Proverbio
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El proverbio es un tipo de paremia, un enunciado sentencioso. Es de notar que en la lengua española, la denominación refrán ha conocido una gran difusión hasta el punto de arrinconar a proverbio que se asocia a una paremia culta como los proverbios bíblicos, frente al refrán, paremia popular o popularizada.
Citas sobre proverbios y refranes:
Índice
Citas[editar]
- "-Mira, Sancho -respondió don Quijote-: yo traigo los refranes a propósito, y vienen cuando los digo como anillo en el dedo; pero tráeslos tan mal por los cabellos, que los arrastras, y no los guías; y si no me acuerdo mal, otra vez te he dicho que los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios; y el refrán que no viene a propósito antes es disparate que sentencia."
- Capítulo LXVII de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.
- Llenos hasta las orejas. (Se dicen llenos hasta las orejas quienes se hartan en exceso. Es una metáfora tomada de las vasijas llenas hasta las asas). (Erasmo de Rotterdam, cita este proverbio en: Escritos de crítica religiosa y política).
Proverbios sobre proverbios[editar]
- Los proverbios son los gérmenes de la moral. (Plutarco).
- "Na abair do sheanfhacal gus an toir thu do long gu caladh."
- Traducción: Don't quote your proverb till you bring your ship to port.
- Proverbio escocés
Proverbios españoles sobre proverbios[editar]
- Hombre refranero, medido y certero.
- No hay mejor refrán que buen vino y buen pan.
- Quien no da un proverbio, no llega a viejo.
Véase también[editar]
- Citas sobre aforismos.
- Citas sobre citas.
- Listas de proverbios