Origen de la vida
Apariencia
El origen de la vida (o abiogénesis) es, en el proceso biológico, la producción a partir de materia inerte de compuestos orgánicos, como la urea o los aminoácidos. Nombra asimismo un concepto filosófico-científico de varia discusión.
Citas
[editar | editar código]- «Cualquiera que le diga que él o ella sabe cómo empezó la vida en la Tierra hace unos 3.4 billones de años de años es un tonto o un bribón. Nadie lo sabe».
[Anyone who tells you that he or she knows how life started on earth some 3.4 billion years ago is a fool or a knave. Nobody knows].[1]
- «[el origen de la vida] Es como si un rompecabezas pudiera juntarse simplemente agitando sus piezas».[2]
- «La vida no es un milagro. Es un fenómeno natural y puede esperarse que aparezca siempre que exista un planeta cuyas condiciones dupliquen las de la Tierra».
[Life is not a miracle. It is a natural phenomenon and can be expected to appear whenever there is a planet whose conditions duplicate those of the earth].[3]
- «Más que aceptar la probabilidad extraordinariamente pequeña de que las fuerzas ciegas de la naturaleza hayan producido la vida, parece mejor suponer que su origen se deba a un acto intelectual deliberado».[4] [...] «[aunque] toda la estructura de la biología ortodoxa aún sostiene que la vida se produjo gracias al azar. No obstante, a medida que los bioquímicos profundizan en sus descubrimientos acerca de la tremenda complejidad de la vida, resulta evidente que las posibilidades de un origen accidental son tan pequeñas que deben descartarse por completo. La vida no puede haberse producido por casualidad». [5]
- «Un hombre honrado, armado con todo el conocimiento a nuestra disposición ahora, solo podría declarar que, en algún sentido, por el momento el origen de la vida parece casi milagroso».[6]
Digresiones
[editar | editar código]- «Recientes descubrimientos sobre la materia orgánica básica demuestran que todas las formas de vida son producto del azar puro, a través de una mutación impredecible, y de la necesidad o selección darwiniana. [...] Armados con todos los poderes, disfrutando de toda la riqueza que le deben a la ciencia, nuestras sociedades todavía están tratando de practicar y enseñar sistemas de valores ya destruidos desde sus raíces por esa misma ciencia. El hombre sabe, al final, que está solo en la inmensidad indiferente del universo, de donde ha emergido por evolución. Su deber, como su destino, no está escrito en ninguna parte».
[Recent discoveries about basic organic matter demonstrate that all forms of life are the product of pure chance - through unpredictable mutation - and of necesity or Darwinian selection. [...] Armed with all the powers, enjoying all the wealth they owe to science our societies are still trying to practice and to teach systems of values already destroyed at the roots by that very science. Man knows at last he is alone in the indifferent inmensity of the universe, whence he has emerged by changed. His duty, like his fate, is written nowhere].[7]
Véase también
[editar | editar código]Referencias
[editar | editar código]- ↑ At Home in the Universe: The Search for the Laws of Self Organization and Complexity, p. 31. Oxford University Press, 1995.
- ↑ La vida en evolución: moléculas, mente y significado (2002). Autobiografía en Nobelprize.org
- ↑ Oceanography: The Official Magazine of the Oceanography Society, Volumen 16. Editor The Society, 2003, p. V.
- ↑ Hoyle, Fred. The Universe: Past and Present. Reflections in Engineering and Science. 1981, p. 8.
- ↑ Hoyle, Fred y Wickramasinghe, N. Chandra. Evolution from space. Editorial J. M. Dent & Sons, Londres, 1981.
- ↑ Crick, Francis. Life itself. 1981, p. 88.
- ↑ Teilhard de Chardin: in Quest of the Perfection of Man: An International Symposium, San Francisco Medical Center. Ed. Fairleigh Dickinson Univ Press, 1973. ISBN 9780838612583.pág. 119