Lengua (anatomía)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La lengua es un órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustar y deglutir, así como para modular sonidos. [1]
Citas[editar]
- «Como dice el proverbio, es necesario hacer girar la lengua siete veces antes de hablar, y luego callarse».[2]
- «Cuando a la gente le hacen falta músculos en los brazos le sobran en la lengua».[3]
- «El que no sabe refrenar su lengua, tampoco sabe hablar».[5]
- «La experiencia demuestra que para un ser humano no hay nada más difícil de dominar que su propia lengua».[7]
- «¡Que enmudezcan nuestras lenguas y empiecen a hablar las manos!».[9]
- «Todos los órganos humanos se cansan alguna vez, salvo la lengua».[10]
Citas por autor[editar]
Cervantes[editar]
- «Es querer atar las lenguas de los maledicentes lo mismo que querer poner puertas al campo».[11]
- «Es tan ligera la lengua como el pensamiento, y si son malas preñeces de los pensamientos, las empeoran los partos de la lengua».[12]
- «Sé lento con la lengua y rápido con el ojo».[13]
Proverbios y refranes[editar]
- «Ayúdame, lengua, que para eso te mantengo». [14]
- «Alquimia probada: tener la lengua refrenada». [15]
- «El dolor del corazón quita el concierto de la lengua a la razón». [16]
- «La lengua del mal amigo, más corta que el cuchillo». [17]
- «La mano cuerda no hace todo lo que dice la lengua». [18]
- «Por ser golosa, me quedé sin lengua». [19]
- «Tal hora el corazón brama, aunque la lengua calla». [20]
- «Teniendo lengua y qué comer, irá el hombre por doquier». [21]
Locuciones, expresiones, dichos[editar]
- «darle a la lengua» [hablar mucho] [22]
- «hablar con lengua de plata» [pedir algo con dinero, dádivas o regalos][22]
- «hacerse lenguas de alguien o de algo» [alabarlo ][22]
- «irse alguien de (la) lengua» [decir lo que debiera callar] [22]
- «(llegar) con la lengua fuera» [cansancio o esfuerzo] [22]
- «lo tengo en la punta de la lengua» [cuando uno no acaba de encontrar la palabra] [23]
- «malas lenguas» [maledicentes, calumniadores, murmuradores] [22]
- «meterse la lengua en el culo / morderse la lengua» [callarse, dejar de hablar] [22]
- «sacar la lengua» [hacer burla] [22]
- «tener alguien la lengua gorda» [estar borracho] [22]
- «tener don de lenguas» [facilidad para los idiomas] [22]
- «tirar de la lengua» [sonsacar] [22]
- «trabarse o trastrabarse la lengua» [dificultad para hablar] [22]
Referencias[editar]
- ↑ DLE/RAE
- ↑ Ortega (2013), p. 2025.
- ↑ Ortega (2013), p. 2052.
- ↑ Ortega (2013), p. 2025.
- ↑ Ortega (2013), p. 2023.
- ↑ Ortega (2013), p. 2798.
- ↑ Palomo (2013), p. 179.
- ↑ Ortega (2013), p. 640.
- ↑ Ortega (2013), p. 2058.
- ↑ Ortega (2013), p. 2058.
- ↑ Ortega (2013), p. 2800.
- ↑ Ortega (2013), p. 640.
- ↑ Ortega (2013), p. 2030.
- ↑ Correas (1906), p. 25.
- ↑ Correas (1906), p. 45.
- ↑ Correas (1906), p. 86.
- ↑ Correas (1906), p. 169.
- ↑ Correas (1906), p. 184.
- ↑ Correas (1906), p. 397.
- ↑ Correas (1906), p. 410.
- ↑ Correas (1906), p. 415.
- ↑ 22,00 22,01 22,02 22,03 22,04 22,05 22,06 22,07 22,08 22,09 22,10 22,11 complementos en la definición del DLE
- ↑ Correas (1906), p. 521.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Lengua (anatomía).
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Lengua (anatomía).