Humildad
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La humildad es una «virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento».[1]
Citas sobre «humildad», «humilde», etc.[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Cuando no hay humildad, las personas se degradan».[2]
- «La verdadera humildad consiste en estar satisfecho».[2]
- «Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad».[7]
Citas por autor[editar]
Gandhi[editar]
Joseph Sanial-Dubay[editar]
- «La virtud que más cuesta al hombre, aunque es la que más le conviene, es la humildad».[6]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española. «humildad.» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2019). Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 Palomo Triguero (2013), p. 158. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 217. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 258. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 77. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ 6,0 6,1 D. R. C. (1858), p. 118. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 253. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ Palomo Triguero (2013), p. 40. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
- ↑ D. R. C. (1858), p. 117. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
Bibliografía[editar]
- D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid. En Google Libros.
- Palomo Triguero, Eduardo (2013). Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros.