Discusión:Cataluña

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Aquí solo hay malas frases sobre catalunya...

Hay lo que hay. Hallá la consideración de cada uno, pero todas son verídicas.--Macalla 10:07 22 ene 2007 (UTC)Responder[responder]

Lluis Companys[editar]

No veo la relación de las citas de Luis Companys más allá de la catalanidad del personaje. No sé alude a Cataluña en ningún momento, por lo menos directamente; alguien que no conozca el contexto no entiende que relación tendrian con Cataluña. Si nadie pone ninguna pega, lo voy a borrar, ¿oki? --Macalla 20:21 11 feb 2007 (UTC)Responder[responder]

Como nadie ha puesto pegas, lo elimino.--Macalla 23:24 18 feb 2007 (UTC)Responder[responder]

Lo único que opino es que veo mucha poesía en castilla y por aquí poca. Dirigido a Macalla. --Ja-sídh 22:34 19 ago 2007 (UTC)Responder[responder]

Hay lo que hay compañero. Yo no tengo la culpa de que a una región de España se la haya escrito más que a otra... Si encuentras poesias sobre Cataluña (yo no las he encontrado), no problem.--Macalla 20:35 31 ago 2007 (UTC)Responder[responder]

Habrá que buscar más poesía o leer en algún libro. Company. --Ja-sídh 20:40 31 ago 2007 (UTC)Responder[responder]

Pues mira que leo y no encuntro nada. Además, no te sabes tu eso de "la sangre tira"... Pues eso, que cada uno cuida con más cariño su casa, ¿no? ;-) :-D Un saludo --Macalla 22:46 31 ago 2007 (UTC)Responder[responder]

La tierra tira mucho, macalla, castellano de alma. --Ja-sídh 21:07 2 sep 2007 (UTC)Responder[responder]

Cita referida a valencianos no a catalanes[editar]

  • [1]
  • ...en 1.333, a su lado la Reina Leonor, que le había arrancado las donaciones a favor de su hijo, a los demás jurados, a los consejeros del Rey y a Vinatea que le dice: "me maravillo del señor Rey y de todo su Consejo, de las donaciones que ha consentido, cuando no podía separar dichas villas del Reino de Valencia, si lo hacía Valencia no sería nada; pero ellos no consentirían dichas donaciones, las contradirían y que se maravillaba de él y de su Consejo y los llamaba traidores". Hay que tener en cuenta que los fueros tenían establecido que no se podía desmembrar el Reino de Valencia, la idea central de Don Jaime. Continua Vinatea: "no cambiaremos de opinión, aunque me separe la cabeza del cuello, o nos mate a todos, y os prometo señor que si nos morimos no escapará alguno de estos que son aquí, todos morirán a espada y vos señor y la reina y el Infante Don Fernando".

El Rey miró a la Reina y le dijo: "esto queríais oír". Ella airada, llorando, le dijo: "señor, esto no consentiría el Rey Alfonso de Castilla, nuestro hermano, porque él los degollaría a todos". Alfonso II le contestó: "reina, reina, nuestro pueblo es libre, y no está sojuzgado como el pueblo de Castilla, porque ellos me tienen a mí como a Señor y nosotros a ellos como buenos vasallos y compañeros"... [2]

Ademés recordar que, por ejemplo, en esa época en Cataluña seguia vigente el Derecho de Pernada. Osea que muy libres no era.

  • «En 1462, en el proyecte de concordia en el qual es pretenia posar fi a la rebelio dels “remences” (“pagesos” que tenien l´obligacio de pagar un rescat per a abandonar la terra), llegim: “… que lo senyor no puxe dormir la primera nit ab la muller del pages. Item pretenen alguns senyors que com lo pages pren muller, lo senyor ha a dormir la primera nit ab ella…” (E. Hinojosa, “El régimen señorial y la cuestión agraria en Cataluña durante la Edad Media”, Madrid, 1905, ap.p. 8). Si, si, el famos “ius primae noctis” o “dret de pernada”, evidentment no llegislat, pero present en les costums dels catalans.[3]».[sin fuentes] — El comentario anterior sin firmar es obra de Un valencia (disc.contribsbloq). Hugo (mensajes). 00:08 16 nov 2020 (UTC)Responder[responder]

Mstrubell: Según https://blogs.sapiens.cat/medievalistesenbloc/2013/05/07/dret-de-cuixa/, es un mito literario! "Ningú, ningú ha trobat mai cap mena de traça ni notícia que pugui fer insinuar que s’exigís de veritat a la Catalunya medieval. Ni tampoc, pel que sembla, a d’altres llocs. Alain Boureau va publicar l’any 1995, un llibre sobre aquest abús a França. El títol del llibre és molt clar: Le Droit de cuissage, la fabrication d’un mythe, XIIIe-XXe siècle. I aquesta també és la seva conclusió, el dret de cuixa és un mite i no pas una realitat al nord dels Pirineus."

