Democracia
(Redirigido desde «Demócrata»)
Gandhi
La democracia es una «forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos».[1]
Citas de democracia, demócrata, democrático, etc.[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Democracia (...) Es usar al máximo la libertad,
encerrarte a gusto en un abrazo».- Gloria Fuertes
- Fuente: Historia de Gloria (p. 100).[2]
- «Dentro de la democracia, la existencia de una izquierda o una derecha y la actividad concreta de los partidos no tienen ningún valor relativo a la transformación decisiva de las estructuras sociales. Todo y todos están en el sistema, se acogen al sistema, lo confirman y lo respetan. Y el sistema es injusto y crea sufrimiento».[3]
- «El mejor argumento en contra de la democracia es una conversación de cinco minutos con el votante medio».[5] [The best argument against democracy is a five-minute conversation with the average voter].[6]
- «La cura para los males de la democracia es más democracia».
- Original: «The cure for the ills of Democracy is more Democracy».[7]
- Jane Addams
- Fuente: Democracy and Social Ethics (1902)
- «La democracia es, a mi juicio, el régimen político en el que se alcanza la identificación entre gobernantes y gobernados».[8]
- «La democracia es hoy no solo el terreno en el cual el enemigo de clase es obligado a retroceder, sino también el valor históricamente universal sobre el cual fundar una auténtica sociedad socialista».[9]
- «La democracia es la recurrente sospecha de que más de la mitad de la gente tiene razón más de la mitad del tiempo». [10]
- «La democracia es una lucha permanente por la utopía igualitaria de los pueblos».
- Baltasar Garzón
- Fuente: Un mundo sin miedo[11]
- «La democracia es rápida en la demanda y lenta en la respuesta, a diferencia de las dictaduras que son lentas en la demanda y muy rápidas en la respuesta».[12]
- «La democracia sólo parece adecuada para un país muy pequeño».[13]
- «La democracia y la aristocracia no son estados libres por su naturaleza. La libertad política no se encuentra más que en los estados moderados; ahora bien, no siempre aparece en ellos, sino sólo cuando no se abusa del poder. Pero es una experiencia eterna que todo hombre que tiene poder siente la inclinación de abusar de él, yendo hasta donde encuentra sus límites. ¡Quién lo diría! la misma virtud necesita sus límites. Para que no se pueda abusar del poder es preciso que, por la disposición de las cosas, el poder frene al poder».[14]
- «Una 'democracia posverdad' [...] ya no sería una democracia». [A 'post-truth democracy' [...] would no longer be a democracy]. [15]
Citas por autor[editar]
Noam Chomsky[editar]
- «La propaganda es a la democracia lo que la cachiporra al estado totalitario.[16]
- Fuente: Cómo nos venden la moto
- «...No se puede tener una democracia que funcione sin lo que los sociólogos llaman "organizaciones secundarias", lugares donde las personas pueden reunirse, planificar, hablar y desarrollar ideas». [...You can’t have a functioning democracy without what sociologists call “secondary organizations,” places where people can get together, plan, talk and develop ideas.][17]
Gandhi[editar]
- «La regla de la mayoría tiene un campo limitado de aplicación, no hay que decer a la mayoría más que en cuestiones de detalle. Pero es obrar como un esclavo someterse a la mayoría, sean cuales fueren sus decisiones. La democracia no está hecha para los que se portan como borregos. En un régimen democrático, cada individuo guarda celosamente su libertad de opinión y de acción».[18]
- «Una democracia disciplinada e ilustrada es la cosa más bella del mundo. Una democracia plagada de prejuicios, de ignorancia y de supersticiones solo puede desembocar en el caos y acaba destruyéndose a sí misma».[19]
Referencias[editar]
- ↑ 'DLE. RAE.
- ↑ Fuertes, Gloria. Historia de Gloria. 5.ª ed. Editorial Cátedra. Madrid. 1990. ISBN 8437602416.
- ↑ Gamoneda: La pobreza. Galaxia Gutenberg, 2020, p. 161. ISBN 9788417971366.
- ↑ El problema de la democracia. Dirección General de Publicaciones, 1976, p. 199.
- ↑ Brunner, José Joaquín. Nueva Mayoria. Penguin Random House Grupo Editorial Chile, 2016. ISBN 9789563042177. En Google Libros. Consultado el 9 de agosto de 2019.
- ↑ Deacon, Michael (en inglés). The Telegraph: "Why Winston Churchill will always be the last word in political wit". Consultado el 17 de junio de 2019.
- ↑ Ratcliffe, Susan (ed.) (en inglés). «Jane Addams 1860–1935». Oxford Essential Quotations, 6.ª ed. Oxford University Press, 2018. eISBN 9780191866692. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
- ↑ Manuel Jiménez de Parga ¿Qué es la democracia?, 1976. ISBN-84-7080-976-8. ¿página?
- ↑ Sader, Emir (2006). La venganza de la historia. México, D. F.: Ediciones Era. p. 192. ISBN 968-411-631-4. Consultado el 21 de abril de 2022 en Google Libros.
- ↑ Albaigès (1997), p. 371. En The New Yorker (1944).
- ↑ Guerrero del Río, Eduardo (2007). Diccionario de citas literarias II. RIL Editores. p. 41. ISBN 9789562845809 [1] En Google Libros. Consultado el 14 de junio de 2019.
- ↑ en línea
- ↑ Ortega (2013), pág. En Google Libros.
- ↑ Ideas y formas políticas: del triunfo del absolutismo a la posmodernidad. Varios autores. Editorial UNED, 2014. ISBN 9788436268805.
- ↑ De Between Naturalism and Religion: Philosophical Essays citado en: Post-Truth, Fake News and Democracy: Mapping the Politics of Falsehood. Johan Farkas, Jannick Schou. Edición ilustrada. Routledge, 2019. ISBN 9781000507287. p. 18 En Google books. Consultado el 23 de marzo de 2021.
- ↑ Chomsky, Noam; Ramonet, Ignacio. Cómo nos venden la moto. Icaria Editorial, 2002;p. 15. ISBN 9788474262452. En Google Libros.
- ↑ «Talking with Chomsky». Entrevista de Laura Flanders a Noam Chomsky para CounterPunch, 30 de abril de 2012.
- ↑ Gandhi (1983), p. 207.
- ↑ Gandhi (1983), p. 207 (MM, 130)
Bibliografía[editar]
- Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Gandhi (1983). Todos los hombres son hermanos. Ed. Atenas, 1983. ISBN 8470201344; trad. por Luis Legaz, de la ed. original en inglés: All men are brothers [abbr. AMB], Unesco 1959.
- Ortega, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.) enlace de edición
- Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.
Enlaces externos[editar]
Wikcionario alberga definiciones sobre Democracia.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Democracia.