Historia (relato)
Apariencia
Una historia, en su acepción de relato o narración es una relación de cualquier aventura o suceso, real o inventada. Coloquialmente también puede usarse como sinónimo de «mentira, pretexto, cuento, chisme, enredo», etc.[1]
Citas
[editar | editar código]- «A las historias, como al whisky, debe dejárselas madurar en el barril». [2]
- «El poema es un objeto por el que se nos cuenta una historia que no pertenece a la Historia». [3]
- «La vida de una mujer es una historia de afectos».[4]
- «El amor no es más que la novela del corazón; el placer es su historia».[5]
- «El amor es la historia de la vida de las mujeres y un episodio en la de los hombres».[6]
- «Me interesa más la técnica de contar historias mediante una película que el propio contenido de la película». [I'm more interested in the technique of telling a story by means of film rather than in what the film contains].[7]
- «No hay mejor historia que la que escribe la vida misma».[8]
- «No se debe contar mucho en un día, porque las historias se desvirtúan».[9]
- «Para tener contentos a los demás, nada hay como hacerles contar historias de valor o de amor y fingir que uno se las cree». [10]
- «Toda historia no es otra cosa que una infinita catástrofe de la cual intentamos salir lo mejor posible». [11]
- «Toda la historia de la vida de un hombre está en su actitud».[12]
- «Voy a contaros ahora una historia que escuché cuando era joven y cada vez que pienso en ella, me parece más atractiva, ya que las historias son como las personas que se hacen más atractivas con la edad...».[13]
En El Quijote
[editar | editar código]- «Preguntóle si traía dineros; respondió don Quijote que no traía blanca, porque él nunca había leído en las historias de los caballeros andantes que ninguno los hubiese traído. A esto dijo el ventero que se engañaba; que, puesto caso que en las historias no se escribía, por haberles parecido a los autores dellas que no era menester escrebir una cosa tan clara y tan necesaria de traerse como eran dineros y camisas limpias».[14]
Proverbios, refranes y dichos
[editar | editar código]- «La mujer más feliz y el pueblo más feliz, no tienen historia».[15]
- «Una buena historia no se gasta porque sea contada dos veces».[16]
Véase también
[editar | editar código]Referencias
[editar | editar código]- ↑ Ver acepciones en DLE/RAE
- ↑ En The Atlantic Monthly, 1956. Citado por Albaigès (1997), p. 152.
- ↑ En Mequina dalicada Hiperión (1981); isbn 8475170323, p. 12 (citado en el prólogo). Y en GLibros
- ↑ Ortega (2013), p. 107.
- ↑ Ortega (2013), p. 217.
- ↑ Ortega (2013), p. 333.
- ↑ Entrevista en Movie (en inglés). Citado por Paul Duncan en Alfred Hitchcock: Architect of Anxiety, 1899-1980, p. 10. Taschen, 2003
- ↑ Devorados por Stalin. La vida de la periodista Maria Osten fronterad.com; por S. Campos y E. Rudolp.
- ↑ En Industrias y andanzas de Alfanhuí, 1951. Albaigès (1997), p. 154.
- ↑ Albaigès (1997), p. 151.
- ↑ Albaigès (1997), p. 148.
- ↑ Ortega (2013), p. 590.
- ↑ Inicio de «Lo que el anciano hace está siempre bien» (1861). Citado por Torben Weinreich, en "Hans Christian Andersen y los niños", pp. 10, 12, 13, 15. Cerrillo, Pedro (y Lucía Solana Pérez). Andersen, ala de cisne: actualización de un mito (1805-2005), Ministerio de Educación España, 2005. ISBN 9788436939965. en línea.
- ↑ Capítulo III. "Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijote en armarse caballero". Ver en línea
- ↑ Acerete (1967), p. 54.
- ↑ Acerete (1967), p. 280.
Bibliografía
[editar | editar código]- Acerete, Julio C. (1967 1.ª ed.). Proverbios, adagios y refranes del mundo entero. Bruguera.
- Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.) enlace de edición
Enlaces externos
[editar | editar código]Wikcionario alberga definiciones sobre Historia (relato).