Salvación
La salvación es la acción y efecto de salvar o salvarse, es decir, la liberación de un estado o condición indeseable. También recoge el significado religioso de «consecución de la gloria y bienaventuranza eternas».[1]
Citas de salvar, salvado/a, salvador/a, salvarse, a salvo, salvamento, etc.[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Al hombre de cada siglo le salvan aquellos que se oponen a sus gustos».[2]
- «Elabora tu salvación con diligencia».[4]
- «La conciencia del peligro es ya la mitad de la seguridad y de la salvación».[7]
- «La salvación de la humanidad depende solamente de hacer que todo concierna a todo el mundo».[8]
- «La salvación de la humanidad podría encontrarse más en el desarrollo de los fuertes que en la protección de los débiles».[9]
- «No es decoroso que quien tiene armas en las manos, busque la salvación en los inermes pies».[10]
- «Se empieza a salvar el mundo salvando a un hombre por vez; todo lo demás es romanticismo grandioso o política».[13]
- «Siempre hiere Dios a quienes prepara para la eterna salvación».[9]
- «Un hombre moderno no espera nada de Dios para la salvación del mundo, porque se da cuenta de que Dios lleva bastantes siglos de hacerse tonto, sin comprender un mundo injusto creado con torpeza».[15]
- «Un punto de contrición da a un alma la salvación».[16]
- «Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo».[17]
Refranero[editar]
- «Más vale take take que Dios os salve».[20]
- «¿Qué haré para me salvar? Creer y obrar».[21]
- «Salvote porque no crezcas más».[22]
- «Veréis que te traigo, salvación para el alma». [uso irónico][23]
Expresiones[editar]
- «¡Sálvese quien pueda!»
[every man for himself!].[24]
- «Salvar las distancias/salvando las distancias».[25]
Referencias[editar]
- ↑ Definición del DLE.
- ↑ Ortega (2013), p. 2000.
- ↑ Monlau, Pedro Felipe (1847). «Libro de los libros: ó, Ramillete de máximas, pensamientos y dichos sentenciosos agudos ó memorables» (Libro electrónico). Madrid: La Ilustración. p. 53. Consultado el 20 de diciembre de 2020.
- ↑ Wolpin, Samuel. Textos Esotéricos del Budismo, p. 12. Editorial Kier, 1993. ISBN 9501710270, 9789501710274. En Google Books. Consultado el 21 de diciembre de 2019.
- ↑ Ortega (2013), p. 1024.
- ↑ Poema "Cielo". Rodríguez (1971), p. 197
- ↑ Albaigès (1997), p. 539. En La aventura equinoccial de Lope de Aguirre
- ↑ Discurso premio Nobel. Según Albaigès (1997), p. 311.
- ↑ 9,0 9,1 Ortega (2013), p. 3738.
- ↑ Ortega (2013), p. 16.
- ↑ Nin, Anaïs; Gunther Stuhlmann (ed.) (en inglés). The Journals of Anaïs Nin: 1934-1939, p. 338. P. Owen, 1970. En Google Books. Consultado el 21 de diciembre de 2019.
- ↑ Ortega (2013), p. 3740.
- ↑ Too Sensitive. Bukowski, Charles. Tales of Ordinary Madness. City Lights Books,2013. ISBN 9780872866386.
- ↑ Ortega (2013), p. 2179.
- ↑ Ortega (2013), p. 1270.
- ↑ Ortega (2013), p. 399.
- ↑ Ortega (2013), p. 4266.
- ↑ Correas (1906), p. 36.
- ↑ Correas (1906), p. 545.
- ↑ Correas (1906), p. 455.
- ↑ Correas (1906), p. 336.
- ↑ Correas (1906), p. 243.
- ↑ Correas (1906), p. 433.
- ↑ Página del CVC: Expresiones idiomáticas relacionadas con acontecimientos históricos
- ↑ Carbonell Basset, Delfín (2006). Diccionario de clichés. Manual-guía de la principal y actual fraseología tópica castellana. Serbal. p. 414-5. ISBN 8476284888.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María; Hipólito, M. Dolors (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Salvación.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Salvación.