Pobreza y riqueza
(Redirigido desde «Ricos y pobres»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La pobreza y la riqueza forman un binomio conceptual ampliamente glosado a lo largo de la historia del hombre.
Citas de pobreza y riqueza[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza».[2]
- «El terrorismo es una guerra de los pobres contra los ricos. La guerra es un terrorismo de los ricos contra los pobres».[3]
- «En un país bien gobernado, la pobreza es algo que avergüenza. En un país mal gobernado, la riqueza es algo que avergüenza».[4]
- «Equilibra tus necesidades con tu riqueza y no será pobre ni rico, sino simplemente afortunado».[5][6]
- «Es mayor miseria la pobreza para quien se vio en próspera riqueza».[7]
- «Eso de que el dinero no da la felicidad, son voces que hacen correr los ricos, para que no los envidien demasiado los pobres».[8]
- «Es una gran riqueza el saber ser pobre».[9]
- «Hay dos clases de pobres: los que son pobres juntos y los que lo son en soledad. Los primeros son los verdaderos, los otros son ricos que no han tenido suerte».[11]
- «La pobreza medida según el fin de la naturaleza es una riqueza grande, pero la riqueza no delimitada es una gran pobreza».[12]
- «La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos».[13]
- «Las riquezas aumentan mucho el número de amigos, y la pobreza los ahuyenta».[14]
- Fuente: Libro de los Proverbios
- «Los ricos que no saben usar sus riquezas son de una pobreza incalculable, porque es pobreza de espíritu».[15]
- «Más vale pobreza en paz, que en guerra mísera riqueza».[16]
- «No es la pobreza la que aflige, sino la avaricia; así como no son las riquezas las que preservan de todo temor, sino la razón».[17]
- «No se puede enriquecer al pobre empobreciendo al rico».[18]
- «Nunca nos conoceremos hasta que una gran riqueza o una total pobreza se nos presente».[19]
- «Si una sociedad libre no puede ayudar a sus muchos pobres, tampoco podrá salvar a sus muchos ricos».[20]
- «Un tonto pobre siempre será tonto. Un tonto rico será siempre rico».[21]
Citas por autor[editar]
Noel Clarasó[editar]
- «Política es el arte de obtener dinero de los ricos y votos de los pobres con el fin de proteger a los unos de los otros».[23]
Séneca[editar]
- «La verdadera medida de la riqueza es el no estar demasiado cerca ni demasiado lejos de la pobreza».[25]
En el Quijote de Cervantes[editar]
- «— De donde nace que, cuando vemos alguna persona bien aderezada, y con ricos vestidos compuesta, y con pompa de criados, parece que por fuerza nos mueve y convida a que la tengamos respeto, puesto que la memoria en aquel instante nos represente alguna bajeza en que vimos a la tal persona; la cual inominia, ahora sea de pobreza o de linaje, como ya pasó, no es, y sólo es lo que vemos presente».[26]
- Fuente: «Capítulo V. De la discreta y graciosa plática que pasó entre Sancho Panza y su mujer Teresa Panza, y otros sucesos dignos de felice recordación». Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615)
- «El amor, según yo he oído decir, mira con unos antojos que hacen parecer oro al cobre, a la pobreza riqueza, y a las legañas perlas».[27]
- Fuente: «Capítulo XIX. Donde se cuenta la aventura del pastor enamorado, con otros en verdad graciosos sucesos». Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615)
Refranes y proverbios[editar]
- «El mozo y el amigo, ni pobre ni rico».[28]
- «Cuando pobre, franco; cuando rico, avariento».[29]
- «El espinazo de los pobres es la escalera de los ricos».[30] proverbios malayos
- «El pobre es libre antes que el rico siervo».[31] proverbios rusos
- «El rico tiene cinco sentidos y el pobre seis».[32] proverbios suecos
- «En la riqueza, muchos amigos. En la pobreza, ni siquiera parientes». proverbios japoneses [33]
- «Enriquece a doce hombres, y al cabo de seis años, dos serán ricos y diez serán pobres».[28]
- «Es difícil para el pobre vivir y para el rico morir».[34] proverbios rumanos
- «Es el rico el que comete la falta y el pobre quien pide perdón».[35] proverbios rumanos
- «Guárdese del pobre el rico, pues no hay enemigo chico».[28]
- «Más quiero libertad con pobreza que prisión con riqueza». [36]
- «Ni al rico debas, ni a pobre prometas».[28]
- «Ni da virtud la riqueza, ni la quita pobreza».[28]
- «Ni te abatas por pobreza, ni te ensalces por riqueza».[28]
- «No trates de tu riqueza con quien vive en la pobreza».[28]
- «Pobre con rica casado, más que marido es criado».[28]
- «Quédese pobre el rico, y verá claro que no tenía amigos».[28]
Referencias[editar]
- ↑ Ortega (2013), p. 3660.
- ↑ Palomo (2013), p. 63.
- ↑ Krakauer, Jon. Epílogo de Donde los hombres alcanzan toda la gloria. Capitán Swing Libros, 2016; ISBN 9788494531118.
- ↑ J. L. Vázquez Borau: El taoísmo, la religión de la armonía. Ed. Lulu.com, 2015. ISBN 9781326297664, p. 93. [ref. dudosa]
- ↑ Ortega (2013), p. 1842.
- ↑ Palomo (2013), p. 210.
- ↑ Ortega (2013), p. 3286.
- ↑ Palomo (1997), p. 98.
- ↑ Ortega (2013), p. 3285.
- ↑ Palomo (2013), p. 232.
- ↑ Señor (1997), p. 459.
- ↑ Ortega (2013), p. 3283.
- ↑ Ortega (2013), p. 3288.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 16. Consultado el 5 de mayo de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. 3662.
- ↑ Ortega (2013), p. 3111.
- ↑ Julio Casal Muñoz: Filosofía griega: Primera parte de Síntesis de la filosofía; Tipogr. Atlántida, 1948; p. 173.
- ↑ Albaigès (1997), p. 497; en "Financial Times", 1987
- ↑ Ortega (2013), p. 881.
- ↑ Albaigès (1997), p. 496.
- ↑ Ortega (2013), p. 3663.
- ↑ Señor (1997), p. 458.
- ↑ Señor (1997), p. 444.
- ↑ Ortega (2013), p. 3287.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 205. Consultado el 5 de mayo de 2020.
- ↑ Cervantes (1605). «Capítulo V. De la discreta y graciosa plática que pasó entre Sancho Panza y su mujer Teresa Panza, y otros sucesos dignos de felice recordación». Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. Consultado el 6 de mayo de 2020.
- ↑ Sancho a don Quijote, en el capítulo XIX.
- ↑ 28,0 28,1 28,2 28,3 28,4 28,5 28,6 28,7 28,8 Junceda (1997), pp. 558-9.
- ↑ Etxabe (2012), p. 528.
- ↑ Acerete (1967), p. 110.
- ↑ Acerete (1967), p. 112.
- ↑ Acerete (1967), p. 112.
- ↑ Acerete (1967), pp. 91-114.
- ↑ Acerete (1967), p. 112.
- ↑ Acerete (1967), p. 112.
- ↑ Correas (1906), p. 449.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.