Discusión:Francisco Umbral
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Citas sin referencias[editar]
- «A este rey que tenemos, don Juan Carlos, le crearon una leyenda inversa de tonto, de poco interesante, de que no tenía nada que decir, de que no se le ocurrían cosas, de que no valía la pena. Y una vez que consiguieron (Felipe González y sus gobiernos) convencernos de que el Rey no tenía nada que decir, se pusieron a grabar, a escuchar al Rey para no perderse palabra de lo que dice».[sin fuentes]
- «A uno, con perdón de los estudiosos del ambiente, no le parece mal una España de viejos, un mundo de viejos. Los viejos no arman guerras ni pretenden a las becarias para hacer las cochinadas. No hay más que verles en sus plazoletas de cemento (ahora se las hacen de cemento para que se mueran antes), contándose guerras confusas sin saber en qué bando estaban, o monologando con la cachava, que hace las veces de esposa y presta oídos, cosa que la santa no suele prestar. No hay más que verles en el tapial de España, en las grandes plazas de Madrid, llenas de un silencio milagroso entre rascacielos, no hay más que verles para comprender que los viejos no necesitan una stock/option y que son los únicos que pueden fumar a gusto, en libertad y sin peligro, aunque cada uno de lo suyo, eso sí, que los viejos son auñones, es lo que tienen».[sin fuentes]
- «Caín sigue siendo la izquierda y Abel la derecha. Son los agricultores contra los pastores. Abel es el agricultor que cuida muchos sus frutos y la Biblia dice que para ofrecérselos al Señor; y Caín es el trashumante que cruza el mundo. Claro, siempre hay más revolución, más inquietud, más novedad, más progreso, en el hombre errante y aventurero que en el primer burgués que es Abel».[sin fuentes]
- «Contra la idea de nuestro siglo, la idea de la relativo, circunstancial y aleatorio, que va de James Joyce a Albert Einstein, aflora hoy un medievalismo de valores absolutos -como si hubiera de eso-, incontaminados, perfectos».[sin fuentes]
- «Cuando yo frecuentaba a Guido Brunner él aún era embajador y nunca vi en la Embajada ninguna movida de convolutos. Lo que sí daba Brunner era unas fiestas muy fastuosas. Los eternos mendigos ilustres de la literatura íbamos allí a comer».[sin fuentes]
- «El deporte es una estilización de la guerra».[sin fuentes]
- «El español medio compra el periódico para tener ideas. Por veinte duros se hace uno socialdemócrata, demoliberal, democristiano, moderantista, neoconservador, liberal de izquierdas, rojo de derechas, partidario del Atlético o el Madrid, etc».[sin fuentes]
- «El fundamentalismo es la última enfermedad infantil del Tercer Mundo».[sin fuentes]
- «El gilipollas por definición lo es de cuerpo entero. Se es gilipollas como se es pícnico, barbero, coronel, sastre, canónigo o notario: de una manera genérica y vocacional».[sin fuentes]
- «El liberalismo fue muy activo en el XIX, pero luego se ha convertido en una elegante poltrona para bien-pensantes que todo lo comprenden, todo lo toleran y no se meten en nada».[sin fuentes]
- «En la infancia, en la adolescencia, en la juventud, es cuando se forma la personalidad y cuando se impregna uno de lo que tiene entorno, por eso, yo estoy por dentro lleno de Valladolid».[sin fuentes]
- «Eso ni me lo planteo. Allí siempre está el mismo polvo».[sin fuentes]
- Nota: Sobre su posible aspiración a ingresar en la Real Academia Española.
- «Está usted en todo, Majestad, en el balandro y en la Literatura».[sin fuentes]
- Al Rey Juan Carlos I mientras éste le felicitaba por teléfono tras recibir el Premio Cervantes.
