Libre
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Libre es el adjetivo que denomina la condición del que «tiene facultad para obrar o no obrar» o la cualidad de cualquier objeto, concepto, etc. en régimen de libertad.[1]
Citas sobre el término libre[editar]
[para otros usos ver libertad]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Citas por autor – Citas en verso – Proverbios, refranes y dichos – Véase también –Referencias – Bibliografía
A[editar]
- «Algunos imaginan ser libres porque no ven las ataduras que los aprisionan».[2]
- «Aunque me quede solo, no cambiaría mis libres pensamientos por un trono».[3]
C[editar]
- «Ciudadano verdaderamente libre es aquel que no depende del gobierno ni le debe nada».[4]
- «Cualquiera a quien hayas privado de todo ya no esta en tu poder, es de nuevo totalmente libre».[5]
- Alexander Solzenicyn
- Fuente: El primer círculo, 1955-64.
- «Cuando la gente es libre de hacer lo que quiere, generalmente se imitan unos a otros. La originalidad es deliberada y forzada, y participa de la naturaleza de una protesta».[6]
- Eric Hoffer
- Fuente: Passionate Estate of Mind, 1955.
E[editar]
- «El cristianismo promete hacer hombres libres; nunca promete hacerlos independientes».[8][9]
- «El hombre es verdaderamente libre cuando no teme y no desea nada».[2]
- «El hombre libre es el que no teme ir hasta el final de su pensamiento».[10]
- «El hombre sólo es libre en el momento de su decisión. Tan pronto como la ha tomado, queda sometido a ella».[11]
- «El hombre sueña con escapar, pero no debe correr para ser libre. Si uno huye de sí mismo, su prisión irá con él».[4]
- «El hombre verdaderamente libre es el que puede rechazar una invitación a comer sin excusarse».[12]
- «El pobre no es libre; en todas partes es un siervo».[13] Comparar con la cita de Hegel: «El hombre que no es capaz de luchar por la libertad, no es un hombre, es un siervo».[14]
- «El que no posee inteligencia se deja seducir, deslumbrar y que los otros se sirvan de él como de un instrumento. Solamente es libre y autónomo el que piensa».[15]
- «En una sociedad libre, el estado no administra los negocios de los hombres, sino que administra justicia entre hombres que conducen sus propios negocios».[17]
H[editar]
- «Hasta para someterse, hay que ser libre; para darse, hay que pertenecer».[18]
- «Hay quien es esclavo porque no le dejan ser hombre libre, hay quien no es hombre libre porque no le agrada dejar de ser esclavo».[19]
L[editar]
- «La libre comunicación de los pensamientos y las opiniones es uno de los derechos más preciados por el hombre».[2]
- «La mayor parte de las dichas humanas sólo reside en dos cosas: estar libre de enfermedades del cuerpo y libre de las preocupaciones del espíritu».[20]
- «La muerte de un hombre libre lava la ignominia de un pueblo de esclavos».[21]
- «Los hombres no pueden ser si no son libres».[22]
M[editar]
- «Mientras sea creador —por bajo que sea el nivel de su creación—, un hombre puede considerarse verdaderamente libre».[24]
- «Moriré libre porque he vivido solo. Moriré solo porque he vivido libre».[25]
N[editar]
- «Nadie es libre si no es dueño de sí mismo».[25]
- «Nadie puede ser feliz sin participar en la felicidad pública, nadie puede ser libre sin la experiencia de la libertad pública, y nadie, finalmente, puede ser feliz o libre sin implicarse y formar parte del poder político».
- Hannah Arendt
- Fuente: La condición humana.[28]
- «No hay ningún hombre absolutamente libre. Es esclavo de la riqueza. O de la fortuna, o de las leyes. O bien el pueblo le impide obrar con arreglo a su exclusiva voluntad».[29]
Q[editar]
- «Querer ser libre es ser libre».[30]
S[editar]
- «Ser libre es dejar de depender de alguien para depender de todos».[11]
- «Siempre soy libre, incluso en prisión. Mis pensamientos, mis sueños y mis aspiraciones no pueden ser destruidos materialmente».[33]
- «Solo el hombre que nada espera es verdaderamente libre».[34]
- Sólo el que sabe es libre, y más libre el que más sabe.
- Miguel de Unamuno
- Fuente: Discurso en el Ateneo de Valencia, 24 de abril de 1902.[35]
- «Sólo hombres libres de todo perjuicio son capaces de considerar los problemas desde un punto de vista verdaderamente humano».[36]
- «Sólo somos verdaderamente libres cuando ya no tenemos una meta en la vida».[2]
- «Somos servidores de la ley, a fin de poder ser libres».[37] [Seamos esclavos de la ley para poder ser libres].[38]
T[editar]
- «Todo ser humano es libre si su libertad no atenta a la de los demás».[21]
U[editar]
- «Un hombre libre es aquel que, teniendo fuerza y talento para hacer una cosa, no encuentra trabas a su voluntad».[39]
- «Un pueblo no es verdaderamente libre mientras la libertad no esta arraigada en sus costumbres, e identificada con ellas».
