Pescado

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
¡Aún dicen que el pescado es caro!.
Óleo pintado por Joaquín Sorolla en 1894.

Pescado y pescador son términos relacionados con el trabajo en el mar.

Citas de pescado, pesca, pescador, pescar, etc.[editar]

  • «¡Aún dicen que el pescado es caro!».
    • Joaquín Sorolla
    • Nota: Título del «más famoso entre todos los [cuadros] pintados por Sorolla durante su juventud con argumento social».[1] Debe notarse, también la estrecha relación entre el título del cuadro y la última línea de la novela Flor de mayo, de Vicente Blasco Ibáñez: «¡Que viniesen allí todas las zorras que regateaban al comprar en la pescadería! ¿Aún les parecía caro el pescado? ¡A duro debía costar la libra...!».[2]: [3]
  • «El pescado y las visitas apestan a los tres días».
    • Benjamin Franklin
    • Fuente: Almanaque del pobre Richard
    • Nota: Proverbio internacional presente en refraneros de muy diversos paises (y lenguas), recogido por Franklin. En el refranero español también aparece como «El huésped y la pesca, a los tres días apestan».[4]
  • «La poesía es —decía Mairena a sus alumnos— el diálogo del hombre, de un hombre con su tiempo. Eso es lo que el poeta pretende eternizar, sacándolo fuera del tiempo, labor difícil y que requiere mucho tiempo, casi todo el tiempo de que el poeta dispone. El poeta es un pescador, no de peces, sino de pescados vivos; entendámonos: de peces que puedan vivir después de pescados».

Proverbios, refranes y dichos[editar]

  • «Come con miel el pescado, y no lo digas a cristiano».[6]
  • «Con una sardina, pescar una anguila».[7]
  • «El cebo es el que engaña, que no el pescador ni la caña».[8]
  • «El mejor pescado es flema; y el mejor amo y señor, postema».[9]
  • «El pescado, cómelo callado».[10][11]
  • «En cuaresma, madre, yo pescado y esotras carne».[12]
  • «Esperar con más paciencia que pescador».[13]
  • «Gentil caña de pescar». [14] [dicho irónicamente del bellaco]
  • «La carne pide carne, y el pescado aceite y vinagre».[15]
  • «Más vale pescar en el mar lenguados que en el río barbos».[16]
  • «Ni es carne ni pescado». [para las personas indefinidas][17]
  • «Pescado de la mar, siquiera con cuchar». [más abundante y sabroso] [18]
  • «Pescador de caña, más come que gana».[19]
  • «Pescador que pesca un pez, pescador es».[20]
    • Variante: «El que pesca un pez, pescador es!».[21]
  • «Pescar con anzuelo de plata es la pesca más barata».[22]
  • «Pescar con mazo no es cosa cierta, ni pescar con ballesta».[23]

Referencias[editar]

  1. Díez, J. L. Ficha de ¡Aún dicen que el pescado es caro! Museo Nacional del Prado, 2009, pp. 230-232, en el Museo del Prado.
  2. Levante-EMV. EFE
  3. Carsí, Paco. pp. 93-101. «Blasco Ibañez y Sorolla ¿influencias o coincidencias?». Contrastes: Revista cultural, ISSN 1139-5680, Nº. 54, 2009. Reproducido en la revista Arte y Libertad, Número 56, 6 de julio de 2009. Wayback Machine. Internet Archive. Consultado el 27 de septiembre de 2019.
  4. Kleiser/Martínez Kleiser, Luis (1953/1989 en línea). Refranero general ideológico español. Real Academia Española. 
  5. Machado, Antonio. Editorial Losada, 1943. Juan de Mairena, sentencias, donaires y recuerdos de un profesor apócrifo (volumen I: IX, p. 46).
  6. Correas (1906), p. 357.
  7. Correas (1906), p. 351.
  8. Correas (1906), p. 83.
  9. Correas (1906), p. 105.
  10. Etxabe (2012), p. 176.
  11. Junceda (1997), p. 352.
  12. Correas (1906), p. 120.
  13. Correas (1906), p. n612.
  14. Correas (1906), p. 571.
  15. Correas (1906), p. 175.
  16. Correas (1906), p. 454.
  17. Correas (1906), p. 553.
  18. Correas (1906), p. 389.
  19. Correas (1906), p. 389.
  20. Etxabe (2012), p. 337.
  21. Correas (1906), p. 337.
  22. Junceda (1997), p. 353.
  23. Correas (1906), p. 389.

Bibliografía[editar]

  • Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés.  En Internet Archive.