Citas de Azaña[editar]

Cuando estuvo en Barcelona Azaña cambio de opinión sobre el nacionalismo catalan y destilo frases muy amargas. Como una vez que dijo, que hay que bombardear Barcelona cada 50 años. No sé donde esta la cita exacta. Habría que ponerlas para ver el cambio de Azaña respecto a sus socios.


"Una persona de mi conocimiento asegura que es una ley de la historia de España la necesidad de bombardear Barcelona cada cincuenta años. El sistema de Felipe V era injusto y duro, pero sólido y cómodo. Ha valido para dos siglos." Manuel Azaña. Memorias. President de la República Espanyola. 1934. Fuente (habría que encontrar el texto original!): http://www.unitat.cat/docs/catalans.html

He encontrado una fuente más sólida, pero que confirma lo anterior: Pàgina v del libro de Tuñón de Lara y Julio Aróstegui "La Guerra Civil" - Volúmenes 21-24 - books.google.co.uk/books?id=h... - T http://books.google.co.uk/books?id=h-ApAQAAMAAJ&q=Una+persona+de+mi+conocimiento+asegura+que+es+una+ley+de+la+historia+de+Espa%C3%B1a+la+necesidad+de+bombardear+Barcelona+cada+cincuenta+a%C3%B1os.+El+sistema+de+Felipe+V+era+injusto+y+duro,+pero+s%C3%B3lido+y+c%C3%B3modo.+Ha+valido+para+dos+siglos&dq=Una+persona+de+mi+conocimiento+asegura+que+es+una+ley+de+la+historia+de+Espa%C3%B1a+la+necesidad+de+bombardear+Barcelona+cada+cincuenta+a%C3%B1os.+El+sistema+de+Felipe+V+era+injusto+y+duro,+pero+s%C3%B3lido+y+c%C3%B3modo.+Ha+valido+para+dos+siglos&hl=ca&sa=X&ei=uhdhU6zcIrSS7AbGpYGADw&ved=0CDQQ6AEwAQ — El comentario anterior sin firmar es obra de Mstrubell (disc.contribsbloq). Hugo (mensajes). 00:08 16 nov 2020 (UTC)Responder[responder]

Falsa cita de Valentí Almirall[editar]

Consta en esta entrada lo siguiente:

"Existe una raza catalana, de origen ario-gótico, superior al resto de pueblos peninsulares, de raíces semíticas". Valentí Almirall, (1841-1904), político catalán.

Simplemente no es cierto y hay que sacarlo o meter una citación real. Lo hago yo o un editor?

Es una afirmación del autor del artículo “Inmigración, nacionalismo y racismo. El caso Catalán.” Solidaridadnet 05/19/2003 http://www.solidaridad.net/_articulo410_enesp.htm

Según la tesis doctoral de Natalia Nuñez Bargueño, el autor es Antonio Santamaría. La fuente exacta es una nota al pie de la página 196.

"Barcelona multiple: Transformaciones urbanas, ciudadanos, visitantes e inmigrantes. De 'ciudad condal' vencida a urbe postolimpica". A Dissertation Presented by Natalia Núñez Bargueño to The Graduate School In Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of Doctor of Philosophy in Hispanic Languages and Literature, Stony Brook University, December 2007. URL: https://dspace.sunyconnect.suny.edu/bitstream/handle/1951/44845/000000212.sbu.pdf — El comentario anterior sin firmar es obra de Mstrubell (disc.contribsbloq). Hugo (mensajes). 00:08 16 nov 2020 (UTC)Responder[responder]

Ya la he eliminado. Por supuesto eres libre de eliminar cualquier cita erronea o añadir cualquier cita que consideres oportuna.--Fjsalguero (discusión) 07:50 30 abr 2014 (UTC)Responder[responder]