Sed
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La sed es la sensación fisiológica de sequedad en la garganta o boca que conlleva la necesidad de ingerir líquidos.
Índice
Citas de sed, sediento, etc.[editar]
- «El primer vaso corresponde a la sed; el segundo a la alegría; el tercero al placer; el cuarto a la insensatez».[1]
- «Quien tiene sed, de cualquier agua bebe».[3]
Citas por autor[editar]
Antonio Machado[editar]
- «¡Ay del que llega sediento
a ver el agua correr
y dice: la sed que siento
no me la calma el beber!».
- «Bueno es saber que los vasos
nos sirven para beber;
lo malo es que no sabemos
para qué sirve la sed».- Fuente: Proverbios y cantares. [5]
Proverbios y refranes[editar]
- «Cuando la tierra tiene sed, el ‘fellah’ tiene hambre».
- «Da de comer al que ha sed y de beber al que ha hambre».[6]
- «Quien tiene sed, de cualquier agua bebe».[7]
Referencias[editar]
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 169.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 291.
- ↑ Junceda (1997), p. 507.
- ↑ "Coplas elegíacas".Machado (1985), II, p. 101
- ↑ Machado (1985), XLI p. 226.
- ↑ Hacthoun, Augusto: "Los mecanismos del humor en el habla de Sancho Panza". Actas del Sexto Congreso Internacional de Hispanistas/coord. por Evelyn Rugg, Alan M. Gordon, 1980. Página 365.
- ↑ Junceda (1997), p. 507.
Bibliografía[editar]
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. p. 505 a 507. ISBN 8423987841.
- Martínez Kleiser, Luis (1989). Refranero general ideológico español. Real Academia Española.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones de: Sed.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Sed.