Ir al contenido

Temprano

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.

Temprano es «lo que se anticipa al tiempo oportuno, debido o acostumbrado; lo que ocurre antes del tiempo oportuno, debido o acostumbrado; el periodo en las primeras horas del día o de la noche; lo que fructifica antes de lo habitual».[1]

Citas[editar]

  • «A pesar de que en general ya es cosa sabida, creo que más o menos es el momento de anunciar que nací en una edad muy temprana».[2]
  • «El que ambiciona lo ajeno, pierde temprano lo propio».
    [Amittit merito proprium qui alienum appetit»[3]
  • «No hay nada hecho por la mano del hombre que tarde o temprano el tiempo destruya».[6]
  • «Si uno dice la verdad, tarde o temprano será descubierto».
    [If one tells the truth one is sure, sooner or later, to be found out].[7] o «Si uno dice la verdad, antes o después se expone a que se sepa».[8]

Citas en verso[editar]

  • «Temprano levantó la muerte el vuelo,
    temprano madrugó la madrugada,
    temprano estás rodando por el suelo.
    No perdono a la muerte enamorada». [9]

Refranero[editar]

  • «Acostarse temprano y levantarse temprano hacen al hombre sano, rico y sabio».[10]
  • «Agua temprana, buena otoñada».[11]
  • «Calor de marzo, temprano es para el campo».[12]
  • «No por mucho madrugar, amanece más temprano». [13]
  • «Temprano es la castaña que por mayo regaña».[14]

Locuciones[editar]

Referencias[editar]

  1. Diccionario de la RAE
  2. En Groucho y yo. Marx, Groucho; Harpo Marx. Hermanos Marx, obras selectas. Groucho y yo; Memorias de un amante sarnoso y ¡Habla Harpo!, p. 25. Editorial Carroggio, 1982. ISBN 84-7254-056-1.
  3. Goicoechea (1952), p. 12. En Fábulas, I, 4.
  4. Palomo (2013), p. 201.
  5. Palomo (2013), p. 274.
  6. Palomo (2013), p. 275.
  7. Señor (1997), p. 555.
  8. Menciones en GLibros.
  9. Versos de Elegía por Ramón Sijé. pp. 120-121. Ed. de la Torre, 1989.
  10. «Acostarse temprano...». Refranero multilingüe. 
  11. Sánchez Egea (1985), p. 171
  12. Sánchez Egea (1985), pp. 134-139
  13. Etxabe (2012), p. 467.
  14. Correas (1906), p. 433.

Bibliografía[editar]

  • Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsimil en línea. 
  • Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre. 
  • Egea/Sánchez Egea, José (1985). El libro de los refranes de la temperie. Secretaría General Técnica. Servicio de publicaciones. 
  • Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543. 

Enlaces externos[editar]