- Mariano José de Larra
- Fuente: Jardines públicos (artículos de costumbres).[40]
Citas por autor[editar]
François Fénelon[editar]
- «El hombre verdaderamente libre es aquel que nada teme, ni desea nada, y que solo se somete a los dioses y a la razón».[41]
- «El más libre de todos los hombres es aquel que puede ser libre dentro de la esclavitud».[42]
Jean-Jacques Rousseau[editar]
- «El hombre ha nacido libre y por todas partes se encuentra rodeado de cadenas».[2]
- «Es verdaderamente libre aquel que desea solamente lo que es capaz de realizar y que hace lo que le agrada».[43]
Jean-Paul Sartre[editar]
- «El hombre no puede ser ora libre, ora esclavo: es eternamente y siempre libre, o no lo es».[47]
- «Ser libre no es hacer lo que se quiere, sino querer hacer lo que se puede».[44]
- «Temblad ante el esclavo cuando rompe sus cadenas, no tembléis ante el hombre libre».[44]
Herbert Spencer[editar]
- «Nadie puede ser perfectamente libre hasta que todos lo sean».[44]
- «Todo hombre es libre de hacer lo que quiera mientras no infrinja la libertad de los demás».[44]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
Refranero[editar]
- «Ánimo libre no tiene cuerpo sujeto».[48]
- «El mohatrero va libre del hospital más no del infierno».[49]
- «Está libre de caer en la tentación quien no se pone en la ocasión».[50]
- «Libre como el cuco».[51]
- «Que no quiero ser casada, sino libre y enamorada».[52]
Locuciones[editar]
- «amor libre», «barra libre», «en caída libre», «enseñanza libre», «lucha libre», «traducción libre», «verso libre»; etcétera.[1]
- «Ir, actuar, andar por libre».[1]
- «libre albedrío, libre cambio, libre examen».[1]
En los textos legales[editar]
|Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1791[editar]
- Artículo 4.- La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro: por eso, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros límites que los que garantizan a los demás miembros de la sociedad el goce de estos mismos derechos. Tales límites sólo pueden ser determinados por la ley.
- Artículo 11.- La libre comunicación de pensamientos y de opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre; en consecuencia, todo ciudadano puede hablar, escribir e imprimir libremente, a trueque de responder del abuso de esta libertad en los casos determinados por la ley.
- Fuente: [fuente: Wikisource]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 Definiciones en el DLE. RAE.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 Señor (1997), p. 324.
- ↑ Señor (1997), p. 318.
- ↑ 4,0 4,1 Señor (1997), p. 326.
- ↑ Albaigès (1997), p. 174.
- ↑ Albaigès (1997), p. 170.
- ↑ 7,0 7,1 Ortega (2013), p. 598.
- ↑ Albaigès (1997), p. 170.
- ↑ William Ralph Inge: The Philosophy of Plotinus: The Gifford Lectures at St. Andrews, 1917-1918. Wipf and Stock Publishers, 2003.; pp. XV, 24, 112, 140 y 160; ISBN 1592442846, 9781592442843. En Google Libros.
- ↑ Señor (1997), p. 317.
- ↑ 11,0 11,1 11,2 Señor (1997), p. 321.
- ↑ Ortega (2013), p. 2425.
- ↑ Señor (1997), p. 327.
- ↑ Señor (1997), p. 320.
- ↑ Ortega (2013), p. 2322.
- ↑ Ortega (2013), p. 3515.
- ↑ An Inquiry. En The Principies of the Good Society, Boston, 1937, p. 267. [ref. incompleta]
- ↑ Señor (1997), p. 322.
- ↑ Ortega (2013), p. 2427.
- ↑ Ortega (2013), p. 1038.
- ↑ 21,0 21,1 Señor (1997), p. 323.
- ↑ Albaigès (1997), p. 169.
- ↑ Señor (1997), p. 363.
- ↑ Ortega (2013), p. 987.
- ↑ 25,0 25,1 Señor (1997), p. 319.
- ↑ Ortega (2013), p. 1035.
- ↑ Señor (1997), p. 320.
- ↑ Arendt, Hannah. books La condición humana. Ed. Paidos, 2005; ISBN 8449318238, 9788449318238. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 2428.
- ↑ Señor (1997), p. 317.
- ↑ Palomo (1997), p. 273.
- ↑ Anuario del Centro de Estudios Martianos, Números 5-6, p. 227. Editor: Centro de Estudios Martianos, 1982. En Google Libros.
- ↑ Albaigès (1997), p. 175.
- ↑ Señor (1997), p. 327.
- ↑ Miguel de Unamuno y Jugo, página 9. Ministerio de Educación, 1982; ISBN 8436909267, 9788436909265. En Google Libros.
- ↑ Ortega (2013), p. 3412.
- ↑ Friedrich, Carl Joachim (1982). La filosofía del derecho, p. 57. ISBN 84-375-0224-1.
- ↑ Ortega (2013), p. 2415.
- ↑ Ortega (2013), p. 2435.
- ↑ Larra: p. 448. Obras completas de Figaro, 1848. En Google Libros.
- ↑ de Salignac de La Mothe- Fénelon, François. Las Aventuras de Telémaco, hijo de Ulyses. Editor Mateo Repullés, 1803. p. 123.
- ↑ Palomo (1997), p. 116.
- ↑ Ortega (2013), p. 2438.
- ↑ 44,0 44,1 44,2 44,3 44,4 Señor (1997), p. 325.
- ↑ Albaigès (1997), p. 174.
- ↑ Ortega Gutiérrez, David. El Derecho a la comunicación: Un análisis jurídico-periodístico, p. 47. Edición reimpresa. Editorial Centro de Estudios Ramon Areces SA, 2017. ISBN 9788499612546.
- ↑ Alcor, números 46-47, p. 24; 1968. Procedencia del original: Universidad de Indiana. Digitalizado el 16 diciembre de 2010.
- ↑ Correas (1906), p. 46.
- ↑ Correas (1906), p. 105.
- ↑ Correas (1906), p. 133.
- ↑ Correas (1906), p. 196.
- ↑ Correas (1906), p. 334.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Goicoechea, Cesáreo (1952). Diccionario de citas. Labor.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (2005). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Libre.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Libre.