Amor (refranes)
(Redirigido desde «Proverbios en español sobre el amor»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Esta página recoge los refranes, proverbios, etc. en español sobre el amor.
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Véase también – Referencias – Bibliografía – Enlaces externos
A[editar]
- «Al amor ciego, le devuelve la vista el matrimonio».[1]
- «Amor de monja y fuego de estopa y viento de culo, todo es uno».[2]
- Fuente: Iñigo López de Mendoza, marqués de Santillana. Refranes que dizen las viejas tras el fuego, p. 1. (1508)
- «Amor loco, yo por vos y vos por otro».[3]
- «Amor trompetero, cuantas veo, tantas quiero».[3]
- «Ama a quien no te ama y responde a quien no te llama».[4]
- «Amor primero no es olvidadero».[5]
- «Amor primero no tiene compañero».[5]
B[editar]
- «Bien ama quien nunca olvida».[6]
D[editar]
E[editar]
- «El amor da al necio osadía y entendimiento».[9]
- «El amor de los gatos, a voces y por los tejados».[11]
- Nota: Censura la actitud de quienes difunden sin discreción sus conquistas amorosas. El amor entra por los ojos. Señala la importancia del buen parecer y del buen aspecto físico en el nacimiento del amor.[11]
- «El amor entra por los ojos».[11]
- Nota: Señala la importancia del buen parecer y del buen aspecto físico en el nacimiento del amor.[11]
- «El amor es ciego».[11]
- Nota: Señala que la persona enamorada no ve los defectos de la persona a quien ama. Proviene del proverbio latino Amor caecus.[11]
* «El amor es eterno, mientras dura».[13]
- «El amor presencia quiere, y sin ella, pronto muere».[16]
- «El amor, unas veces soñador y otras volador».[10]
- «El amor y el buñuelo han de comerse en caliente».[17]
- «El amor y el interés, comen juntos en un plato; el amor come por horas y el interés cada rato».[19]
- Variante: «El amor y el interés se fueron al campo un día, pero más pudo el interés que el amor que le tenía».[20]
L[editar]
- «Los primeros amores son los mejores».[5]
M[editar]
N[editar]
P[editar]
- «Pues que el amor lo hace, requiescat in pace».[24]
Q[editar]
- «Quien bien ama, bien desama».[24]
R[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Flores-Huerta (2016), p. 201.
- ↑ Serrano, Juan; Serrano, Susan (1998). The Vulgar Tongue: Oral Tradition in Spanish Proverbs, Idioms and Slang, p. 95. Sevilla: Padilla Libros Editores & Libreros. ISBN 84-89769-55-9.
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 Junceda (1997), p. 61.
- ↑ Junceda (1997), p. 60.
- ↑ 5,0 5,1 5,2 5,3 Etxabe (2012), p. 264.
- ↑ Junceda (1997), p. 496.
- ↑ 7,0 7,1 Flores-Huerta (2016), p. 45.
- ↑ Glazer, Mark. A Dictionary of Mexican American Proverbs, p. 12. Editorial Greenwood Publishing Group, 1987. ISBN 978-03-1325-385-0.
- ↑ 9,0 9,1 9,2 9,3 Martínez Kleiser (1989), p. 43.
- ↑ 10,0 10,1 10,2 10,3 Solís Miranda (2009), p. 32.
- ↑ 11,0 11,1 11,2 11,3 11,4 11,5 Etxabe Díaz, Regino. Diccionario de refranes comentado, p. 157. Ediciones de la Torre, 2012. ISBN 978-84-7960-475-2.
- ↑ Hermógenes, Luis. Los refranes de Baco, p. 164. 2013. ISBN 9788461671878.
- ↑ Sádaba, Javier. El amor y sus formas, p. 29. Editorial Grupo Planeta Spain, 2010. ISBN 9788499420738.
- ↑ Martínez Kleiser (1989), p. 40.
- ↑ Martínez Kleiser (1989), p. 44.
- ↑ 16,0 16,1 Martínez Kleiser (1989), p. 45.
- ↑ García, Manuel José. Gran diccionario de refranes de la lengua española, p. 74. Edición reimpresa. Editorial J. Gil, 1943.
- ↑ VV. AA. Colección de autores españoles, volumen 5, p. 130. Editorial F. A. Brockhaus, 1876.
- ↑ Sierra García, Jaime. El refrán antioqueño, p. 250. Fondo Editorial Cooperativo, Cooperativa de Profesores de la Universidad de Antioquia, 1994. ISBN 9789589392034.
- ↑ Alejandro Torres, José. Al buen entendedor: breve antología del refrán, p. 52. Editorial LD Books, 2005. ISBN 9789707320871.
- ↑ Palomo (1997), p. 41.
- ↑ Etxabe (2012), p. 500.
- ↑ Solís Miranda (2009), p. 40.
- ↑ 24,0 24,1 24,2 24,3 24,4 Junceda (1997), p. 497.
Bibliografía[editar]
- Acerete, Julio C. (1967 (1ª ed.). Proverbios, adagios y refranes del mundo entero. Bruguera.
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Facsímil en línea.
- Etxabe, Regino (2012). Diccionario de refranes comentado. Ed. de la Torre. En Google Libros.
- Flores-Huerta, Samuel (con Octavio Miramontes y Mariana Benítez) (2016). «Dichos o refranes: compendio temático». CopIt ArXives. ISBN 978-19-3812-809-7.
- Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. ISBN 8423987841.
- Martínez Kleiser, Luis (1953). Refranero general ideológico español. Real Academia Española]. En Google Libros.
- Solís Miranda, José Antonio (2009). El libro de todos los dichos y sentencias. El Arco de Papel Editores. ISBN 978-84-9765-441-8.