- «Estábamos en lo de la austeridad, el control del gasto público y la cosa, pero sus señorías se han cansado de aburrirse gratis y ahora quieren aburrirse cobrando más, que la vida sube. No es muy ejemplar la medida mientras se tacañea un duro a los jubilatas, a los reviejos y a los muertos que hacen cola en el Seguro. Es una iniciativa de la derecha que ha caído muy bien en la izquierda. En cuestiones de trinque todo el mundo se pone de acuerdo en seguida, y hasta hay un baranda que saca tabaco y se marca una ronda, anda ahí que el enfisema pulmonar se lo soplen los vaqueros de marlboro».[sin fuentes]
- «La democracia natural, en la España profunda, consiste en linchar al alcalde».[sin fuentes]
- «La estructura económica de España es feudal, feudocapitalista, paleoeclesial, y eso no lo cambia ni Dios».[sin fuentes]
- «La genialidad española se cifra en las cosas simples, en esa difícil facilidad que nace de la inspiración, y nunca de la larga elucubración. El genial invento de Velázquez fue pintar las cosas como son. El genial invento de Herrera fue hacer el Escorial cuadrado, como si no tuviéramos un pasado de gótico y románico. Siempre acertamos (cuando acertamos) por la vía de la simplicidad/simplificación. El genial invento de Cervantes consistió en sacar juntos a un gordo y un flaco, que siempre son de tanta risa».[sin fuentes]
- «La lengua elige a unos cuantos tipos para expresarse, para salvarse, para decir todo lo mucho que tiene que decir, que es decirse a sí misma».[sin fuentes]
- «La ironía es la ternura de la inteligencia».[sin fuentes]
- «La Movida nunca tuvo teléfono, pero sí tuvo señales de humo para comunicarse unánimes el concierto de los Ramones o aquella noche alucinada de los Rolling, cuando nos flipábamos chupando el desodorante del sobaco de las chais, que eso coloca».[sin fuentes]
- «La guerra digital es hoy la guerra civil de España. Ya no se pelean nuestros políticos por un pedazo de tierra o de pan, por Cristo o Lenin, por Azaña o Franco, por las fincas del señorito o los huevos del señorito. Ahora se pelean, tan adultos, tan sabios, por un mando a distancia».[sin fuentes]
- «Los enemigos traicionan muy fino».[sin fuentes]
- «Los escritores burgueses se debían suicidar como clase. Inevitablemente porque la derecha no lee; la izquierda no tiene tiempo, entonces, ¿quién te lee? O bien fracasas espantosamente y te mueres de hambre por ahí vendiendo "kleenex" por las esquinas. O si no fracasas del todo te aburguesas».[sin fuentes]
- «Los hallazgos de Darwin, resumidos, vienen a decir que, después de cinco mil millones de años de evolución, y dejando atrás al chimpancé por un pelo, el hombre ha venido a dar en dependiente de zapatería, limpiaparabrisas o funcionario».[sin fuentes]
- «Los deseos se tienen, no se piden. Lo que se pide es el objeto del deseo».[sin fuentes]
- «Los ojos de mi hijo, sus ojos que ayer eran flores abiertas, capullos de noche, y hoy son rendijas tristes, sesgadas por el cansancio y el recelo».
- Fuente: Mortal y rosa.
- «Madrid es una excusa para contar historias».[sin fuentes]
- «Madrid es un género literario».[sin fuentes]
- «Madrid lo hicieron entre Carlos III, Sabatini y un albañil de Jaén, que era el que se lo curraba».[sin fuentes]
- «No hay izquierdona. Existe un problema fuerte nacional o antinacional o yo que sé, nacionalista».[sin fuentes]
- «Parece que hoy toca hablar de Madrid. Madrid es una gran ciudad, o por lo menos una ciudad grande».[sin fuentes]
- «¡Qué horror!, ¡qué tema! No vaya tan arriba. Cambiar, nada. Si existen se deben reservar para el ámbito privado, y si no existen es mejor dejarlo».[sin fuentes]
- Nota: A la pregunta, tras rozar la muerte en 2003, sobre si había cambiado sus creencias.
- «Qué triste le pone siempre a uno la alegría de los tontos, en el manicomio como en el fútbol o en la tele».[sin fuentes]
- «Toda guerra promueve genios».[sin fuentes]
- «Una nación no es necesariamente el adunamiento monótono de los mismos, sino la capacidad social y política de asimilar y molturar todo lo que va llegando por vía guerrera o comercial o puramente vivencial».[sin fuentes]
- «Unos historiadores dicen que la civilización principia cuando en el neolítico o por ahí se empieza a enterrar a los muertos. Otros sostienen que empieza con la distinción entre lo crudo y lo cocido. Uno cree que cuando empezamos realmente a ser personas mayores, hombres, gente adulta, es en el XVIII, el siglo máximo de la humanidad, entre Voltaire y el minué («nadie sabe todo lo que puede caber en un minué»), cuando los enciclopedistas se ponen a meditar sobre ese crimen ritual llamado pena de muerte, que comporta el Estado/verdugo».[sin fuentes]
- «Ya no hay revoluciones, ya no hay revolución de Asturias ni Casas Viejas, ya no hay anarquismo catalán, ya no hay lucha de clases ni proletariado, ya no hay Semana Trágica. Ya sólo hay los cuatro modernos de mierda y las cuatro putas travestidas de lo mismo que salen por la televisión».[sin fuentes]
- «Y por lo tanto yo estoy dispuesto a levantarme y a abandonar la mesa porque yo he venido aquí a hablar de mi libro y no a hablar de lo que opine el personal, que me da lo mismo, porque para eso tengo mi columna y mi opinión diaria. [...] Es que pasa el tiempo, se acaba el tiempo, entra la publicidad, entran unos vídeos absurdos que todos hemos visto ya, y no se habla de mi libro. Pues entonces, ¿a qué he venido yo aquí? Yo, cuando voy a una televisión, es que me pagan, porque yo no vengo a las televisiones como un paria, ¿comprendes?, gratuitamente».
- encontré un video de la famosa entrevista en el programa de Mercedes Milá, referente a la cita "He venido a hablar de mi libro...":