Distancia
La distancia es el «espacio o intervalo de lugar o de tiempo que media entre dos cosas o sucesos. También designa la diferencia, desemejanza notable entre unas cosas y otras, y se usa como sinónimo de alejamiento o desafecto entre personas».[1]
Citas de distancia, distante, distanciar, etc.[editar]
- «Cada distancia tiene su silencio».[3]
- Antonio Gamoneda
- En Descripción de la mentira, 1977.[4]
Locuciones[editar]
- «distancia de seguridad».[11]
- «guardar las distancias» [observar en el trato con otras personas una actitud que excluye familiaridad o excesiva cordialidad]
- «salvando las distancias»
- «mando a distancia»
- «universidad a distancia»
Referencias[editar]
- ↑ DLE/RAE
- ↑ Ortega (2013), p.
- ↑ Anales de literatura española Número 21.Secretariado de Publicaciones, Universidad de Alicante, 2009; p. 110.
- ↑ Gamoneda, Antonio. Colección 'Provincia'. León 1977; p. 53; ISBN 8400037057.
- ↑ "Dicen que la distancia es el olvido", por José Miguel Ullán. Diario El País del 11.12.1980.
- ↑ Primer verso del bolero de Cantoral, letra completa.
- ↑ Ortega (2013), p. 2168.
- ↑ Albaigès (1997), p. 565. El zoo de cristal, 1945.
- ↑ Ortega (2013), p. 3667.
- ↑ Albaigès (1997), p. 548.
- ↑ Locuciones: definición, clases, ejemplos, de la Academia virtual Antonio de Nebrija.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Distancia.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Distancia.