Caballo
(Redirigido desde «Equina»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

«El caballo y la mujer, al ojo se han de tener»[1]
El caballo es un mamífero de la familia de los équidos, herbívoro, cuadrúpedo y de cuello largo y arqueado.
Citas sobre caballos[editar]
- «Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante y el alma tira pa´atrás».[2]
- «El caballo galopaba libremente, la confianza del jinete depositada en instinto seguro».
- Ricardo Güiraldes
- Fuente: Prosas y poemas. Volumen 104 de Biblioteca Ayacucho. Ricardo Güiraldes. Editores Luís Harss, Alberto Blasi. Editorial Biblioteca Ayacucho, 1983. ISBN 9788466001144. Página 30.
- «Yo estoy contento y, cariñosamente, caballo gris me gustaría que fueras para darte palmadas en las ancas».
- Ángel González
- Fuente: Palabra sobre palabra. Serie mayor. Ángel González. Editorial Seix Barral, 1986. ISBN 9788432238611. Página 41.
- «El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y los sentimientos, los caballos».[3]
Proverbios, etc.[editar]
- «Por bueno que sea un caballo, necesita espuelas».[4]
- «El caballo conoce por la brida al que lo conduce».[5]
- «A caballo regalado, no le mires el dentado».[6]
- Variantes:
«A caballo dado no se le ve (el) colmillo».[7]
«A caballo que te regalan no pongas reparos en la capa».[8]
«A caballo regalado, no le mires el diente».[9]
«A caballo regalado, no se le mira el colmillo».[8]
«A caballo regalado, no se le mires el dentado».[9]
«A caballo regalado, no se le mira el diente».[9]
«A caballo regalado, no se le miran los dientes».[10]
«A caballo presentado, no hay que mirarle el diente».[9]
«A caballo regalado, no se le mira el pelo».[9] - Nota: Este refrán recomienda aceptar los regalos de buen grado y sin poner reparo alguno, pues se considera descortés el analizar exhaustivamente la calidad del obsequio, así como resaltar sus defectos o fallos.[9]
- Variantes:
- «El ojo del amo, engorda el caballo».[16]
- Refrán
- «Quien de mozo no corre su caballo. !o corre de casado».[17]
- Refrán
- «El jinete sólo puede estar satisfecho cuando el caballo ama su trabajo».[21]
- «El caballo y la mujer, al ojo se han de tener».[1]
- Refrán
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 Etxabe Díaz, Regino. Diccionario de refranes comentado, p. 161. Ediciones de la Torre, 2012. ISBN 978-84-7960-475-2.
- ↑ Edith Abdala, Eliana. Guitarra dímelo tú: la poesía de Atahualpa Yupanqui, p. 122. Editorial Corregidor, 2007. ISBN 9789500517096.
- ↑ Manso Coronado, Francisco J. Diccionario enciclopédico de estrategia empresarial, p. 364. Edición ilustrada. Ediciones Díaz de Santos, 2003. ISBN 9788479785659.
- ↑ Revista de revistas. Empresa Editora Revista de Revistas, S.A., 1992. p. 86.
- ↑ Manso Coronado, Francisco J. Diccionario enciclopédico de estrategia empresarial, p. 143. Edición ilustrada. Ediciones Díaz de Santos, 2003. ISBN 9788479785659.
- ↑ 6,0 6,1 6,2 Solís Miranda, José Antonio. El libro de todos los refranes. Editor Solís Miranda, José Antonio, 2001. p. 8.
- ↑ Flores-Huerta, Samuel. Dichos o refranes: compendio temático, p. 59. Editor Octavio Miramontes y Mariana Benítez. Editorial CopIt ArXives, 2016. ISBN 978-19-3812-809-7
- ↑ 8,0 8,1 Glazer, Mark. A Dictionary of Mexican American Proverbs, p. 38. Editorial Greenwood Publishing Group, 1987. ISBN 978-03-1325-385-0.
- ↑ 9,0 9,1 9,2 9,3 9,4 9,5 Centro Virtual Cervantes del Instituto Cervantes de España.
- ↑ Pauer, Gabriela; Barcia, Pedro Luis. Refranero de uso argentino. Editorial Grupo Planeta Spain, 2013. ISBN 978-95-0043-532-1.
- ↑ Solís Miranda, José Antonio. El libro de todos los refranes. Editor Solís Miranda, José Antonio, 2001.
- ↑ VV. AA. Los mejores refranes de la lengua castellana. Editorial Plutón Ediciones X Sl, 2017. ISBN 9788494637247.
- ↑ Aguilera Patiño, Luisita. Refranero panameño: contribución a la paremiología hispanoamericana, p. 267. Editor Universidad de Chile, 1955.
- ↑ Castaño, José. El libro de los pesos y medidas, p. XI. Editorial La Esfera de los Libros, 2015. ISBN 9788490604144.
- ↑ Flores-Huerta, Samuel. Dichos o refranes: compendio temático, p. 94. Editor Octavio Miramontes y Mariana Benítez. Editorial CopIt ArXives, 2016. ISBN 978-19-3812-809-7.
- ↑ Canellada, María Josefa; Pallares, Berta. Refranes: 700 refranes españoles con sus correspondientes daneses, p. 238. Editor Museum Tusculanum Press, 1997. ISBN 978-87-7289-457-7.
- ↑ Martínez Kleiser, Luis. Refranero general: ideológico español, p. 719. Editorial Real Academia Española, 1953.
- ↑ Refraneno nicaragüense. Breviarios de la cultura nicaragüense, p. 58. Editorial Hispamer, 1997.
- ↑ Flores-Huerta, Samuel. Dichos o refranes: compendio temático, p. 147. Editor Octavio Miramontes y Mariana Benítez. Editorial CopIt ArXives, 2016. ISBN 978-19-3812-809-7.
- ↑ Enríquez Castañeda, Alba Refrán viejo nunca muere: el refranero jaliscience alegre mensajero, p. 94. Editorial Amate Editorial, 1997.
- ↑ Prieto Asirón, Marta. Simple-Mente un caballo. Editorial Kolima, 2013. ISBN 9788493936389.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Caballo.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Caballo.