Acertar

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.

Acierto, como «acción y efecto de acertar, es la habilidad o destreza en lo que se ejecuta; sinónimo de cordura, prudencia, tino, coincidencia, casualidad».[1]

Citas de acierto, acertar, acertado/a, etc.[editar]

  • «Actúa siempre con acierto. Esto tranquilizará a algunas personas y asombrará al resto».[2]
  • «Dos errores no hacen un acierto, pero sí una buena excusa».[4]
  • «El modo de acertar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura».[2]
  • «El que acierta a ver los dos aspectos de la cuestión es que no ve nada».[5]
  • «El ser humano todo lo perfecciona en torno suyo; lo que no acierta es a perfeccionarse a sí mismo».[6]
  • «En cualquier caso de la vida no puede haber más que un acierto y puede haber muchas equivocaciones».[7]
  • «Más debemos algunas veces a nuestros errores que a nuestros aciertos, porque aquéllos nos enseñan y éstos nos desvanecen».[8]

Proverbios, refranes y dichos[editar]

  • «Acertar una y errar diez, mal acierto es».[9]
  • «A una que acierta, diez yerra (dos yerra)».[10]
  • «En el prevenir y proveer de antemano está el acertar y curarse sano».[12]
  • «Errando, al acierto nos vamos acercando».[13]
  • «Más vale errar por parecer ajeno, que acertar por el nuestro / Más vale por otro errar que por sí acertar».[14]
  • «Mejor es con los más errar, que con los menos acertar».[15]
  • «No hay mal año por piedra, mas guay de á quien acierta».[16]
  • «Pensé acertar, y erré; pensé errar, y acerté».[17]
  • «Si quieres acertar, casa con tu igual».[19]

Referencias[editar]

  1. DLE. RAE.
  2. 2,0 2,1 2,2 Palomo (2013), p. 22.
  3. Palomo (2013), p. 114.
  4. Albaigès (1997), p. 207.
  5. Ortega (2013), p. 4137.
  6. Señor (1997), p. 283.
  7. Ortega (2013), p. 1514.
  8. Ortega (2013), p. 1520.
  9. Kleiser (1953), p. 175.
  10. Correas (1906), p. 2 y 163.
  11. Correas (1906), p. 104.
  12. Correas (1906), p. 111.
  13. Junceda, Luis (1997). Diccionario de refranes. Espasa. p. 185.  ISBN 8423987841.
  14. Correas (1906), pp. 451-4.
  15. Correas (1906), p. 461.
  16. Correas (1906), p. 220.
  17. Correas (1906), p. 388.
  18. Panizo, Juliana. «Contribución al estudio de los refranes en Tierra de Campos». CVC.
  19. Correas (1906), p. 257.

Bibliografía[editar]

  • Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés. En Internet Archive.
  • Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe.  ISBN 8423992543.

Enlaces externos[editar]