François de La Rochefoucauld
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La Rochefoucauld | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 343 años. | |||||||||||
![]() |
François de La Rochefoucauld (París, 15 de septiembre de 1613-ibidem, 17 de marzo de 1680) fue un escritor, aristócrata, militar y filósofo francés.
Citas[editar]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Referencias – Bibliografía
A[editar]
C[editar]
- «Cada edad de la vida es nueva para nosotros; no importa cuántos años tengamos, aun nos aqueja la inexperiencia».[2]
- «Cuando no se encuentra descanso en uno mismo, es inútil buscarlo en otra parte».[3]
E[editar]
- «El que cree encontrar en sí mismo los medios para prescindir de los demás, se equivoca mucho; pero el que piensa que los demás no pueden pararse sin él, se engaña más todavía».[7]
- «El temperamento determina con frecuencia el valor de los hombres y la virtud de las mujeres».[10]
- «El verdadero valor consiste en hacer sin testigos lo que seríamos capaces de hacer delante de todo el mundo».[11]
- «Es tan fácil engañarse así mismo sin darse cuenta como difícil engañar a los demás sin que lo noten».[12]
H[editar]
- «Hay ocasiones en la vida en las que para salir airosamente hace falta estar un poco loco».[15]
L[editar]
- «La esperanza, no obstante sus engaños, nos sirve al menos para llevarnos al fin de la existencia por un camino agradable».[16]
- «La gloria de los hombres debe medirse siempre por los medios que se emplearon para adquirirla».[17]
- «La hipocresía es un homenaje que el vicio rinde a la virtud».[18]
- «La libre comunicación de los pensamientos y las opiniones es uno de los derechos más preciados por el hombre».[19]
- «La locura nos acompaña en todos los periodos de nuestra vida; si alguno parece cuerdo es solamente porque sus locuras son proporcionadas a su edad y a su forma».[20]
- «Las únicas copias buenas son aquellas que nos permiten apreciar el ridículo de los originales».[21]
- «La verdad no hace tanto bien en el mundo, como mal causan sus apariencias».[22]
N[editar]
- «No hay disfraz que pueda largo tiempo ocultar el amor donde lo hay, ni fingirlo donde no lo hay».[sin fuentes]
- «Nuestro arrepentimiento no es tanto una contrición por el mal que hemos hecho como por el que nos puedan hacer».[26]
O[editar]
- «Olvidamos nuestras faltas con mucha facilidad cuando sólo las conocemos nosotros mismos».[27]
P[editar]
S[editar]
- «Se habla poco cuando la vanidad no toma parte en la conversación».[30]
- «Si quieres tener enemigos, supera a tus amigos; si quieres tener amigos, deja que tus amigos te superen».[31]
- «Solo corresponde a los grandes hombres tener grandes defectos».[32]
T[editar]
- «Todo el mundo se queja de su memoria, pero nadie de su inteligencia».[33][34]
U[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2356.
- ↑ Señor (1997), p. 180.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 88.
- ↑ Señor (1997), p. 405.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2333.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 940.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1515.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. .
- ↑ Señor (1997), p. 483.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3962.
- ↑ Señor (1997), p. 542.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1467.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2234.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3721.
- ↑ Señor (1997), p. 344.
- ↑ Ortega (2013), p. 1564
- ↑ Señor (1997), p. 568.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 151. Consultado el 9 de septiembre de 2020.
- ↑ Señor (1997), p. 324.
- ↑ Ortega (2013), p. 2502.
- ↑ Ortega (2013), p. 2218.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 238. Consultado el 23 de febrero de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. 2621.
- ↑ Señor (1997), p. 199.
- ↑ 25,0 25,1 25,2 Señor (1997), p. 422.
- ↑ Ortega (2013), p. .
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1683.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 35.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2707.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2036.
- ↑ Señor (1997), p. 26.
- ↑ Señor (1997), p. 124.
- ↑ Señor (1997), p. 356.
- ↑ Goicoechea (1952), p. 299.
- ↑ Señor (1997), p. 27.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Goicoechea, Cesáreo (1952). Diccionario de citas. Labor.
- La Rochefoucauld, François (1784). Reflexiones, sentencias, y maximas morales ; con notas historicas y.... Traducción de Luis de Luque y Leyva. Imprenta de Cádiz, En Google Libros.
- La Rochefoucauld, François; Goethe, Johann Wolfgang von; La Bruyère Jean de. Máximas de La Rochefoucauld. Epigramas de Goethe. Los caracteres de Teofrasto, por Jean de La Bruyère. Trad: Juan B. Bergua. Madrid, 1963. En Google Libros.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.