Discusión:La Celestina
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Citas con formato perfeccionado pero que ofrece una visualización confusa del mensaje principal, además de una reiteración visual en el formato[editar]
«... a quien dizes el secreto, das tu libertad». |
- Fuente: «ARGUMENTO DEL SEGUNDO AUTO». Consultado el 31 octubre
|fechaacceso=
y|Añoacceso=
redundantes (ayuda). .
- Fuente: «ARGUMENTO DEL SEGUNDO AUTO». Consultado el 31 octubre
- «... Como de las apariencias a la existencia, como de lo vivido a lo pintado, como de la sombra a lo real, tanta diferencia hay del fuego, que dices, al que me quema».
«Como de la aparencia a la existencia: como de lo viuo a lo pintado: como de la sombra a lo real: tanta diferencia ay del fuego que dizes al que me quema». |
- Fuente: «ARGUMENTO DEL PRIMER AUTO DESTA COMEDIA». Consultado el 31 octubre
|fechaacceso=
y|Añoacceso=
redundantes (ayuda). .
- Fuente: «ARGUMENTO DEL PRIMER AUTO DESTA COMEDIA». Consultado el 31 octubre
- «... el mal y el bien: la prosperidad y adversidad, la gloria y pena: todo pierde con el tiempo la fuerza de su acelerado principio».
«el mal e el bien: la prosperidad e aduersidad: la gloria e pena: todo pierde con el tiempo la fuerza de su acelerado principio». |
- Fuente: «ARGUMENTO DEL TERCERO AUTO.». Consultado el 31 octubre
|fechaacceso=
y|Añoacceso=
redundantes (ayuda). .
- Fuente: «ARGUMENTO DEL TERCERO AUTO.». Consultado el 31 octubre
- «... las mujeres y el vino hacen a los hombres renegar: donde dice esta es la mujer, antigua malicia que a Adán echó de los deleites del paraíso; esta el linaje humano metió en el infierno; a esta menospreció Elías, profeta».
«las mugeres e el vino hazen los hombres renegar: do dize esta es la muger, antigua malicia que a Adam echo de los deleytes de parayso? Esta el linaje humano metio en el infierno. A esta menosprecio Helias propheta &c.?». |
- Fuente: «ARGUMENTO DEL PRIMER AUTO DESTA COMEDIA». Consultado el 31 octubre
|fechaacceso=
y|Añoacceso=
redundantes (ayuda). .
- Fuente: «ARGUMENTO DEL PRIMER AUTO DESTA COMEDIA». Consultado el 31 octubre
«... miserable cosa es pensar ser maestro el que nunca fue discipulo». |
- Fuente: «ARGUMENTO DEL PRIMER AUTO DESTA COMEDIA». Consultado el 31 octubre
|fechaacceso=
y|Añoacceso=
redundantes (ayuda). .
- Fuente: «ARGUMENTO DEL PRIMER AUTO DESTA COMEDIA». Consultado el 31 octubre
- «... ¿No has leído al filósofo donde dice: Así como la materia apetece a la forma, así la mujer al varón».
«No as leydo el filosofo do dize: assi como la materia apetece a la forma: asi la muger al varon?». |
- Fuente: «ARGUMENTO DEL TERCERO AUTO.». Consultado el 31 octubre
|fechaacceso=
y|Añoacceso=
redundantes (ayuda). .
- Fuente: «ARGUMENTO DEL TERCERO AUTO.». Consultado el 31 octubre
- «... ¡Oh! si vinieseis ahora. Hipócrates y Galeno, médicos, sentiríais mi mal».
«¡O si viniéssedes agora, Hipócrates e Galeno, médicos, ¿sentiríades mi mal?». |
- Fuente: «ARGUMENTO DEL PRIMER AUTO DESTA COMEDIA». Consultado el 1 noviembre
|fechaacceso=
y|Añoacceso=
redundantes (ayuda). .
- Fuente: «ARGUMENTO DEL PRIMER AUTO DESTA COMEDIA». Consultado el 1 noviembre
«... quien vido en esta vida cuerpo glorificado de ningun hombre como agora el mio?». |
- Fuente: «ARGUMENTO DEL PRIMER AUTO DESTA COMEDIA». Consultado el 31 octubre
|fechaacceso=
y|Añoacceso=
redundantes (ayuda). .
- Fuente: «ARGUMENTO DEL PRIMER AUTO DESTA COMEDIA». Consultado el 31 octubre
wikificado, sucesivamente: --Technopat (discusión) 21:49 6 mar 2020 (UTC) y --Latemplanza (discusión) 10:52 7 jun 2020 (UTC)
- Personalmente, me inclino por el formato sin plantillas. Saludos. Hugo (mensajes). 19:11 27 oct 2020 (UTC)
Meto estas citas aquí porque no creo que sean todas necesarias, pero entiendo que algunas de estas son interesantes y pueden irse restituyendo[editar]
- La comedia o tragicomedia de Calisto y Melibea, compuesta en represión de los locos enamorados, que, vencidos en su desordenado apetito, a sus amigas llaman y dicen ser su dios. Asimismo hecha en aviso de los engaños de las alcahuetas y malos y lisonjeros sirvientes. [Prólogo de una edición]
- De los buenos es propio las culpas terminar.
- El deleite de la venganza dura un momento; el de la misericordia, para siempre
- Tú lloras de tristeza juzgándome cruel; yo lloro de placer viéndote tan fiel. [Melibea a Calisto]
--Emilio Herrero (discusión) 17:59 31 oct 2019 (UTC)
Citas sin fuentes[editar]
- «Cuán fácil cosa es reprender vida ajena y cuán duro guardar cada una la suya».
- «El cierto amigo en la cosa incierta se conoce, en las adversidades se prueba».
- «Es mejor el uso de las riquezas que la posesión de ellas».
- «La ajena luz no te hará claro, si la propia no tienes».
- «La mitad está hecha cuando tienen buen comienzo las cosas».
Hugo (mensajes). 19:11 27 oct 2020 (UTC)
Citas sin fuentes secundarias[editar]
Las siguientes frases fueron extraídas de La Celestina, la obra de Fernando de Rojas (fuente primaria). Debe completarse la referenciación con fuentes secundarias fiables e independientes que acrediten su importancia o relevancia.
- «Señora, el que quiere comer el ave, quita primero las plumas...»
- Fuente: La Celestina. [Calisto a Melibea cuando está tratando de desnudarla].
- «No me maravillo, que un solo maestro de vicios dicen que basta para corromper un gran pueblo».
- Fuente: La Celestina. Acto IV: Melibea a Celestina.[1]
Referencias[editar]
- ↑ Rojas (1980), p. 125.