Discusión:Globalización
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Hay una frase que no he entendido muy bien:[editar]
- (La globalización y la rápida urbanización) «impondrán a África cambios más radicales en el sistema de distribución de alimentos que los que hemos visto en los países desarrollados».
Atribuída a Kostas Stamoulis —de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación—... ¿Sería tan amable algún colaborador de explicármela? Lo que no entiendo es que si se trata de exportar el modelo occidental, ¿porqué la repartición de alimentos será en África más radical? ¿porque su acumulación en pocas manos es mayor? --Ssigfrrido 18:37 31 dic 2009 (UTC)
Citas sin referencias[editar]
- «El asombroso incremento de personas, mercancías e ideas que se desplazan de una parte a otra del planeta es la causa principal de la globalización de la enfermedad».
- «[globalización y urbanización] le darán a África cambios más radicales en el sistema de distribución de alimentos que los que hemos visto en los países desarrollados».
- «Hoy día no hay país capaz de aislarse por completo de los medios de comunicación mundiales».
- «[La globalización] ha enriquecido el mundo en sentido científico y cultural, y también ha beneficiado económicamente a muchas personas».
- «Los pobres se quejan, como siempre lo hacen, pero eso solo es inservible parloteo, nuestro sistema premia a todos, al menos a todos los que importan».[sin fuentes]