Refranes salvadoreños

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.

Dichos y refranes de El Salvador.

Refranes[editar]

  • «A Dios rogando y con el mazo dando».[1]
  • «Al que madruga, Dios le ayuda».[1]
  • «A veces pagan justos por pecadores».[2]
  • «Candil de la calle, oscuridad de la casa».[1]
  • «Cuando la lechuza canta, el indio muere».[3]
  • «Desnudo nací, desnudo me hallo ni pierdo ni gano».[2] p.191
  • «Dijo la sartén a la caldera:
"Quítate allá ojinegra"».[2] p.185
  • «Dime con quien andas, y te diré quien eres».[1]
  • «El que compra y miente en su bolsa lo siente».[2] p. 185
  • «En esta cárcel maldita donde reina la tristeza no se castiga el delito se castiga la pobreza».[1]
  • «Hoy somos y mañana no».[2] p. 188
  • «Ojos que no ven, corazón que no siente».[1]
  • «Más sabe el diablo por viejo que por diablo».[1]
  • «No muerdas la mano que da de comer».[1]
  • «Quien canta sus males espanta».[1]

Referencias[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 Gerardo Antonio Aguilar (2019). «El humus cultural como elemento transversal en los proverbios bíblicos y salvadoreños». Pontificia Universidad Católica de Chile. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 Ayala Mejía, Róbinson (2007). «Ecos de Don Quijote en el habla moderna de El Salvador:Los refranes españoles y su transmisión oral». PRISM: University of Calgary's Digital Repository. Consultado el 3 de agosto de 2021. 
  3. Medina, Andrés (1996). UNAM, ed. La etnografía de Mesoamérica meridional y el área circuncaribe: II Coloquio Paul Kirchhoff. p. 368. ISBN 9789683648471. 
Dichos, refranes y proverbios en idioma español que comienzan con la letra:
ABCDEFGHIJLMNOPQRSTUVYZ