Fuerte y débil
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Fuerte y débil forman un binomio conceptual ampliamente glosado a lo largo de la historia del hombre.
Citas de fuerte y débil[editar]
- «Antiguamente, cuando la religión era fuerte y la ciencia débil, el hombre confundía la magia con la medicina; ahora, cuando la ciencia yes fuerte y la religión débil, toma la medicina por magia».[1]
- «El fuerte hace su destino, el débil sufre el que le impone la suerte».[2]
- «Exagerar la propia fuerza significa descubrir la propia debilidad».[2]
- «La debilidad de la fuerza es no creer más que en la fuerza».[2]
- «La fuerza no es sino una casualidad nacida de la debilidad de los otros».[2]
- «La sumisión a un débil, es disciplina; la sumisión a un hombre fuerte, es solo servilismo».[3]
- «Muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos que no conocen su fuerza».[2]
- «Vivimos una época maravillosa, en la que el fuerte es débil por causa de sus escrúpulos, y el débil fuerte por causa de su audacia».[6]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Albaigès (1997), p. 106. El segundo pecado 1973.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 Señor (1997), pp. 239-242.
- ↑ Ortega (2013), p. 1287-1290.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 234.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 117. Consultado el 20 de abril de 2020.
- ↑ Kissinger, Henry. Orden Mundial, p. 234. Editorial Debate. ISBN 978-84-9992-571-4.
Bibliografía[editar]
- Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid. En Google Libros.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.