Velar (cubrir)
(Redirigido desde «Velo»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Velar es «cubrir, ocultar a medias algo, atenuarlo, disimularlo», o, etimológicamente, «cubrir con velo».[1]
Citas con «desvelar», «velado», «velar», «velo», etc.[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «¡Cuando la oscuridad extiende su negro velo
sobre el jardín de los corazones donde las flores aturdidas,
las pobres flores hacen temblar de amor, para ser consoladas,
la piel de sus corolas frente a las caricias de la tarde.
Ven, bello disco de plata, impasible espejo!».[2]- Ary Renan
- Fuente: A un Barde
- «Cuando los hermosos ojos de una mujer se comienzan a velar con lágrimas, quien empieza a no ver claro es el hombre».[3]
- «Emergen los lotos en el remanso.
El sol les da pujanza y esplendor,
y el verdor del agua los adorna en otoño.
Hermosura velada por brumas azuladas.
¿Quién es capaz de describir su gracia?
¿Quién de cantar su fragancia inigualable».[4]- Li Bai
- Fuente: Poema de estilo antiguo
- «[Las lenguas] sirven para comunicarnos y hasta para malentendernos, para decir la verdad y para fingir, para desvelar y para ocultar, para embaucar y para compadecer, para odiar y para amar».[6]
- Emilio Alarcos Llorach
- Fuente: Discurso de agradecimiento por el Premio Nacional de Investigación Menéndez Pidal (1995).
- «Los extremos son la frontera tras la cual termina la vida, y la pasión por el extremismo, en el arte y en la política, es una velada ansia de muerte».[7]
- «Si hay un extraño placer en imaginar el paisaje velado por la lluvia, más hermoso nos parecerá bajo un cielo despejado».[8]
- Matsuo Bashō
- Fuente: Senda de Oku
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española. «velar (1 y 3).» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2019). Consultado el 17 de agosto de 2020.
- ↑ Renan, Ary (en francés). «A un Barde». EN: Tiercelin, Louis; Ropartz, Joseph Guy Marie (1889). Le Parnasse Breton Contemporain (Paris; Rennes: Alphonse Lemerre, Éditeur; HTHE Caillière, Éditeur): p. 243. Consultado el 29 de octubre de 2020.
- ↑ Señor, Luis (1997). Diccionario de citas, p. 563. Espasa Calpe, 1.ª ed. 1997/2017. ISBN 8423992543.
- ↑ Po Li (Li Bai)Cien poemas, p. 22. Icaria Editorial, 2002. ISBN 9788474265668.
- ↑ Palomo, Eduardo (2013). Cita-logía, p. 251. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104. En Google Libros. Consultado el 17 de agosto de 2020.
- ↑ Cuartos, Javier. «Muere Alarcos, eje del castellano moderno». 27 de enero de 1998. El País. Consultado el 17 de agosto de 2020.
- ↑ Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito. Un siglo de citas, p. 421. Planeta, 1997. ISBN 8423992543.
- ↑ Bashō, Matsuo; Antonio Cabezas, ed. y trad. Senda de Oku. Hiperión, 1993. ISBN 978-847517390X.