Dos

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Dos, en definición de la Real academia española, es «uno más uno», sinónimo del segundo, número natural que sigue al uno, y el signo o conjunto de signos con que se representa el número» [1]

Citas[editar]

  • «Al igual que en las demás, en las relaciones humanas el interés debe ser sincero. Debe dar dividendos no solo a la persona que muestra el interés, sino tambien a la que recibe la atención. Es una vía de dos direcciones en la que las dos partes se benefician».[2]
  • «De dos luchadores, el pensador vence».[3]
  • «Dos clases de escritores tienen genio; los que piensan y los que hacen pensar».[4][5]
  • «El amor tal como existe en la sociedad, no es más que el intercambio de dos fantasías y el contacto de dos epidermis».[7]
  • «La política es un campo en el que la elección oscila entre dos desaciertos».[9]
  • «Los dioses no han hecho más que dos cosas perfectas: la mujer y la rosa».[11]

Citas en verso[editar]

  • «...Dos partes tu mortal sujeto encierra:
    una que se derriba bajo el suelo
    y otra que de la tierra te destierra;
    tu juzga de las dos el mejor celo
    Si el cuerpo quiere ser tierra en la Tierra,
    el alma quiere ser cielo en el Cielo».[12]

Proverbios, refranes y dichos[editar]

  • «Dos gorriones en una espiga hacen mala miga».[13]
  • «Dos negaciones afirman; pero tres no confirman».[14]
  • «Dos que duermen en un colchón, se vuelven de la misma opinión».[15]
  • «Dos tocas en un hogar, mal se pueden concertar».[16]
  • «No hay dos sin tres».[17]

Ver también[editar]

Referencias[editar]

  1. Diccionario de la RAE
  2. Palomo (2013), p. 171.
  3. Señor (1997), p. 362.
  4. Señor (1997), p. 340.
  5. Ortega (2013), p. 1556.
  6. Señor (1997), p. 551.
  7. Señor (1997), p. 33.
  8. Albaigès (1997), p. 565. El zoo de cristal, 1945
  9. Palomo (2013), p. 345.
  10. Ortega (2013), p. .
  11. Ortega (2013), p. 2776.
  12. Vega y Carpio, Félix Lope de. Soneto "¡Oh engaño de los hombres, vida breve. Poemas, p. 34. Linkgua digital, 2012. ISBN 9788498977431. En Google Libros.
  13. Junceda (1997), p. 160.
  14. Junceda (1997), p. 161.
  15. Junceda (1997), p. 161.
  16. Junceda (1997), p. 161.
  17. En "El refranero supersticioso español". cvc.cervantes

Bibliografía[editar]

  • Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841. 

Enlaces externos[editar]