Profundidad
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La profundidad es la «cualidad de profundo, o el lugar o parte honda de algo»,[1] definiendose profundo como aquello «que tiene el fondo muy distante de la boca o el borde de la cavidad; extendido a lo largo, o que tiene gran fondo; que penetra mucho o va hasta muy adentro; intenso, o muy vivo y eficaz; o difícil de penetrar o comprender».[2]
Citas de profundidad, profundo, profundizar, etc.[editar]
- «Algunos hombres se niegan a reconocer la profundidad de algo porque exigen de lo profundo que se manifieste como superficial».[3]
- Ortega y Gasset
- Fuente: Obras completas. Tomo I (1902/1915)".[4]
- «Allí donde el agua alcanza su mayor profundidad, se mantiene más en calma».[5]
- «Aun en el abismo más profundo, la constancia encuentra el camino hacia las alturas».[6]
- «¡Diplomacia! Ciencia de aquellos que no tienen ninguna y que son profundos como el vacío».[8] Versión abreviada: «Entre los tontos el vacío se parece a la profundidad».[9]
- «La melancolía es el primer paso hacia la profundidad de ideas».[13][14]
- «Los ríos más profundos son siempre los más silenciosos».[15]
- «Por más que yo pudiera ser profundo, no me tomaría nunca el trabajo de serlo».[16]
- «Solo un tonto mete los dos pies en el agua para ver su profundidad».[19] proverbios africanos
- «Un cuadro es una ventana abierta a la profundidad, al más allá. A medida que nuestra vida se enconge, la ventana se ensancha».[21]
Referencias[editar]
- ↑ DLE/RAE
- ↑ DLE/RAE
- ↑ Meditaciones sobre Ortega y Gasset por José Luis Abellán, Fernando H. Llano Alonso, Alfonso Castro Sáenz. Editorial Tebar, 2005; p. 261; ISBN 9788473602150.
- ↑ Ortga, en línea. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2020; ISBN 9788430618910.
- ↑ Señor (1997), p. 427.
- ↑ Ortega (2013), p. 907.
- ↑ Rilke, Rainer María. Cartas a un joven poeta. ResumenExpress.com, 2016. ISBN 9782806275028. [sin páginar
- ↑ Ortega (2013), p. 1285.
- ↑ Nueva izquierda y cristianismo. Diego Poole Derqui, Francisco José Contreras Peláez. Ed. Encuentro, 2012; p. 136. ISBN 9788499209975.
- ↑ Ortega (2013), p. 1584.
- ↑ Ortega (2013), p. 1320.
- ↑ Ortega (2013), p. 3782.
- ↑ «El humor que llegó del frío». En Papel en blanco,20-11-2009.
- ↑ «Nunca se convence a nadie de nada», por Manrique, Winston. El País del 03-03-2007.
- ↑ Ortega (2013), p. 2720.
- ↑ Savater, Fernando. Un gran señor de antaño, página en El País del 18-09-2004.
- ↑ De sus memorias. Citado en La Vanguardia de 23.04.2021. "Las maravillosas hermanas Huang".
- ↑ Originanlemente en: Marcela de Juan: La China que viví y entreví (ed y prólogo de Marisa Peiró), "La línea del horizonte" (2021). ISBN: 9788417594855.
- ↑ Señor (1997), p. 399.
- ↑ Ortega (2013), p. 3047.
- ↑ Albaigès (1997), p. 61.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.) enlace de edición
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Profundidad.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Profundidad.