Largo
Largo, como cualidad opuesta a lo corto, es lo «que tiene media o gran longitud». Como adjetivo de amplio uso aparece también como sinónimo de «liberal, dadivoso, copioso, abundante, excesivo, dilatado, extenso, continuado, expedito, prolongado, astuto, listo»; además de otros significados nominales en diversos campos».[1]
Citas que contienen el término largo/a, alargado/a, alargar, etc.[editar]
- «Cuanto más grande es la isla del conocimiento, más larga es la costa de la maravilla». [The larger the island of knowledge, the longer the shoreline of wonder.].[3]
- «La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones».[6]
- «La noche es una fiesta larga y sola».[7]
- Jorge Luis Borges
- En Casi juicio final.[8]
- «La sombra del ciprés es alargada». [9]
- «Muy larga es la noche que no encuentra el día».[10]
- Original: «The night is long that never finds the day».[11]
- Shakespeare
- En Macbeth Acto IV, Escena II
- «Una institución es la sombra alargada de un hombre».[12]
Citas en verso[editar]
- «Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor y es tan largo el olvido».[13]- Pablo Neruda
- En Veinte poemas de amor... (poema número 20)
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «Largo, largo, y maldito lo que valgo».[14]
- «Los largos sermones, más mueven culos que corazones».[14]
- «Más largo que un día sin pan».[15]
Locuciones adverbiales[editar]
- a lo largo y ancho (abarcando un gran horizonte)
- "largo de aquí!" (exclamativo, ahuyentando a algo o alguien)
- largo y tendido (de presumible gran duración)
- pasar de largo (sin detenerse ni prestar atención) [16]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «largo» DLE.
- ↑ Señor (1997), p. 566.
- ↑ Olatunji, Lawrence A. Your Brain; Your Power: A Scientific Guide to Mental Empowerment Throughout Life. Editor AuthorHouse, 2012. ISBN 9781467888813.
- ↑ Señor (1997), p. 563.
- ↑ Albaigès (1997), p. 565. El zoo de cristal, 1945
- ↑ Señor (1997), p. 75.
- ↑ Parra, Nicanor (1971). Antología de la poesía hispanoamericana (selección de José Olivio Jiménez). Alianza Ed. p. 198. M.1.566-1971.
- ↑ Poema de Luna de enfrente
- ↑ Ficha en el Centro Virtual Cervantes.
- ↑ Antolín Rato, Mariano. «No leas a Shakespeare en español». El Trujamán, 3 de febrero de 2012. Centro Virtual Cervantes. Consultado el 10 de mayo de 2020.
- ↑ Shakespeare, William; Pamela Mason y Sandra Clark (eds.). Macbeth, pp. 68 y 76. Bloomsbury Publishing, 2015. ISBN 1408153742, 9781408153741. En Google Libros. Consultado el 10 de mayo de 2020.
- ↑ Giner (1967), p. 1508.
- ↑ Neruda, Pablo. Veinte poemas de amor..., pp. 102-103. Edición ilustrada. Editorial Edaf, 1998. ISBN 9788441404717.
- ↑ 14,0 14,1 Junceda (1997), p. 234.
- ↑ Carbonell, Delfín (2006). Diccionario de clichés. Manual-guía de la principal y actual fraseología tópica castellana. Serbal. p. 260. ISBN 8476284888.
- ↑ Ver "largo" en el DLE.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Giner (José Luis Díaz y Vicente González 1967). Gran enciclopedia de frases célebres. Ediciones Giner. M.2003-1967.
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841.
- Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial, México. ISBN 6073116314, 9786073116312. En Google Libros.
- Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Largo.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Largo.