Votación
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Una votación es la «acción y efecto de votar»,[1] por ejemplo, en elecciones o referéndums, etc.
Citas sobre «votación», «voto», «votar», «votante», etc.[editar]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z
C[editar]
- «Como mucha gente, estoy horrorizado por la elección de alguien como Donald Trump y los resultados de la votación del Brexit».[2]
E[editar]
- «El mejor argumento en contra de la democracia es una conversación de cinco minutos con el votante medio».
- Winston Churchill
- Original en inglés: «The best argument against democracy is a five-minute conversation with the average voter».[3]
L[editar]
- «La democracia son dos lobos y una oveja votando sobre qué se va a comer».[sin fuentes]
- Variante en español: «La democracia son dos lobos y una oveja que votan sobre qué cenarán».[4]
- Benjamin Franklin
- Original en inglés: «Democracy is two wolves and a lamb voting on what to have for lunch».[5]
- «La propia existencia de mayorías y minorías es indicativa de un estado inmoral. Ya concluimos que el hombre cuyo carácter armoniza con la ley moral es aquel que puede obtener la total felicidad sin disminuir la felicidad de sus semejantes. Pero la promulgación de acuerdos por votación implica una sociedad compuesta por hombres con un carácter diferente; implica que los deseos de algunos no pueden satisfacerse sin sacrificar los deseos de otros; implica que, en la búsqueda de su felicidad, la mayoría inflige una cierta dosis de infelicidad a la minoría; implica, por tanto, inmoralidad orgánica. Así, desde otro punto de vista, volvemos a percibir que incluso en su forma más equitativa, para el gobierno es imposible disociarse del mal; y aún más, que aunque se reconozca el derecho a ignorar al Estado, sus actos deben ser criminales en esencia».[6]
- Herbert Spencer, «The Right to Ignore the State.» En: Social Statics (1851)
- «Los votantes no deciden nada; los que cuentan los votos lo deciden todo».
- Iósif Stalin (atribuida)[7][8]
- Citado (en inglés): «Voters don't count. It's the people who count the votes, who count».[7]
- Variante en inglés: «Those who cast the votes decide nothing. Those who count the votes decide everything».[8]
Q[editar]
- «Quizá se dirá que dicho consentimiento no es específico, sino general, y que se da por supuesto que el ciudadano dio su conformidad a todo lo que su representante pueda hacer cuando le votó. Pero supongamos que no le votó; y que, por el contrario, hizo todo lo que estuvo en su poder para que saliera elegido alguien que sostenía un punto de vista opuesto… ¿entonces qué? La respuesta probablemente sea que, al tomar parte en tal votación, ha accedido tácitamente a plegarse a la decisión de la mayoría. ¿Y si no votó en absoluto? Entonces no puede quejarse legítimamente de ningún impuesto, dado que no protestó contra su imposición. Así, curiosamente, parece que dio su consentimiento hiciera lo que hiciese: ¡tanto si dijo que sí, como si dijo que no, o si se mantuvo neutral! Una doctrina francamente peculiar, esta. [...] Y así descubrimos el novedoso principio según el cual el consentimiento de A para una cosa no está determinado por lo que A diga, ¡sino por lo que se le ocurra decir a B!».[6]
- Herbert Spencer, «The Right to Ignore the State.» En: Social Statics (1851)
U[editar]
- «Una de las armas más poderosas en nuestro arsenal es el poder de la libertad. Los terroristas temen la libertad tanto como temen nuestra potencia de fuego. Entran en pánico al ver que un anciano jala la manivela en la máquina de votación, que las niñas se matriculan en la escuela, que las familias rinden culto a Dios según sus propias tradiciones. Saben que si se les da la opción, la gente escogerá la libertad por encima de su ideología extremista».
- George W. Bush
- Fuente: Discurso del presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, 11 de septiembre de 2006, emitido por televisión y publicado en la web de la Casa Blanca.[9]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española. «votación.» Diccionario de la lengua española. Consultado el 17 de junio de 2019.
- ↑ «Jeremy Irons: "Estoy horrorizado por los resultados de la votación del Brexit"». Europa Press. Consultado el 29 de abril de 2019.
- ↑ Deacon, Michael (en inglés). «Why Winston Churchill will always be the last word in political wit». The Telegraph. Consultado el 17 de junio de 2019.
- ↑ Durán-Pich Alfonso. Pequeño diccionario crítico para radicales impenitentes, p. 45. Editorial AMAT, 2009. En Google Books. Consultado el 17 de junio de 2019.
- ↑ Faust, Michael (en inglés). The Case for Meritocracy. Lulu Press, Inc., 2016. En Google Books. Consultado el 17 de junio de 2019.
- ↑ 6,0 6,1 Spencer, Herbert. «El derecho a ignorar al Estado.» Mises Institute. Consultado el 18 de junio de 2019.
- ↑ 7,0 7,1 Scher, Richard K. (en inglés). The Politics of Disenfranchisement: Why Is It So Hard to Vote in America?, p. 115. M. E. Sharpe, 2010. En Google Books. Consultado el 17 de junio de 2019.
- ↑ 8,0 8,1 Gerteiny, Elizabeth (en inglés). The President of War. Xlibris Corporation, 2009. En Google Books. Consultado el 17 de junio de 2019.
- ↑ «Discurso del Presidente a la Nación. The Oval Office.» The White House. Consultado el 18 de junio de 2019.