Superstición

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
«La superstición es la religión de las mentes débiles».
Edmund Burke

Superstición es, según el DLE, la creencia «extraña a la fe religiosa y contraria a la razón» o «fe desmedida o valoración excesiva respecto de algo», que atribuyen una explicación mágica al origen o generación de los fenómenos, procesos y sus relaciones. Pueden diferenciarse, en el uso idiomático, la superstición religiosa («porque Dios así lo ha querido») y la superstición mágica («porque trae mala o buena suerte»).

Citas de superstición, supersticioso, supersticiones, etc.[editar]

  • «Al temor a un poder invisible, fingido por la mente o imaginado a partir de relatos públicamente admitidos, lo llamamos ‘religión’; si no han sido admitidos, ‘superstición’. Y cuando el poder imaginado es verdaderamente tal y como imaginamos: ‘religión verdadera’».
    • Thomas Hobbes
    • En Leviatán o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil.[1]
  • «Entre los animales que natura creó, sóloel hombre llora, sólo él es supersticioso y sólo él desea vivir mucho y hacer la sepultura en que ha de enterrarse».[4]
  • «Es supersticiosa y vana la costumbre de buscar sentido en los libros, equiparable a buscarlo en los sueños o en las líneas caóticas de las manos».[5]
  • «Hay que acabar con las supersticiones. Traen muy mala suerte».[6]
  • «La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición».[7]
  • «La superstición con que fuimos educados no pierde su poder sobre nosotros, aun cuando no lleguemos a creer en ella».
  • «La superstición es la poesía de la vida».[10]
  • «La verdadera devoción es tolerante como la verdadera filosofía; la hipocresía y la superstición son fanáticas e intolerantes».[12]
  • «La visión empírica está tan firmemente anclada en nuestra forma de ver la mente humana que tiene casi el carácter de superstición».[13]
  • «Me opongo a toda superstición, sea musulmana, cristiana, judía o budista».[14]
  • «Sé también que es tan imposible que el vulgo se libere de la superstición como del miedo».[15]
  • «Toda la historia del progreso humano se puede reducir a la lucha de la ciencia contra la superstición».[16]

Citas por autor[editar]

Superstición occidental para detener una hemorragia nasal, colocando una llave en la nuca del afectado.

Voltaire[editar]

Página principal: Voltaire
  • «Casi todo lo que va más allá de la adoración de un Ser supremo y de la sumisión del corazón a sus órdenes eternas es superstición. Entre ellas hay una muy peligrosa, cual es el perdón de los crímenes vinculado a ciertas ceremonias».[18]
  • «El fanatismo es a la superstición lo que el delirio a la fiebre y lo que la rabia a la cólera».[18] p. 257.
    • En Diccionario filosófico.[19]
  • «La superstición es a la religión lo que la astrología es a la astronomía: la hija loca de una madre cuerda».[20]

Referencias[editar]

  1. Hobbes, Thomas. Leviatán..., p. 54. Universitat de València, 1990. ISBN 9788437006864. En Google Libros.
  2. Albaigès (1997), p. 434. Testament for Social Science, 1950
  3. Palomo (2013), p. 272.
  4. Ortega (2013), p. 351.
  5. Albaigès (1997), p. 35.
  6. Perich, Jaume (1970). Autopista: (cuando un bosque se quema, algo suyo se quema, señor conde) Diccionario de citas. Estela (Ediciones de bolsillo). p. 57. 
  7. La ciencia económica en Adam Smith, Ricardo Krebs y Mario Zañartu. p. 71. Universidad de Chile. Departamento de Economía; 1977. En Google Libros.
  8. Palomo (2013), p. 272.
  9. Aparece atribuída a Doris Lessing por error en Ortega (2013), p. 1707.
  10. Ortega (2013), p. 3926.
  11. Ortega (2013), p. 3926.
  12. Ortega (2013), p. 4005.
  13. Albaigès (1997), p. 81.Debate radiofónico en Listener (1968).
  14. Ortega (2013), p. 3588.
  15. Forster, Ricardo; Tatián, Diego. Mesianismo, Nihilismo y Redención: De Abraham a Spinoza, de Marx a Benjamin, p. 306. AltaMira Press, 2005. ISBN 9789879017425.
  16. Marañón, Gregorio. Biografıas, p. 295. Espasa Calpe, 1970. En Google Libros.
  17. Ortega (2013), p. 791.
  18. 18,0 18,1 Diccionario filosófico, p. 453. Trad. Juan Bautista Bergua. Ed. Ibéricas y L.C.L., 1966. ISBN 9788470830136.
  19. Dictionnaire philosophique, en CEuvres completes de Voltaire, t. 3, ed. Garnier Fréres, 1879, p. 79.
  20. Palomo (2013), p. 272.

Bibliografía[editar]

  • Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta.  ISBN 8423992543.
  • Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 9786073116312.

Enlaces externos[editar]