Matemática
(Redirigido desde «Matemáticas»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Las matemáticas o la matemática es la «ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones».[1]
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «A partir de la evidencia intrínseca de su creación, el Gran Arquitecto del Universo ahora comienza a aparecer como un matemático puro».[2]
- «De acuerdo al testimonio del mayor matemático de nuestro siglo, "la matemática no es más que un lenguaje cómodo"».[3][4]
- Simone Weil y Poincaré
- Fuente: Sobre la ciencia
- «Dejad a un lado las formas sustanciales las cualidades ocultas, y referid los hechos naturales a leyes matemáticas».[5]
- «La belleza es la primera piedra de toque; en el mundo no hay un lugar permanente para las matemáticas desagradables desde el punto de vista estético».[6]
- Godfrey Harold Hardy
- Fuente: Autojustificación de un matemático, p. 86. Ariel, 1981.
- «La matemática como expresión de la mente humana refleja la voluntad activa, la razón contemplativa y el deseo de perfección estética. Sus elementos básicos son la lógica y la intuición, el análisis y la construcción, la generalidad y la individualidad». [«Mathematics as an expression of the human mind reflects the active will, the contemplative reason, and the desire for aesthetic perfection. Its basic elements are logic and intuition, analysis and construction, generality and individuality».][7]
- «La matemática es llave y puerta de la ciencia». [Et harum scientarum porta et clavis est mathematica][8]
- Francis Bacon
- Fuente: Opus Majus (1267).[9]
- «La matemática es la reina de las ciencias y la aritmética es la reina de las matemáticas. Ella a menudo se digna a prestar un servicio a la astronomía y a otras ciencias naturales, pero en todas las relaciones, tiene derecho a la primera fila».[5]
- «Las matemáticas forman una salsa que viene bien a todos los guisos del espíritu. Armonizan con la música y el arte en general. Como que todas son armonías, variedades en una o en otra forma, que se resuelven en una alta y bella unidad».[5]
- «Las matemáticas pueden definirse como la disciplina en la cual nunca sabemos de qué estámos hablando, ni si lo que decimos es verdad».[10]
- «La verdad matemática prefiere palabras simples, ya que el lenguaje de la verdad es simple en sí mismo» [Simplicibus itaque verbis gaudet Mathematica Veritas, cum etiam per se simplex sit Veritatis oratio].
- Tycho Brahe
- Fuente: Epistolarum astronomicarum liber primus (1596).[11]
- «No supongas que la matemática es dura y avinagrada y repulsiva para el sentido común. Se trata simplemente de la idealización del sentido común».[12]
Citas por autor[editar]
Goethe[editar]
- «Las matemáticas no pueden eliminar ningún prejuicio, ni moderar la testarudez, ni atenuar el espíritu de partida; no pueden hacer nada en el ámbito moral».[5]
- «¿Qué hay de exacto en las matemáticas sino la exactitud? Y ésa, ¿no es acaso una consecuencia del sentido interno de la verdad?».[5]
Véase también[editar]
- matemático, matemática (profesión)
Referencias[editar]
- ↑ «matemática o matemáticas». Fundéu. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
- ↑ Gould, Stephen Jay (traducido por Joandomènec Ros). Un dinosaurio en un pajar, sin página. Grupo Planeta, 2018. ISBN 8417067825, 9788417067823. En Google Libros. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
- ↑ Weil, Simone. Edit. El cuenco de plata, 2006; p. 16. ISBN 9871228244. En Google Libros.
- ↑ La Science et l'hypothèse (La ciencia y la hipótesis), París, Flammarion 1902. Madrid, Espasa, 2002.
- ↑ 5,0 5,1 5,2 5,3 5,4 Ortega (2013), pp. 2577-2580.
- ↑ Mackay (1992), p. 144.
- ↑ Courant, Richard; Herbert Robbins. What is Mathematics?: An Elementary Approach to Ideas and Methods, p. 23. Oxford University Press, 1996. ISBN 978-01-9510-519-3.
- ↑ Mackay (1992), p. 47.
- ↑ Parte 4, Distinctia Prima, cap 1. Univ. Pennsylvania Press. Filadelfia, 1928.
- ↑ Strathern, Paul. Russell en 90 minutos, sin página. Siglo XXI de España Editores, 2015. ISBN 8432317616, 9788432317613 En Google Libros. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
- ↑ General Preface. En: J. L. E. Dreyer (ed.), Tychonis Brahae Astronomi Dani Opera Omnia 6, 23.
- ↑ Popular Lectures and Addresses (1891), Vol. 1, 280. [ref. incompleta]
- ↑ Bergamini, David, et al. Mathematics, p. 53. Time Inc., 1973.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Mackay, Alan L. (1992). Diccionario de citas científicas: la cosecha de una mirada serena. Ediciones de la Torre. ISBN 9788479600242. En Google Libros.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Matemática.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Matemática.