País Vasco
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
El País Vasco o Euskadi, es una comunidad autónoma española.
Citas[editar]
Rosa Díez
- "¡Cataluña y Vascongadas, Vascongadas y Cataluña, son dos cánceres en el cuerpo de la nación! ¡El fascismo, remedio de España, viene a exterminarlos, cortando en la carne viva y sana como un frío bisturí!".
- "Discutimos mucho sobre qué es eso de ser vascos, pero un vasco de hoy viste como un danés y lee lo mismo que un inglés."
- Fernando Buesa
- De su Autobiografía inacabada [1].
- "El PNV y la mitad de la sociedad vasca han llegado a establecer una relación de complicidad con el terrorismo, eso es lo más peligroso."
- "Euskadi es el único rincón de Europa donde se mata por las ideas. Es el último reducto del fascismo y de la limpieza ideológica”.
- "La Compañía de Jesús y la República de Chile son las dos grandes hazañas del pueblo vascongado."
- Miguel de Unamuno
- Paráfrasis: "Los vascos han hecho dos cosas muy grandes: la Compañía de Jesús y Chile."
- "La gente más antigua, noble y limpia de toda España."
- Bernardo de Alderete, 1606.
- Respecto a los vascos. Citado por Arturo Pérez-Reverte.
- "La mitad de la sociedad vasca es miserable y cobarde”.
- Isabel San Sebastián
- Nota: 16 de octubre de 2004

- "Los catalanes, los gallegos y los vascos serían anti-españoles si quisieran imponer su modo de hablar a la gente de Castilla; pero son patriotas cuando aman su lengua y no se avienen a cambiarla por otra. Nosotros comprendemos que a un gallego, a un vasco o a un catalán que no quiera ser español se le llame separatista; pero yo pregunto cómo debe llamársele a un gallego que no quiera ser gallego, a un vasco que no quiera ser vasco, a un catalán que no quiera ser catalán. Estoy seguro de que en Castilla, a estos compatriotas les llaman "buenos españoles", "modelo de patriotas", cuando en realidad son traidores a sí mismos y a la tierra que les dio el ser. ¡Estos si que son separatistas!."
- "Madrid emerge como ciudad universal mientras Cataluña y País Vasco están en absoluta decadencia". [1]
- "No, no tiene derecho a la autodeterminación, ni el País Vasco ni ninguno que esté fuera de la legislación internacional que regula ese derecho".
- Felipe González, en La pelota vasca, la piel contra la piedra.
- "Si la naturaleza no ha hecho del Pueblo Vasco un granero, ni un jardín... el sudor del pueblo más laborioso lo ha convertido en un vergel."
- Antonio de Aguirrezabal en Memoria acerca del porvenir de las Provincias Vascongadas con motivo de la construcción de los caminos de hierro, 1857.
- "Yo tengo un amigo cubano que siempre dice que nosotros somos los últimos indígenas de Europa".
- Arnaldo Otegi, Secretario General de Batasuna.
- "Creo que vascos y catalanes ya no se dedican a otra cosa en este mundo sino a andar como perdigueros o pachones con las narices día y noche en la entrepierna del pantalón de propios y extraños: se han ejercitado hasta tal punto en tales olfateos que son capaces de conocer hasta un dieciseisavo de sangre..."
- Rafael Sánchez Ferlosio. Febrero de 1984.
- "La ideología nacionalista está de moda en Euskadi y Cataluña, pero yo creo que el nacionalismo es una de las ideologías más peligrosas que existen. Para mi, ser nacionalista y ser culto e inteligente, es incompatible".
- Txiqui Benegas. Septiembre de 1984.
- "La mitad del país es nacionalista y la otra mitad no. "La solución es dialogar, transversalmente".[2]
- Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao.
- "Tapea en el casco viejo de San Sebastián mientras consideras la posibilidad de que parte del castellano pudo nacer del intento vasco por hablar latín."
- Arturo Pérez-Reverte [Artículo "Carta a María"]
- "Los vascos se ven a sí mismos de una forma muy diferente: emprendedores, nobles y solidarios, mientras que el resto de los españoles los ve valientes, tenaces y decididos. Por contra, los vascos se sienten menos cosmopolitas, alegres y cercanos que la población de las demás comunidades autónomas."
Citas por autor[editar]
Miguel Ángel Revilla
Rosa Díez[editar]
- "Los vascos no tenemos un problema de autonomía, tenemos un problema de libertad."
Miguel Ángel Revilla[editar]
- "Cada vez que ganamos nos tienen en vilo, porque se creen los inventores del remo y al perder la bandera de La Concha actúan como si les arrebataran el Árbol de Guernica [...] dan ganas de decirles que remen ellos".
- Nota: El 11 de septiembre de 2005, protestando por la descalificación, en la Regata de la Concha en San Sebastián, Guipúzcoa, de la trainera cántabra de Pedreña, que supuso la victoria final de la guipuzcoana de Fuenterrabía.
- "A los cántabros nos llaman cucos. El cuco es un pájaro, en el norte de España... bueno supongo que en el resto también, si hay cucos. Bien, pues el cuco es un pájaro que el muy puñetero pone los huevos en el nido de otro y éste se los cría. Nuestras abuelas iban a parir a Baracaldo, al País Vasco, para librar a sus hijos de la guerra".
Fernando Savater[editar]
- "Si ya sabemos todos que Dios es de Bilbao, ¿qué más da que el nuevo obispo sea de Salamanca?"
- Recogido por la escritora Lucía Etxebarría, al hilo del nombramiento de un obispo no vasco en el País Vasco.
- "En el País Vasco, en plena Europa democrática, tenemos actualmente docenas de salman rushdies. Reina el miedo, un miedo palpable en la vida cotidiana que hace hablar en voz baja o disimular lo que se piensa, como en los peores momentos de la dictadura franquista."
- En el año 2000, en su discurso de aceptación del Premio Sajarov a la plataforma cívica ¡Basta Ya! a la que pertenece.
- "Sin duda. En el País Vasco, la sociedad está putrefacta, no enferma. El miedo, la vileza generalizada, el mirar para otro lado, el que cuando atacan o amenazan a alguien la preocupación de los vecinos sea no encontrarse con él en la escalera o que salpique la sangre.[...]La putrefacción social y moral se huele en el País Vasco por debajo de los aromas deliciosos de la comida. Es un odio recalentado, una psicopatía"
- Entrevista en diario ABC, 13/10/2002.
Lemas[editar]
- "Irurak bat"
- Traducción: "Las tres, una"
- Lema de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País[5]
Eslóganes publicitarios para la promoción del turismo[editar]
- "Euskadi. Ven y cuéntalo."
- Nota: Citado por el humorista Antonio Mingote, en un chiste gráfico publicado en el diario español ABC en 1994, en el que se reproducía el eslogan junto a la imagen de una mujer gravemente herida por la explosión de un billetero-bomba que, en principio, ABC atribuía a ETA.
- Fuente: ABC, 1 de junio de 1994, página 24.
- "Euskadi. Con mucho gusto."
Referencias[editar]
- ↑ «Entrevista». El diario montañés.
- ↑ “Con los de Sortu, ni a heredar porque te engañan, pero el PNV fue inteligente”. El País, 16 de enero de 2014.
- ↑ https://www.elcorreo.com/bizkaia/sociedad/201509/14/como-vascos-mismos-como-20150914193039.html?fbclid=IwAR0mROPpdieKIi9RIOPB4ak3v7wETeC35VRuoujFsRO_CX_-bOCJ4xv-ynI
- ↑ «Entrevista en el diario El Mundo».
- ↑ «Emblema». naiz.