Xabier Arzalluz
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Xabier Arzalluz Antia | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Otros mueven el árbol y nosotros cogemos las nueces». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 2 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Xabier Arzalluz Antia (n. Azcoitia, Guipúzcoa; 24 de agosto de 1932 - Bilbao 28 de febrero de 2019). Fue un político español de ideología nacionalista vasca y abogado. Fue diputado en el Congreso de los Diputados durante la Legislatura Constituyente de España y presidente del Partido Nacionalista Vasco entre 1980 y 2004.
Citas de Arzallus[editar]
- «¿Por qué nadie tiene que condenar nada si no quiere?, y por eso no incurre en ningún delito, salvo si lo pone así la ley porque les da la gana.»
- Nota: 19 de septiembre de 2008, en referencia al Partido Comunista de las Tierras Vascas, partido ilegalizado por colaboración con la banda terrorista ETA.
- Fuente: Europa Press PCTV.- Arzalluz dice que este Estado "se llama democrático y luego es lo que es, Libertad Digital Arzalluz, sobre el PCTV: "¿Por qué nadie tiene que condenar nada si no quiere?"
- «Aguantar, aguantar, es el mejor camino para terminar con ETA. Mucho mejor que los policías de Rubalcaba. Aguantar la gente, y que vean la cara de la gente que no está de acuerdo. (...) Aguantar la vida de cada uno y seguir siendo lo que hemos sido y que no nos doblegue de ninguna manera a nadie. [...] Ellos verán si toman valium o qué. Yo lo que creo es que hay que aguantar.»
- Nota: Declaraciones tras el asesinato en su localidad natal del empresario Ignacio Uría, vinculado al Partido Nacionalista Vasco.
- Fuente: Libertad Digital Arzalluz, ante ETA: "Hay que aguantar, y el que no pueda, que tome valium"
Citas cuestionadas[editar]
- «No conozco de ningún pueblo que haya alcanzado su liberación sin que unos arreen y otros discutan. Unos sacuden el árbol, pero sin romperlo, para que caigan las nueces, y otros las recogen para repartirlas.»
- Variante: "Otros mueven el árbol y nosotros cogemos las nueces."
- Nota: Supuestamente dicho en una reunión secreta de dirigentes del Partido Nacionalista Vasco con José Luis Elkoro, Rafael Díaz Usabiaga y Martín Garitano el 26 de marzo de 1991, sobre la relación de la actividad de la banda terrorista ETA con la del PNV.
- Fuentes: Publicado por las periodistas Isabel San Sebastián y Carmen Gurruchaga en su libro El árbol y las nueces. La relación secreta entre ETA y PNV como extracto de la supuesta transcripción de las conversaciones secretas, que Martín Garitano habría redactado, y que habría sido requisada a Díez Usabiaga en un registro judicial y filtrada a las autoras El árbol y las nueces, Rafael Aguirre, El discurso político de Setién.
- Respuesta de Arzallus: "En cuanto a la frase del árbol y las nueces, no es mía. Cuando la usé lo hice refiriéndome a HB, no a ETA. Lo que pasa es que una idea corre y ya no hay quien la pare, como ocurrió con el RH. Jamás hablé de la pureza de la raza, simplemente cité a un antropólogo alemán que sostenía que "la sangre de los primeros europeos corre hoy solamente por las venas de los vascos". Cité eso, y Bergareche lo usó mezquinamente para atacarme de forma inmisericorde." (Entrevista en "El Mundo" el 26-8-2008)