Vincent van Gogh
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Vincent van Gogh | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «¿Qué sería la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo?». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 133 años. | |||||||||||
![]() |
Vincent van Gogh (Zundert, Países Bajos, 30 de marzo de 1853 – Auvers-sur-Oise, Francia, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés del postimpresionismo.
Citas[editar]
Pasajes de las Cartas a Theo[editar]
- «Cuando siento una fuerte necesidad religiosa, salgo de noche a pintar las estrellas».[1]
Citas sobre Van Gogh y su arte[editar]
- «Regreso al cuadro de los cuervos; ¿quién ha visto cómo, en ese cuadro, equivale la tierra al mar? (...) el mar es azul, pero no de un azul de agua, sino de pintura líquida(...) Van Gogh ha retornado los colores a la Naturaleza, pero, a él, ¿quién se los devolverá? (...) aquel que supo pintar tantos soles embriagados sobre tantas parvas sublevadas, el Café de Arlés, la recolección de las olivas, los Alyscamps; (...) 'El puente', sobre un agua en donde se tiene el irrefrenable deseo de hundir el dedo en un movimiento de regresión violenta a la infancia».[2]
Referencias[editar]
- ↑ Palomo (2013), p. 246
- ↑ Del poema de Artaud: "Van Gogh, el suicidado por la sociedad". Ver contexto y ref. en GLibros.