Matemático
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Un matemático o matemática es una persona cuya área primaria de estudio e investigación es la Matemática, es decir que contribuye con nuevo conocimiento en este campo de estudio. El término recubre una gran gama de competencias y de prácticas muy diferentes, que comparten un vocabulario común y un formalismo específico, así como una exigencia de rigor propia de esta disciplina. Puede decantarse en dominios más restringidos, como por ejemplo: geómetra, algebrista, estadístico, analista, etc.
Citas[editar]
- «La del matemático es una profesión extremadamente cruel. Si alguien tiene, digamos, una licenciatura en Químicas, se describirá a sí mismo como un químico. Sin embargo, si alguien lleva siendo profesor de matemáticas durante diez años y le preguntas: “¿Es usted un matemático?”, te contestará “¡Estoy intentando serlo!”».
- Lipman Bers (22 de mayo de 1914 – 29 de octubre de 1993), matemático estadounidense de origen ruso.
- «La biblioteca es el laboratorio del matemático».
- Paul Halmos (3 de marzo de 1916 - 2 de octubre de 2006), matemático estadounidense de origen húngaro.
- «No leas a secas. ¡Lucha! Hazte tus propias preguntas, busca tus propios ejemplos, descubre tus propias pruebas».[1]
- Paul Halmos
- «Un matemático es un dispositivo que convierte café en teoremas».[2]
- Alfréd Rényi (20 de marzo de 1921 – 1 de febrero de 1970), matemático húngaro.
- «El gran arquitecto parece ser un matemático; a aquellos que no saben matemáticas les resulta realmente difícil sentir la profunda belleza de la naturaleza».[3]
- Richard Feynman (11 de mayo de 1918 - 15 de febrero de 1988), físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1965.
- «Los matemáticos son como un francés; si le dices algo, lo traduce a su propio lenguaje, e inmediatamente significa cualquier otra cosa».
- Johann Wolfgang von Goethe (28 de agosto de 1749 - 22 de marzo de 1832), escritor alemán.
- «Un matemático, al igual que un pintor o un poeta, es un creador de patrones. Si los suyos son más duraderos, es porque están hechos de ideas».[4]
- Godfrey Harold Hardy, (1877-1947), matemático británico.
- «Alguno de ustedes se ha encontrado alguna vez un matemático y se ha preguntado cómo llegó allí».
- Tom Lehrer (9 de abril de 1928-), cantautor y matemático estadounidense.
- «Es imposible ser matemático sin ser un poeta del alma».
- Sofia Kovalévskaya (15 de enero de 1850 - 10 de febrero de 1891), primera matemática rusa de importancia y primera mujer que consiguió una plaza de profesora universitaria en Europa (Suecia, 1881).
- «Ya hemos considerado la posibilidad de que el universo haya sido planeado por un biólogo o un ingeniero, a partir de la evidencia intrínseca de sus creaciones; el Gran Arquitecto del universo comienza ahora a aparecer como un matemático puro».
- Sir James Jeans (11 de septiembre de 1877 – 16 de septiembre de 1946), físico, astrónomo y matemático británico.
Referencias[editar]
- ↑ Extraído de "I want to be a Mathematician" de Paul Halmos.
- ↑ Habitualmente atribuida a Paul Erdős, que la cita. (Bruce Schechter, My Brain Is Open: The Mathematical Journeys of Paul Erdős, 1998, New York: Simon & Schuster, ISBN 0684846357)
- ↑ Richard P. Feynman: El carácter de la ley física (1965)
- ↑ Godfrey Harold Hardy: Apología de un matemático.