Pez
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Pez y peces son términos que hacen referencia a la fauna acuática en general.
Citas[editar]
- «El pez más difícil de pescar es el jabón dentro del agua».[1]
- Ramón Gómez de la Serna
- Fuente: Greguerías (1977). Página 63.[2]
- «La poesía es —decía Mairena a sus alumnos— el diálogo del hombre, de un hombre con su tiempo. Eso es lo que el poeta pretende eternizar, sacándolo fuera del tiempo, labor difícil y que requiere mucho tiempo, casi todo el tiempo de que el poeta dispone. El poeta es un pescador, no de peces, sino de pescados vivos; entendámonos: de peces que puedan vivir después de pescados».
- Antonio Machado
- Fuente: Juan de Mairena I, (IX, p. 46).[4]
- «Si algún escritor intentara demostrar que la libertad no le es necesaria, se asemejaría a un pez que asegurara públicamente que el agua no le es imprescindible».[5]
- «Un niño quería sacar un pez del agua para que no se ahogara».[6]
- «Una mujer sin un hombre es como un pez sin bicicleta».[7]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «El pez que busca el anzuelo, busca su duelo».[9]
- «El pez y el cochino, la vida en agua y la muerte en vino».[8]
- «Pescador que pesca un pez, pescador es».[10]
- «Pez en el agua y el herrero en la fragua».[8]
- «Pez viejo, no traga el anzuelo».[10]
- «Por la boca muere el pez».[11]
Referencias[editar]
- ↑ Poesía de la vanguardia española. Ed. Germán Gullón. Taurus, 1981; pág. 44; ISBN 8430641092.
- ↑ Greguerías: Selección 1910-1960. Volumen 22 de Selecciones austral, 4ª edición. Espasa-Calpe, 1977. ISBN 9788423920228.
- ↑ Albaigès (1997), p. 342. Citado por R. Taber en The War of the Flea.
- ↑ Machado, Antonio. Juan de Mairena, sentencias, donaires y recuerdos de un profesor apócrifo(vol. I); editorial Losada, 1943.
- ↑ «A Satán, atentamente, sus víctimas», por Estefanía, Joaquín. 13.02.2010. Consultado el 18 de febrero de 2019.
- ↑ Albaigès (1997), p. 408 (ojo:errata)
- ↑ Albaigès (1997), p. 474.
- ↑ 8,0 8,1 8,2 Junceda (1997), p. 354.
- ↑ Etxabe (2012), p. 176.
- ↑ 10,0 10,1 Etxabe (2012), p. 337.
- ↑ Etxabe (2012), p. 343.
Véase también[editar]
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543
- Etxabe, Regino. Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre, 2012. ISBN 978-84-7960-475-2. En Google Libros.
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841