Tempestad
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Una tempestad es una «tormenta grande, especialmente marina, con vientos de extraordinaria fuerza. Figuradamente es un conjunto de palabras ásperas o injuriosas en una situación de agitación de los ánimos».[1]
Citas de tempestad, tempestuoso/a etc.[editar]
- «Así como cuando antes de la tempestad reina en el cielo una calma silenciosa, las densas nubes inmóviles, los raudos aquilones sin voz, y abajo la tierra, muda como la muerte, de pronto estalla el espantoso trueno».[2]
- Original: «But as we often see against some storm,
A silence in the heavens, the rack stand still,
The bold winds speechless, and the orb below
As hush as death, anon the dreadful thunder». - Shakespeare
- Fuente: Hamlet.[3]
- Original: «But as we often see against some storm,
- «El amor propio es un globo henchido de aire, del cual salen tempestades a la más mínima fuga».[4]
- «El tiempo lo ha borrado todo como una blanca tempestad de arena».[6]
- Nicanor Parra
- Fuente: Hay un día feliz
- «Es la mañana llena de tempestad en el corazón del verano».[7]
- Neruda
- Fuente: Veinte poemas de amor y una canción desesperada [poema #4]
- «Lo que llamamos nuestros días más bellos no son sino un brillante relámpago en medio de una noche de tempestades».[8]
Proverbios, refranes y dichos[editar]
- «No hay plazo que no llegue, ni tempestad que no vuelva en serenidad».[12]
- «Quien siembra vientos recoge tempestades».[13]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ DLE. RAE.
- ↑ Shakespeare (2010), p. 46. Consultado el 18 de mayo de 2020.
- ↑ Parlamento del Cómico 1.º, en el Acto II, escena II; Shakespeare (1998b), Act II, scene II. Consultado el 18 de mayo de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid. p. 21. En Google Libros.
- ↑ Señor (1997), p. 501.
- ↑ Parra, Nicanor (1971). Antología de la poesía hispanoamericana (selección de José Olivio Jiménez). Alianza Ed. p. 463. M.1.566-1971.
- ↑ Neruda (2020), Veinte poemas de amor y una canción desesperada, p. 4. Consultado el 14 de junio de 2020.
- ↑ Ortega (2013), p. 1220.
- ↑ 9,0 9,1 Sánchez (1985), p. 202.
- ↑ «Refranero multilingüe». Centro Virtual Cervantes.
- ↑ Pérez-Ávila, Elena Alonso; Vanessa Fernández Pampín. «Creencias populares, supersticiones y fraseología en Galicia». Centro Virtual Cervantes. Consultado el 3 de marzo de 2021.
- ↑ Sánchez (1985), p. 202.
- ↑ «Refranero multilingüe». Centro Virtual Cervantes.
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés. Internet Archive.
- Sánchez Egea, José (1985). El libro de los refranes de la temperie. Secretaría General Técnica. Servicio de publicaciones.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Tempestad.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Tempestad.