Despertar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Despertar es «cortar o interrumpir el sueño a quien está durmiendo, o dejar de dormir». También se usa figuradamente como «traer a la memoria algo ya olvidado o hacer que nazca o se manifieste un deseo o un sentimiento. ‘Despertar el apetito, las envidias, sospechas’».[1]
Citas de despertar, despierto/a, despertador, etc.[editar]
- «Amor es despertar a una mujer y que no se indigne».[2]
- «Creemos que estamos despiertos cuando en realidad no somos más que sonámbulos». [3]
- «Después de los setenta, si te despiertas un día sin dolores es que estás muerto». [4]
- «El eco de las historias duerme en las chimeneas... El fuego las despierta... Alfanhuí miraba y oía. Dejaba de mirar, y ya no oía».[6]
- «El mundo es redondo. Sólo un tercio de la población está dormida en un momento dado. Los otros dos tercios están despiertos y casusando daño en cualquier parte». [7]
- «El sueño es alivio de las miserias de los que las tienen despiertos».[8]
- «Los hombres despiertos no tienen más que un mundo, los dormidos tienen cada uno su mundo».[13]
- «No es arte pequeño el de dormir: para llegar a dominarlo hay que pasarse todo el día despierto».[14]
- «Poesía es soñar despierto». [15]
- «Por temor a despertar, uno se finge muerto». [16]
- «Si deseas que tus sueños se hagan realidad, ¡despierta!».[17]
- «Sorprenderse totalmente en el momento de la muerte es una manera de estar totalmente despierto».[18]
Citas por autor[editar]
Franz Kafka[editar]
- «Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto».
- La metamorfosis, 1915.[19]
- «Dormir, despertar, dormir, despertar... ¡Una vida miserable!».[20]
Antonio Machado[editar]
- «Anoche soñé que oía
a Dios, gritándome ¡Alerta!
Luego era Dios quien dormía,
y yo gritaba ¡Despierta!».- Fuente: Campos de Castilla.[21]
- «Tras el vivir y el soñar,
está lo que más importa:
despertar».- "Proverbios y cantares" '[22]
- «...Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe si despertó!».- En "Parábolas" en Campos de Castilla.[23]
Otras citas en verso[editar]
- «A reinar fortuna vamos
no me despiertes si duermo,
y si es verdad no me duermas.
Más, sea verdad o sueño,
obrar bien es lo que importa.
Si fuere verdad por serlo,
si no, por ganar amigos,
para cuando despertemos».- Calderón de la Barca
- Fuente: La vida es sueño.[24]
- «Duermes bajo la piel de tu madre y sus sueños penetran en tus sueños.
Vais a despertar en la misma confusión luminosa.
Aún no sabes quién eres; estás indecisa entre tu madre y un temblor viviente».- Antonio Gamoneda
- En Cecilia y otros poemas.[25]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Diccionario de la RAE.
- ↑ Gómez de la Serna, Ramón. Automoribundia. Ed. Guadarrama, 1974; pág. ¿?; ISBN 8425001684
- ↑ Albaigès (1997), p. 558. Les enfants du Verseau
- ↑ Albaigès (1997), p. 91.
- ↑ Albaigès (1997), p. 403.
- ↑ Sánchez Ferlosio, Rafael (2001). Industrias y andanzas de Alfanhuí. Bibliotex. p. 54. ISBN 8481302813.
- ↑ Albaigès (1997), p. 391.
- ↑ Señor (1997), p. 523.
- ↑ Señor (1997), p. 526.
- ↑ Albaigès (1997), p. 558.
- ↑ Palomo, Eduardo. Cita-logía. Punto Rojo Libros, 2013; ISBN 9781629346847; p. 119.
- ↑ Albaigès (1997), p. 557.
- ↑ Señor (1997), p. 524.
- ↑ Señor (1997), p. 499.
- ↑ Albaigès (1997), p. 65.
- ↑ Albaigès (1997), p. 420.
- ↑ Señor (1997), p. 523.
- ↑ En Tune, según Albaigès (1997), p. 418.
- ↑ Cita completa en Wikisource[1]
- ↑ Señor (1997), p. 569
- ↑ Machado, Antonio (1985). Poesías completas. Espasa-Calpe. p. XLVI p. 227. ISBN 8423920011
- ↑ En 'Nuevas canciones (1917-1930). Machado (1985), CLXI p. 275.
- ↑ Machado, Antonio (1985). Poesías completas. Espasa-Calpe. p. I p. 230. ISBN 8423920011
- ↑ Tercera Jornada. Diálogo de Segismundo con Clotilde. La vida es sueño en el CVC
- ↑ Cecilia. 1.ª ed. Madrid, Fondo de Cultura Económica de España, 2007; ISBN 8437505947. Pagina 15.
Bibliografía[editar]
- Albaigès (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre.
- Machado, Antonio (1985). Poesías completas. Espasa-Calpe. ISBN 8423920011
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Despertar.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Despertar.