Conocer
(Redirigido desde «Desconocido»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Conocer, como acto de conocimiento, es «averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas».[1]
Citas de conocer, conocerse a sí mismo, desconocido, etc.[editar]
- «Aparte de lo conocido y lo desconocido, ¿qué más hay?». [2]
- Harold Pinter
- Fuente: The Homecoming, 1965.
- «A todo hombre le es concedido conocerse a sí mismo y meditar sabiamente».[3]
- «Conócete, acéptate, supérate».[4]
- «El que conoce poco, lo repite a menudo».[5]
- «Entristécete no por que los hombres no te conozcan, sino porque tú no conoces a los hombres».[6]
- «Es una enorme simpleza la máxima conócete a ti mismo. Nunca nos conoceremos ni conoceremos a nadie. Crear el mundo es menos imposible que comprenderlo».[7]
- «La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos y la más fácil es hablar mal de los demás».[9]
- «No conocemos porque no queremos conocer». [11]
- Aldous Huxley
- Fuente:
- «No se conoce realmente a un hombre hasta que ha muerto». [12]
- Robert Bolt
- Fuente: Entretenimientos con R. Hayman
- «Solo en un aspecto se parecían los dos viajes: sentía que ambos eran un salto a lo desconocido».
- Lois McMaster Bujold
- Fuente: El vínculo del cuchillo (2007).[15]
- «Solo los superficiales llegan a conocerse a sí mismos». [Only the shallow know themselves].[16]
- «Te conocerás a tí mismo en cuanto empieces a descubrir en tí defectos que los demás no te han descubierto».[17]
- «Una de las principales enfermedades del hombre es su inquieta curiosidad por conocer lo que no puede llegar a saber».[18]
Citas por autor[editar]
Goethe[editar]
- «Para conocer a la gente hay que ir a su casa».[19]
- «Para conocernos a nosotros mismos, nada enseña tanto como volver a leer lo que escribimos años atrás».[20]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «Cada uno se conoce por sus obras». [21]
- «¿Cómo conocerá al extraño quien no conoce a su compaño?». [22]
- «El bien no se conoce hasta que se pierde». [23]
- «El fuego, el amor y la tose, se conoce». [24]
- «Más vale malo conocido, que bueno por conocer».[25]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ DLE/RAE
- ↑ Albaigès (1997), p. 261.
- ↑ Palomo (2013), p. 71.
- ↑ Palomo (2013), p. 72.
- ↑ Palomo (2013), p. 72.
- ↑ Palomo (2013), p. 71.
- ↑ Ortega (2013), p. 879.
- ↑ Ortega (2013), p. 2056.
- ↑ Palomo (2013), p. 71.
- ↑ Ortega (2013), p. 3712.
- ↑ Albaigès (1997), p. 261.
- ↑ Albaigès (1997), p. 261.
- ↑ Ortega (2013), p. 2377.
- ↑ Palomo (2013), p. 71.
- ↑ Frase que concluye la novela. Trad. de Adela Torres. Libros del Atril. ISBN 9788496939014.
- ↑ Eco, Umberto. Trad. Martin McLaughlin. On Literature, p. 82. Houghton Mifflin Harcourt, 2005. ISBN 9780156032391. En Google Libros. Consultado el 24 de diciembre de 2019.
- ↑ Palomo (2013), p. 72.
- ↑ Ortega (2013), p. 1063.
- ↑ Palomo (2013), p. 72.
- ↑ Ortega (2013), p. 881.
- ↑ Correas (1906), p. 327.
- ↑ Correas (1906), p. 361.
- ↑ Correas (1906), p. .
- ↑ Correas (1906), p. 86.
- ↑ Refranero CVC
Bibliografía[editar]
- Albaigès, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Conocer.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Conocer.