arte de Delaware.

Romeo y Julieta es una tragedia de William Shakespeare.

Citas[editar]

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «¿Conque Romeo derramó la sangre de Teobaldo? ¡Alma de sierpe, oculta bajo capa de flores! ¿Qué dragón tuvo jamas tan espléndida gruta? Hermoso tirano, demonio angelical, cuervo con plumas de paloma, cordero rapaz como lobo, materia vil de forma celeste, santo maldito, honrado criminal, ¿en qué pensabas, naturaleza de los infiernos, cuando encerraste en el paraíso de ese cuerpo el alma de un condenado? ¿Por qué encuadernaste tan bellamente un libro de tan perversa lectura? ¿Cómo en tan magnífico palacio pudo habitar la traición y el dolo?».[1]
    • Julieta
    • Fuente: Acto III. Escena II
  • «Creo verte, ahora que estás abajo,/como un cadáver en el fondo de una tumba».[2]
  • «El cantar del cuervo es tan dulce como el de la alondra, cuando no atendemos a ninguno de los dos, y de seguro que si el ruiseñor cantara de dia, cuando graznan los patos, nadie le tendria por tan buen cantor».[3]
    • Pórcia
    • Fuente: «Acto V, escena primera»
  • «La rosa no dejaria de ser rosa, y de esparcir su aroma, aunque se llamase de otro modo».[4]
    • Original: «That which we call a rose By any other word would smell as sweet».[5]
    • Julieta
    • Fuente: Acto II. Escena I
  • «¡Noche, deliciosa noche! Sólo temo que, por ser de noche, no pase todo esto de un delicioso sueño».[6]
    • Romeo
    • Fuente: «Acto II, escena II»
  • «Rey de los gatos, sólo quiero una de tus siete vidas, y luego aporrearte a palos las otras seis».[7]
    • Mercutio a Teobaldo
    • Fuente: «Acto III, escena I»
  • «Sí, véte, que es la alondra la que canta con voz áspera y destemplada. ¡Y dicen que son armoniosos sus sones, cuando á nosotros viene a separarnos! Dicen que cambia de ojos como el sapo. ¡Ojalá cambiara de voz! Maldita ella que me aparta de tus atractivos. Véte, que cada vez se clarea más la luz».[8]
    • Julieta
    • Fuente: «Acto III, escena V»
  • «¿Tan pronto te vas? Aún tarda el día. Es el canto del ruiseñor, no el de la alondra el que resuena. Todas las noches se posa a cantar en aquel granado. Es el ruiseñor, amado mío».
    Romeo: «Es la alondra que anuncia el alba; no es el ruiseñor. Mira, amada mía, cómo se van tiñendo las nubes del oriente con los colores de la aurora...».[9]
    • Julieta
    • Fuente: «Acto V, escena V»
  • «[Teobaldo es] Algo más que el rey de los gatos; es el mejor y más diestro esgrimidor. Maneja la espada como tú la lengua, guardando tiempo, distancia y compás».[10]
    • Mercutio
    • Fuente: «Acto II. Escena IV»

Citas sobre la obra[editar]

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «En mi entusiasmo personal por Shakespeare, solo puedo decir que no hay mejor descripción [...] del amor que en Romeo y Julieta».[2]
  • «Romeo es el prototipo del amante y poeta romántico en su perpetua añoranza [...]. Pero no es un héroe romántico [...]. Es pasión sin reflexión ni cálculo, y aunque dicha pasión es rara y atractiva, Shakespeare la muestra como un arrebato infantíl [...]. Romeo es desmesurado en sus sentimientos y la manera de espresarlos. Es obstinado y terco. [...] Resulta tedioso para amigos y conocidos, porque siempre está distraido, preocupado por su esperanza o su desesperanza...».[2]

Referencias[editar]

  1. Shakespeare (1880). Acto III, Escena II. Consultado el 10 de mayo de 2020.
  2. 2,0 2,1 2,2 Bloom, Allan. Amor y amistad, pp. 308, 312. Andres Bello, 1996. ISBN 956131391X, 9789561313910. En Google Libros. Consultado el 31 de enero de 2020.
  3. Shakespeare (1880). «Acto V, escena primera». Consultado el 3 de junio de 2020.
  4. Shakespeare (1880). Acto II, Escena I. Consultado el 20 de mayo de 2020.
  5. Shakespeare, William. «Famous Quotes». Royal Shakespeare Company. Consultado el 20 de mayo de 2020.
  6. Shakespeare (1880). «Acto II, escena II». Consultado el 3 de junio de 2020.
  7. Shakespeare (1880). «Acto III, escena I». Consultado el 28 de junio de 2020.
  8. Shakespeare (1880). «Acto III, escena V». Consultado el 3 de junio de 2020.
  9. Shakespeare (trad. Menéndez Pelayo). Dramas de Guillermo Shakespeare: Romeo y Julieta, «Escena V», p. 288. Editorial CSIC-CSIC Press, 1974. ISBN 8400040139, 9788400040130. En Google Libros. Consultado el 3 de junio de 2020.
  10. Shakespeare (1880). «Acto II, escena IV» (p. 252.). Consultado el 28 de junio de 2020.

Bibliografía[editar]

  • Shakespeare, William (traducción de Marcelino Menéndez Pelayo), 1880. Dramas de William Shakespeare (El Mercader de Venecia, Macbeth, Romeo y Julieta, Otelo). Barcelona, Biblioteca «Arte y Letras». Proyecto Gutenberg.